Estoy diagnosticado de Ansiedad,(tensión, nervios terribles, preocupaciones, miedos..etc, de forma flotante
9
respuestas
Estoy diagnosticado de Ansiedad,(tensión, nervios terribles, preocupaciones, miedos..etc, de forma flotante a lo largo del día). Me recetaron 40 mg de paroxetina y los nervios se fueron... pero me queda una especie de miedo flotante durante todo el día y sensación rara en el pecho, que puedo hacer?
![Daniel Velázquez Marcos](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/0cd525/0cd5255b3ec1a2823869193dab5636d6_small_square.jpg)
Buenos días. Celebro que los nervios se fueran, pero, como tu mismo dices, fue de forma momentánea. La Ansiedad tiene diferentes síntomas pero lo importante es buscar su raíz (la sensación "rara" que dices en el pecho suele ser por el mismo estado de estrés y no debe preocuparte en exceso de entrada). Una buena psicoterapia te ayudará a identificar la raiz de tus preocupaciones, aliviar la tensión, canalizar tu estrés, etc., y asi poder atacar el "por qué" de la ansiedad. La gran difencia del miedo y la fobia es que los miedos son humanos, pues es un temor Proporcionado y Comprensible, mientras que las fobias son Desproporcionadas e Irracionales, y en esto también el psicólogo tiene una labor importante que desarrolar contigo. Saludos.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?![](http://platform.docplanner.com/img/general/online-consultations/online-consultation.png?309033880)
![Juan Antonio Verdugo](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/e97657/e97657eb3308ca4f258164738a2f06cd_small_square.jpg)
El miedo y las sensaciones que comenta en el pecho son parte de la ansiedad que describe al comienzo. La paroxetina puede ayudarle el un estado inicial, donde existe una alta intensidad, unido con otros síntomas emocionales, pero sería conveniente realizar un tratamiento psicológico. Para ello, no dude en solicitar atención especializada por un especialista en psicología clínica, el le ayudará a tratar el trastorno del que ha sido diagnosticado.
![Núria Quintana](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/f5a5a7/f5a5a788d4a64b97360c92f5aa925adf_small_square.jpg)
Hola! Sin duda la paroxetina le ayuda a mejorar los síntomas inicialmente, pero no le solucionará la causa de su ansiedad. Es como un parche, por decirlo de alguna manera.
La ansiedad puede surgir cuando estamos pasando por algún periodo difícil en nuestra vida, en algún ámbito específico o un conjunto de ellos: laboral, personal, familiar, salud...
Hay personas con más predisposición que otras, por carácter.
Tanto si su ansiedad le viene por un problema concreto y de verdad quiere superarla de raíz, como si es una tendencia muy caracterial arraigada en usted y quiere aprender herramientas para minimizarla y mantenerla a raya, le recomiendo, como mis compañeros, realizar una terapia psicológica.
La ansiedad puede surgir cuando estamos pasando por algún periodo difícil en nuestra vida, en algún ámbito específico o un conjunto de ellos: laboral, personal, familiar, salud...
Hay personas con más predisposición que otras, por carácter.
Tanto si su ansiedad le viene por un problema concreto y de verdad quiere superarla de raíz, como si es una tendencia muy caracterial arraigada en usted y quiere aprender herramientas para minimizarla y mantenerla a raya, le recomiendo, como mis compañeros, realizar una terapia psicológica.
![Beatriz Madrid Martínez](https://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/d9beb8/d9beb8910de95be7c500325be3c51f65_small_square.jpg)
Como indican mis colegas el trabajo terapéutico te puede ser de gran ayuda para entender lo que te pasa y tomar las medidas oportunas. Un saludo
![Rafael Écija Sánchez](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/aecf8c/aecf8c578ab0f1d8a2d049236940afab_small_square.jpg)
Buenas, no puedo estar mas de acuerdo con lo escrito por mis compañeros anteriormente y solo añadiria que te preguntaras ¿para que te sirve este miedo?puede que ahi empieces a entender parte de la raiz del problema.
![Raquel Rodriguez Torrado](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/d5a291/d5a291cd8330155b262791fe2c8cad55_small_square.jpg)
Buenas tardes, describes un posible estado de hipervigilancia que puede haber sido desarrollado por una experiencia de aprendizaje, por tu profesión ( pasa mucho en profesiones que requieren estar en alerta atencional muy intensa) o por tus experiencias vitales y posiblemente, ese estado te fue útil en más de una ocasión. Ya lo han comentado los compañeros y un buen enfoque terapéutico te ayudará a entender por qué funcionas así y cómo amortiguar sus efectos.
![Sara Rivas](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/da2446/da2446d28a79dffd956c8e40812c3c0e_small_square.jpg)
Estimado consultante, aunque la medicación es de utilidad para tratar el síntoma, en este caso la ansiedad, no termina de resolver el verdadero problema que es el que está provocando dicho síntoma. Tal y como han indicado mis compañeros con anterioridad, una psicoterapia ayudaría a descubrir el motivo por el cual se está sintiendo así, y a resolverlo, pudiendo dejar paulatinamente la medicación más adelante.
Vamos acumulando una serie de "piedras" en nuestra "mochila emocional", que si no son vistas por nuestra parte consciente, se manifiestan de forma inconsciente en nuestro cuerpo y bienestar emocional. El trabajo psicoterapéutico puede ser muy liberador en estos casos. Un abrazo!
Vamos acumulando una serie de "piedras" en nuestra "mochila emocional", que si no son vistas por nuestra parte consciente, se manifiestan de forma inconsciente en nuestro cuerpo y bienestar emocional. El trabajo psicoterapéutico puede ser muy liberador en estos casos. Un abrazo!
![Cristina Santos Torralba](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/33b2a8/33b2a8ad2492b8dc3e3b18d90b8abc65_small_square.jpg)
Estoy de acuerdo con las opiniones de los compañeros . Solo decirte que el tratamiento farmacológico debería ir acompañado de psicoterapia, para trabajar en esa ansiedad como controlarla , porque viene , que son esos miedos ..
![Montse Marsà Foncillas](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/d17e7f/d17e7fed920227814d96b9c79d9b812a_small_square.jpg)
Sin duda lo más adecuado es que consultes con un psicólogo tu caso. La ansiedad puede manifestarse a través de distintos síntomas físicos, psicológicos y cognitivos. La medicación tan solo nos permite reducir esos síntomas pero las causas seguirán estando presentes y, por lo tanto, pueden seguir manifestándose algunos síntomas o aparecer de nuevos.
Consulta tu caso con un psicólogo para que veamos cómo podemos ayudarte. Un saludo cordial, te deseo lo mejor.
Consulta tu caso con un psicólogo para que veamos cómo podemos ayudarte. Un saludo cordial, te deseo lo mejor.
Expertos
![Sandra Sánchez Cano](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/b0708b/b0708bba79276e3788b70a323282ed23_medium_square.jpg)
![Matias Del Cerro Oñate](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/3d3993/3d3993f17b91245c2d12c3094be239d1_medium_square.jpg)
![Pablo J. Juan Maestre](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/637e27/637e278d2c0f2ee8396fbccf22821f68_medium_square.jpg)
![Sara Fdez del Castillo Roca](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/c55fbc/c55fbcc922d03e6b7807f3ed6207bacf_medium_square.jpg)
![María Teresa Gutiérrez de Guzmán](http://platform.docplanner.com/img/general/doctor/doctor-default-80-80.png?1981952613)
![Diego Mancilla Las Heras](http://platform.docplanner.com/img/general/doctor/doctor-default-80-80.png?1981952613)
Preguntas relacionadas
- Hace 4 días que estoy tomando fluoxetina para Transtorno de ansiedad y pensamientos intrusivos. Siento muchísima ansiedad, no duermo por las noches, me siento como embotellada y el ánimo muy bajo. ¿Cuando acabarán estos efectos secundarios y empezará a hacer efecto?
- Hola, tengo 21 años actualmente vivo con mi madre no sé si esté bien o mal pero he decidido con mi pareja tener un bebé pero tengo mucho miedo cual sea la reacción de mis padres en especial la de mi padre tengo miedo en decepcionarlo y que no me vuelva hablar nunca más, soy una persona que se deja llevar…
- Estoy reduciendo la dosis de trankimazin. Tomo 2 pastillas de 0,25mg durante el día, y me gustaría, en pocos días, sustituir alguna toma por un producto natural. Que sustancias o productos naturales me recomiendan? Gracias.
- Si tomo 20mg de Fluoxetina en la mañana y 100mg de lamotrigina al mediodía pueden interactuar o no?
- Puede el escitalopran de 10 mg ponerte más ansiosa?? Sólo me recupero tomando un diazepan. Gracias
- Buenas tardes, llevo 5 meses con entumecimiento, ardor, parestesias en miembros superiores e inferiores, además de visión borrosa más dolor dorsal. Me han hecho un estudio completo con resonancias, potenciales evocados, electroniograma y no hay lesión medular ¿a qué se pueden deber estos síntomas?
- Siento falta de afecto hacia mi familia.Vivo irritado.Me paso todo el día pensando que me estoy volviendo loco y así ya llevo 5 años.Me paso todo el día nervioso.Quiero estar siempre solo y encerrado.Me siento vacío.Esto ya pasa mis limites.
- Hola, llevo tomando escitalopram 10 2 años, por un trastorno de ansiedad, hace un mes subí a 15 mg porque porque me encontraba peor, pero aun no he notado mejoría . ¿Estaría dentro del tiempo de acción del medicamento? Gracias
- Holaa. Mi situación en la familia es terrible, soy hombre de 25 años de edad y aún dependo económicamente de mis padres ( ya casi me voy a graduar), resulta que hace 15 le "conté" a mi mamá ( me sacó la información a punta de mentiras, diciendome que me siguió) que estaba saliendo con alguien ( llevo…
- Es posible que se desencadenen antes los síntomas físicos que psíquicos de ansiedad? Es decir, ¿puede ser que me sienta bien mentalmente y primero me sienta durante un tiempo con síntomas físicos como nauseas y eructos y luego ya me venga el malestar psicológico?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 851 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.