Estoy circuncidado desde bebé y llevaba años haciendo prone masturbation, aunque lo dejé hace 2 mese

2 respuestas
Estoy circuncidado desde bebé y llevaba años haciendo prone masturbation, aunque lo dejé hace 2 meses, pero en este periodo la sensibilidad de mis genitales sigue siendo baja y no he eyaculado en todo esto periodo. No sé si el problema es fisiológico o psicológico y me gustaría que me orientaran al respecto para buscar la ayuda adecuada y recuperar la sensibilidad.
 Júlia Guerrero i Claravalls
Psicólogo, Sexólogo
Barcelona
Hola! Gracias por tu pregunta!

Ciertamente, por lo que describes, hay poca información para poder hacer una afirmación rotunda sobre si es debido al primer factor o al segundo.

Te recomendaría que, para empezar, descartaras cualquier problema fisiológico con un andrólogo o urólogo. De esta manera, se confirme o se descarte si tiene base fisiológica, se podría entrar a trabajar de manera psicológica, ya sea para trabajar el problema en sí o para trabajar el impacto psicológico de esta dificultad sexual.

Espero haber podido orientarte un poco y ayudarte en lo que necesitas.
Un saludo!

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Indira Alcalá Franco
Psicólogo, Sexólogo
A Coruña
Lo que describes puede tener tanto causas fisiológicas como psicológicas, o incluso una combinación de ambas. A continuación, te detallo algunos aspectos que podrías considerar:

1. Aspectos fisiológicos

Circuncisión: La circuncisión puede reducir la sensibilidad en el glande debido a la exposición constante y la queratinización (engrosamiento) de la piel. Sin embargo, esto no debería ser un impedimento total para disfrutar del placer sexual.

Práctica de masturbación (prone masturbation): Este tipo de masturbación, al ser más intensa o con mayor presión, puede desensibilizar temporalmente los nervios del área genital, pero generalmente la sensibilidad regresa con el tiempo. Sin embargo, dos meses sin cambios significativos puede ser un indicador de algo más.

Circulación y salud general: Problemas de circulación, daño nervioso (como en casos de diabetes) o el uso prolongado de ropa ajustada pueden afectar la sensibilidad.

Desequilibrio hormonal: Bajos niveles de testosterona o problemas hormonales también pueden disminuir la respuesta sexual.


2. Aspectos psicológicos

Ansiedad de rendimiento: La preocupación por la falta de sensibilidad o eyaculación puede crear un círculo vicioso de estrés que dificulta aún más la respuesta sexual.

Cambios en la rutina sexual: Al cambiar de hábitos (como dejar de practicar prone masturbation), el cuerpo y la mente necesitan un tiempo para adaptarse a nuevos estímulos.

Falta de conexión emocional o estimulación adecuada: Si hay presión por "recuperar la sensibilidad", puede ser más difícil disfrutar del momento presente y responder a los estímulos.


Recomendaciones iniciales

1. Consulta médica: Un urólogo puede ayudarte a descartar causas físicas, como problemas nerviosos, hormonales o de circulación. Si es necesario, podría pedir análisis de sangre para evaluar tus niveles hormonales.


2. Explora la estimulación gradual: Prueba con nuevas formas de estimulación que sean más suaves y variadas (por ejemplo, usando lubricantes o juguetes diseñados para sensibilizar el área).


3. Terapia psicológica o sexológica: Un terapeuta especializado en sexología puede ayudarte a abordar posibles bloqueos emocionales o hábitos que afecten tu respuesta sexual.


4. Reentrenamiento sensorial: Existen ejercicios específicos para redescubrir la sensibilidad genital. Algunos incluyen técnicas de mindfulness o masajes que estimulen la conexión con tu cuerpo.


5. Evita compararte: No todos experimentan la sensibilidad o el placer de la misma manera. Es importante enfocarte en cómo disfrutas y experimentas tú.



Si te interesa, puedo orientarte más sobre ejercicios de reentrenamiento sensorial o cómo gestionar la parte emocional.

Expertos

Irene Pérez de la Purificación

Irene Pérez de la Purificación

Psicólogo

Valencia

Sonia Fondevila castro

Sonia Fondevila castro

Psicólogo

Madrid

Maria Alejandra de la Torre Zarate

Maria Alejandra de la Torre Zarate

Psicólogo, Psicólogo infantil, Terapeuta ocupacional

Arona

Pilar Tejedor Tejedor

Pilar Tejedor Tejedor

Psicólogo, Psicólogo infantil

Madrid

Alberto D.Moreno

Alberto D.Moreno

Psicólogo

Alhaurin de la Torre

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 130 preguntas sobre Incompetencia eyaculatoria
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.