Dislexia

17 respuestas
Tengo un hermano que padece de dislexia y discalculia, tiene 46 años de edad y nunca fue tratado de niño por este problema. Se siente muy perturbado, y emocionalmente afecta su calidad de vida. Necesitaría saber las posibilidades que puede tener de solucionar su problema, y que especialista podría tratarlo= si existe algún programa o alguna forma de poder acceder a una ayuda para ser tratado? Muchas gracias
Hola, si puede ser tratado, solución hay, poniendo mucha voluntad de su parte y encontrando un psicólogo que lo pueda entender, la disléxia con un buen entrenamiento y una buena guía puede salir adelante, primero hay que superar el trauma que le a ocasiónado y luego con mucha constancia podrá conseguir lo que se proponga. En cuanto al profecional, sería mejor que busque alguien que sea especialista en disléxia, buena suerte.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Victoria González Cantarero
Psicólogo, Psicólogo infantil
Palma de Mallorca
La dislexia es un trastorno del neurodesarrollo, al igual que la discalculia, que mejora con el tratamiento. La persona puede aprender estrategias y adquirir recursos para hacer frente a las situaciones en las que se sienta bloqueado y sacar lo mejor de sí mismo. Busca un buen profesional de la psicología de la educación que te ayude a afrontarlo. ¡Ánimo!
Dr. Juan Llamas Alonso
Psicólogo
Almería
Es importante reconocer los problemas de raíz cognitiva, es decir, la dislexia, disortografía, discalculia y similares, pero a su vez los problemas emocionales que esos primeros han ido desarrollando.
Por supuesto que se puede mejorar.
 Maria Zaballos Felipe
Logopeda
Las Rozas de Madrid
El tratamiento de la dislexia requiere de mucha constancia, fuerza de voluntad y atención. A parte de trabajar con un psicólogo, sería muy importante que recibiese la ayuda de un logopeda.
Mucho ánimo y que no desespere.
 Ana Quesada de Corral
Psicólogo
Rivas-Vaciamadrid
Hola, muchos psicólogos (especialmente los psicólogos infantiles) pueden ayudar a esta persona. Al aprender estrategias facilitadoras de su vida diaria mejoraría muchísimo su estado de ánimo. Si bien es cierto que en el caso de la dislexia lo ideal es tratarla de niño porque luego hay aspectos que cuesta mucho modificar. Yo, podría ayudarle.
 Claudia C. Siachoque Montañez
Psicólogo, Psicólogo infantil
Padul
Hola! Es importante tener en cuenta que desde la Neuroeducación se habla de plasticidad cerebral, por lo que el tratamiento en pacientes con dificultades de aprendizaje, como la dislexia o discalculia, se basa en un entrenamiento que ayude a manejar las dificultades presentadas, sin dejar de lado los aspectos emocionales que derivan de dichas experiencias, por lo que es fundamental hacer un trabajo integral, en donde el paciente mejore su calidad de vida. Para ello debe trabajar con un profesional especializado en dicha área, en este caso un psicòlogo con experiencia en el ámbito educativo, en lo que mi profesión se destaca.
 Laura Vidal Pastor
Terapeuta complementario
Valencia
Hola,

la dislexia y discalculia pueden ser tratadas. Soy especialista en este campo. Lo primero que realizo es una evalúación para ver las necesidades de cada persona y analizar dónde está el problema. A partir de ahí desarrollo el plan de tratamiento y nos podríamos poner a trabajar. Si quiere más información, póngase en contacto conmigo.

Saludos
 M Ángeles Sánchez Rodríguez
Psicólogo
Mairena del Aljarafe
Tanto la dislexia como la discalculia son tratables y la mejora va a depender del grado de afectación y de la constancia en el tratamiento. Lo ideal es que sean tratadas cuanto antes, nada más se detecten los primeros síntomas. Desgraciadamente en el caso de su hermano esto no ha sido así pero todavía está a tiempo. El profesional de referencia es un psicólogo o psicóloga.
 Anna Moliner Mariano
Psicólogo
Reus
Hola. En primer lugar se debe tener en cuenta que la dislèxia es un trastorno, no una enfermedad, por lo que se debe aprender a convivir con ella y ayudarse de estrategias adecuadas para superar las dificultades que conlleva. Seguramente y sin saberlo ya ha utilizado estratègies de afrontamiento para superar muchos handicaps, y su malestar puede ser debido a una baja autoestima y a aspectos emocionales, lo cual es consecuencia del trastorno de dislexia y discalculia que padece. Reforzando la parte emocional y con estrategias adecuadas puede mejorar significativamente.
 Ana Campos García
Logopeda
Murcia
La dislexia y la discalculia pueden ser tratados a pesar de que sea una persona adulta, en cuanto a sus problemas emocionales es normal, yo recomiendo el tratamiento logopédico realizando una evaluación y diseñando un plan de tratamiento en el cual se lleven a cabo ejercicios para la mejora y superación de esas dificultades.
Para más información, quedo a su disposición!
 Thais Ribó Andorrà
Psicólogo, Psicólogo infantil
Barcelona
Hola, la dislexia y la discalculia tienen una base neurobiologica, el tiempo y la posibilidad de un tratamiento con especialistas (psicólogos, psicopedagogos y/o logopedas) permite que la persona adquiera recursos y pueda compensar las dificultades relacionadas con estos.
Por lo que comentas, la situación a conllevado que emocionalmente se sienta mal y, para mí, este es un indicador de que necesita no sólo un tratamiento focalizado hacia la dislexia y la discalculia, sinó psicológico para poder gestionar adecuadamente su estado de ánimo.
 Astrid Claros Pujol
Logopeda, Psicólogo
Barcelona
Hola, es cierto que hace años , en la época de la niñez de tu hermano no se evaluaba de la misma manera que ahora los trastornos de aprendizaje de la lectoescritura y en muchos casos el resultado era un fracaso escolar o un rechazo a todo aquello que comporta leer o escribir.
Siempre hay tiempo para mejorar, aunque lo recomendable hubiese sido corregirlo a tiempo, con técnicas adaptadas a los adultos, de forma personalizada y paciencia, hemos conseguido en nuestro centro mejorar su calidad de vida y subir su autoestima. Si se quiere se puede. Saludos cordiales.
 Salvador Borrás Sanchis
Logopeda, Psicólogo
Los Arenales del Sol
Estoy conforme con lo que dicen mis compañer@s, lo más adecuado es identificar bien el problema con una valoración neuropsicológica diferencial. Existen muchas herramientas y nuevas tecnologías aplicadas que facilitan y rentabilizan mucho la intervención. Otra cosa es el acompañamiento e intervención, si fuese necesaria, desde el punto de visa psicoterapeútico. En adultos no hay tantas ayudas como en edad escolar aunque existen asociaciones y recursos gratuitos que pueden complementar la intervención profesional. GRACIAS.
 Sergio García Soriano
Psicólogo, Psicólogo infantil
San Lorenzo de El Escorial
Sí lo podemos tratar. ¿Él quiere recibir ayuda?
 Irene Hidalgo
Psicólogo, Psicólogo infantil
Granada
Con su hermano habría que trabajar por un lado,sus dificultades en lecto-escritura por un especialista en esto ( logopeda o psicólogo) ,y por otro lado, su estado emocional y autoestima ( psicólogo). Habría que valorar qué dificultades específicas está tenido a causa de su dislexia en su día a día, y a partir de ahí dotarle de recursos, tanto aptitudinales como actitudinales. Por supuesto que sí puede mejorar su vida con una adecuada intervención.
Nunca es tarde para realizar un tratamiento; conseguirá minimizar los síntomas, ganar en confianza y mejorar su autoconcepto. Acuda a un logopeda con experiencia en trastornos de aprendizaje, este es el mejor perfil profesional para el diagnóstico y tratamiento de la dislexia y la discalculia.
Dr. Moisés León Ruiz
Neurólogo, Neurofisiólogo clínico
Alcalá de Henares
Hola debe ser evaluado de forma multidisciplinar por: Psiquiatría, Neurología, Neuropsicología y Logopedia, para poder llevar a cabo el proceso diagnóstico-terapéutico de la mejor forma posible adaptada a ese caso. Un saludo cordial.

Expertos

María Inmaculada Casabiell Rodriguez

María Inmaculada Casabiell Rodriguez

Logopeda, Psicólogo

Pontevedra

Xavier Montaner Casino

Xavier Montaner Casino

Psicólogo

Vilafranca del Penedès

Ivanna Julbe Álvarez

Ivanna Julbe Álvarez

Psicólogo

Castelldefels

Cristina García González

Cristina García González

Psicólogo, Psicólogo infantil

San Cristóbal de la Laguna

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 52 preguntas sobre Dislexia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.