Hola mantuve relaciones sexuales y el muchacho se vino afuera pero en la parte de afuera de mi zona

3 respuestas
Hola mantuve relaciones sexuales y el muchacho se vino afuera pero en la parte de afuera de mi zona íntima hay algún riesgo de embarazo
 Daniel Pradas Esteve
Psicólogo, Sexólogo
Almassera
Existe un pequeño riesgo de embarazo si el semen entra en contacto con la zona externa de la vulva, ya que los espermatozoides pueden llegar a desplazarse hacia el interior. Sin embargo, ese riesgo es bajo en comparación con una eyaculación dentro de la vagina. Si estás preocupada, puedes considerar tomar la píldora de emergencia dentro de las primeras 72 horas y consultar a un profesional de salud para más orientación. Para el futuro, el uso de anticonceptivos puede ayudarte a reducir estos riesgos.
Le invitamos a una visita: - 80 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Júlia Guerrero i Claravalls
Psicólogo, Sexólogo
Barcelona
Hola! Gracias por tu pregunta.

En el caso que comentas, el riesgo es menor que si el chico hubiese eyaculado en el canal vaginal però, aún así, existe riesgo de embarazo, si.

Mi recomendación sería que, en el futuro, si no se desea un embarazo, se utilice un método anticonceptivo de barrera, és decir, un preservativo ya que es uno de los método anticonceptivos mas fiable.

Te recomiendo que, si no deseas un embarazo, contactes con un especialista en ginecología o, dependiendo de dónde sea tu lugar de residencia, con un centro de planificación familiar para poder gestionar los pasos a seguir.

Espero haberte ayudado. Un saludo.
 Marina Rodríguez López
Psicólogo, Sexólogo
Mairena del Aljarafe
Eyacular fuera de la vagina no es sinónimo de que no exista riesgo de embarazo, ya que antes de eyacular el pene expulsa lo que conocemos como líquido preseminal, que aunque tiene una concentración de esperma mucho más baja que el líquido seminal, no es incompatible con un embarazo.

Prácticas como “la marcha atrás” o la eyaculación anterógrada, no son eficaces como métodos de anticoncepción ya que como antes señalaba, aparece el líquido preseminal. El mejor método anticonceptivo es el preservativo, ya que además de prevenir un embarazo no deseado también protege de enfermedades/infecciones de transmisión sexual. Existen otros métodos anticonceptivos en caso de descartar el preservativo. Consulta con tu ginecólogx de confianza para que te pueda asesorar sobre cuál usar.

Expertos

Betty Jaramillo Restrepo

Betty Jaramillo Restrepo

Ginecólogo

Algorfa

Anna Alsina i Maqueda

Anna Alsina i Maqueda

Ginecólogo

Calella

Patricia Gonzalez Bullon

Patricia Gonzalez Bullon

Fisioterapeuta

Murcia

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 643 preguntas sobre Embarazo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.