¿Cuáles son los síntomas del trastorno de ansiedad?
6
respuestas
¿Cuáles son los síntomas del trastorno de ansiedad?
![Dr. Guillermo Ozonas Sard](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/398c6a/398c6a8d1ddac08cc462cbd610aa1716_small_square.jpg)
En la idea de que la ansiedad es un estado de agitación, inquietud y zozobra de ánimo, se ocasiona una notable activación del Sistema Límbico (cerebro emocional) el cual influencia a su vecino e íntimamente relacionado Diencéfalo . Éste último, mediante el sistema neurovegetativo (sistema nervioso visceral) activa y/o altera una pléyade de funciones fisiológcas (ritmo cardíaco y pulso, tensión arterial, temperatura, motilidad intestinal, etc ) que se traduce en palpitaciones, mareos, descomposición intestinal, y un muy largo etc.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?![](http://platform.docplanner.com/img/general/online-consultations/online-consultation.png?309033880)
![Ramon Molons de San Román](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/eb1d4b/eb1d4bd5bc0df45980b28da55132e7ff_small_square.jpg)
En primer lugar debe saber que los trastornos de ansiedad abarcan un abánico amplio de trastornos.
Por ese motivo puede consultar DSM IV -TR para entender el concepto.
De todas formas la ansiedad (crisis de angustia) ofrecen estos síntomas y por lo menos 4 de éstos:
1.palpitaciones
2.sudoración.
3.temblores.
4.falta de aliento
5.sensación de atrgantarse
6.malestar torácico
7.náuseas
8.inetabilidad
9.desrealización
10 miedo a volverse loco
11. miedo a morir
12. parestesias
13. escalofríos.
para profundizar le recomiendo que lea a J. Vallejo Ruiloba "introducción a la psicopatología y la psiquiatría" 5 edición capítulo 25.
Por ese motivo puede consultar DSM IV -TR para entender el concepto.
De todas formas la ansiedad (crisis de angustia) ofrecen estos síntomas y por lo menos 4 de éstos:
1.palpitaciones
2.sudoración.
3.temblores.
4.falta de aliento
5.sensación de atrgantarse
6.malestar torácico
7.náuseas
8.inetabilidad
9.desrealización
10 miedo a volverse loco
11. miedo a morir
12. parestesias
13. escalofríos.
para profundizar le recomiendo que lea a J. Vallejo Ruiloba "introducción a la psicopatología y la psiquiatría" 5 edición capítulo 25.
![Dra. Esmeralda Santos Alba](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/4cbafc/4cbafc4f92f93f59445d4d845e177feb_small_square.jpg)
La ansiedad es un estado emocional en el que se desencadenan reacciones de miedo o aprensión anticipatoria. Su característica específica es la existencia de un sentimiento de amenaza, peligro o sensación de desgracia cuya intensidad no guarda proporción con la posible amenaza que lo provoca. Es decir está asociada a una preocupación excesiva por un hecho concreto.
Los SINTOMAS de la ansiedad son muchos.
En ocasiones la ansiedad puede ser, en si misma, síntoma de otros trastornos como estrés, depresión o incluso un síntoma de otra enfermedad(hipertiroidismo, hipoglucemias, enfermedad cardíaca etc..).
SINTOMAS PSICOLOGICOS; Agobio, bloqueo, compulsión, emotividad, miedo a tomar decisiones, nerviosismo, tristeza.
SINTOMAS FISICOS: alteraciones del sueño, cefalea, fatiga, palpitaciones, sudoración, sensación de ahogo, problemas gastrointestinales, tensión y rigidez muscular.
SINTOMAS SOCIALES: dificultad de relación, disminución de la capacidad de expresarse.
Los SINTOMAS de la ansiedad son muchos.
En ocasiones la ansiedad puede ser, en si misma, síntoma de otros trastornos como estrés, depresión o incluso un síntoma de otra enfermedad(hipertiroidismo, hipoglucemias, enfermedad cardíaca etc..).
SINTOMAS PSICOLOGICOS; Agobio, bloqueo, compulsión, emotividad, miedo a tomar decisiones, nerviosismo, tristeza.
SINTOMAS FISICOS: alteraciones del sueño, cefalea, fatiga, palpitaciones, sudoración, sensación de ahogo, problemas gastrointestinales, tensión y rigidez muscular.
SINTOMAS SOCIALES: dificultad de relación, disminución de la capacidad de expresarse.
![Dr. Manuel Antonio Fernández Fernández](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/ff72fd/ff72fd0459977b52953c5909d4691019_small_square.jpg)
Un dato importante es la necesidad de buscar y descartar algunas causas físicas como hipertirodismo, problemas cardiacos... A veces sen os pasan cosas importantes que nos justifican la mayoría de estos síntomas. Un saludo
![Dra. Esther Gordillo Carretero](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/483ea6/483ea644bd2ddc3fc1a742db7d6a79ce_small_square.jpg)
La ansiedad es una emoción normal. Nos sirve para prepararnos ante el peligro, tanto interno ( modo de interpretarlo) como externo. Cuando la respuesta de ansiedad es más duradera o intensa, es cuando es necesaria trabajarla...Entonces lo definiriamos como:
Un conjunto de respuestas aprendidas, inadecuadas y que no nos sirven para resolver la situación en el momento presente.
Tienes respuestas todas ciertas e interesantes desde diversas perspectivas, yo lo enfocaría a nivel práctico, se puede trabajar.
Un conjunto de respuestas aprendidas, inadecuadas y que no nos sirven para resolver la situación en el momento presente.
Tienes respuestas todas ciertas e interesantes desde diversas perspectivas, yo lo enfocaría a nivel práctico, se puede trabajar.
![Montse Marsà Foncillas](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/d17e7f/d17e7fed920227814d96b9c79d9b812a_small_square.jpg)
Hola. La sintomatología es variable en cada persona. Si bien hay síntomas comunes que englobaríamos en un trastorno de ansiedad, es importante valorar cada caso individual y específicamente. La ansiedad es una emoción normal que responde a una activación del sistema nervioso ante un peligro/alerta o acontecimiento estresante. Si bien en un primer momento hablaríamos de sintomatología normal y adaptativa, conviene valorarla en el momento en que afecta a la vida cotidiana del paciente y se alarga en el tiempo.
Ante cualquier consulta o duda, consulta con un psicólogo para que pueda ayudarte y valorar más específicamente tu caso.
Un saludo cordial.
Ante cualquier consulta o duda, consulta con un psicólogo para que pueda ayudarte y valorar más específicamente tu caso.
Un saludo cordial.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - 90 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Expertos
![Sandra Sánchez Cano](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/b0708b/b0708bba79276e3788b70a323282ed23_medium_square.jpg)
![Matias Del Cerro Oñate](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/3d3993/3d3993f17b91245c2d12c3094be239d1_medium_square.jpg)
![Pablo J. Juan Maestre](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/637e27/637e278d2c0f2ee8396fbccf22821f68_medium_square.jpg)
![Sara Fdez del Castillo Roca](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/doctoralia.es/doctor/c55fbc/c55fbcc922d03e6b7807f3ed6207bacf_medium_square.jpg)
![María Teresa Gutiérrez de Guzmán](http://platform.docplanner.com/img/general/doctor/doctor-default-80-80.png?1981952613)
![Diego Mancilla Las Heras](http://platform.docplanner.com/img/general/doctor/doctor-default-80-80.png?1981952613)
Preguntas relacionadas
- Hace 4 días que estoy tomando fluoxetina para Transtorno de ansiedad y pensamientos intrusivos. Siento muchísima ansiedad, no duermo por las noches, me siento como embotellada y el ánimo muy bajo. ¿Cuando acabarán estos efectos secundarios y empezará a hacer efecto?
- Hola, tengo 21 años actualmente vivo con mi madre no sé si esté bien o mal pero he decidido con mi pareja tener un bebé pero tengo mucho miedo cual sea la reacción de mis padres en especial la de mi padre tengo miedo en decepcionarlo y que no me vuelva hablar nunca más, soy una persona que se deja llevar…
- Estoy reduciendo la dosis de trankimazin. Tomo 2 pastillas de 0,25mg durante el día, y me gustaría, en pocos días, sustituir alguna toma por un producto natural. Que sustancias o productos naturales me recomiendan? Gracias.
- Si tomo 20mg de Fluoxetina en la mañana y 100mg de lamotrigina al mediodía pueden interactuar o no?
- Puede el escitalopran de 10 mg ponerte más ansiosa?? Sólo me recupero tomando un diazepan. Gracias
- Buenas tardes, llevo 5 meses con entumecimiento, ardor, parestesias en miembros superiores e inferiores, además de visión borrosa más dolor dorsal. Me han hecho un estudio completo con resonancias, potenciales evocados, electroniograma y no hay lesión medular ¿a qué se pueden deber estos síntomas?
- Siento falta de afecto hacia mi familia.Vivo irritado.Me paso todo el día pensando que me estoy volviendo loco y así ya llevo 5 años.Me paso todo el día nervioso.Quiero estar siempre solo y encerrado.Me siento vacío.Esto ya pasa mis limites.
- Hola, llevo tomando escitalopram 10 2 años, por un trastorno de ansiedad, hace un mes subí a 15 mg porque porque me encontraba peor, pero aun no he notado mejoría . ¿Estaría dentro del tiempo de acción del medicamento? Gracias
- Holaa. Mi situación en la familia es terrible, soy hombre de 25 años de edad y aún dependo económicamente de mis padres ( ya casi me voy a graduar), resulta que hace 15 le "conté" a mi mamá ( me sacó la información a punta de mentiras, diciendome que me siguió) que estaba saliendo con alguien ( llevo…
- Es posible que se desencadenen antes los síntomas físicos que psíquicos de ansiedad? Es decir, ¿puede ser que me sienta bien mentalmente y primero me sienta durante un tiempo con síntomas físicos como nauseas y eructos y luego ya me venga el malestar psicológico?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 851 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.