¿Es totalmente obligatorio ir acompañado a la prueba si va a haber sedación?
3
respuestas
¿Es totalmente obligatorio ir acompañado a la prueba si va a haber sedación?
![Dr. Luis Miguel Benito de Benito](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/6b84f5/6b84f58e14d1ac87cf7c1f55ab1e27d3_small_square.jpg)
En España, por ley, cualquier paciente que vaya a ser sometido a una exploración con anestesia debe ir acompañado.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?![](http://platform.docplanner.com/img/general/online-consultations/online-consultation.png?309033880)
![Dr. Luis Ricardo Rodrigo Sáez](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/fd3ebb/fd3ebbce8f2f5cce8237d5ca046d5a6a_small_square.jpg)
Depende de si la sedación es oral o intravenosa, del tipo de medicación usada y dosis administrada, así como si incluyó o no, anestesia general. Lo que no es aconsejable es conducir un coche, por la disminución de reflejos que ello conlleva
![Dr. Francisco Javier del Valle Gutiérrez](http://platform.docplanner.com/img/general/doctor/doctor-default-80-80.png?1981952613)
Aunque la ley obliga en casos de anestesia, en casos de sedación es muy conveniente, ya que algunos pacientes salen confusos y con sensación de inestabilidad tras la misma. Naturalmente, como señala más arriba mi colega depende del tipo y la intensidad de la sedación.
Expertos
![Diego Sánchez Muñoz](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/20592b/20592bba4c02f2ab3e54fe56b49c1492_medium_square.jpg)
![Jaime Bernabeu López](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/b69aa6/b69aa6c4d4285ace74f2ae95578dcccc_medium_square.jpg)
![Michael Peters](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/6da52f/6da52f47fc9880439f6f25ec347b59d3_medium_square.jpg)
![Leopoldo Manuel Lage Canedo](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/dab5d9/dab5d9bbe4d7973b27b3788fc94103b4_medium_square.jpg)
![Carlos Rosell Martí](http://pixel-p2.s3.eu-central-1.amazonaws.com/doctor/avatar/09a87f06/09a87f06-2229-4b5a-8883-d00c87688a55_medium_square.jpg)
![Miguel Angel Bufala Perez](http://platform.docplanner.com/img/general/doctor/doctor-default-80-80.png?1981952613)
Preguntas relacionadas
- Cada cuanto se hace una gastrooscopia. Si me la hicieron hace 13 meses
- Tengo un mioma de 15 centimetros esto puede afectar mi estomago ya que tengo gastritis cronica de muchos años y queria saber si ello puede empeorar mis sintomas digestivos.
- En la endoscopia hay riesgo de quedar con presión arterial baja aún luego de haber pasado un mes ( Anestesia usada Propofol ) Gracias
- hace tre años me realice una endoscopia gastrintestinal, ahora tengo que realizarme otra, no hay problema????
- Buenas tardes, me tienen que hacer una panendoscopia y una colonoscopia. ¿ Sabrían decirme cuánto duran las pruebas? Es la primera vez que las hacen y supongo que debo ir acompañada pero no sé si duran poco tiempo o duran horas. Me he asustado al ver el riesgo que implica. ¿ Sabrían decirme si la anestesia…
- Me han diagnosticado posible esófago de Barrett, que es y si lo confirma la biopsia. Gracias
- Tengo Trastorno Bipolar que lleva de obsequio trastorno de ansiedad generalizada, desafortunadamente En Varios Años No Se Ha Encontrado Un Antidepresivo Que Funcione A Favor y no me cause efectos que empeoren el cuadro.
- Son malignos los nódulos gastroesofageales, tengo uno de 8 mm actuslmente
- Se puede hacer otra endoscopia ya que han pasado 5 día atrás me hice una endoscopia ?
- Buenos días , me hice hace dos días una endoscopia y no sentí nada de malestar , pero quería saber si puedo hacerme otra endoscopia ya que tengo solo dos días que me hice una ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 127 preguntas sobre Panendoscopia oral diagnóstica
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.