Clozapina

3 respuestas
Hola,estoy tomando Nemea 1/2-1/2-1 me gustaría saber cuando pueden ir retirandola ya que me paso durmiendo todo el día, en las cuestas arriba me duelen las piernas y me inmoviliza para hacer ejercicio, abrocharme los cordones de los zapatos, bajar de un bus y hacer la compra me gustaría que me recetaran para dormir el lormetazepan y que me fueran retirando la otra.¿Cuando pueden empezar a retirarmela? Gracias.
El principio activo del fármaco Nemea es clozapina, cuya inficación terapéutica no es la de una bendodiacepina como el lormetazepam. Por tanto la idoneidad de la retirada de este medicamento dependerá de la situación clínica y efectos adversos que tenga. Debe hablar con su especialista para aclarar este punto.
Un salufo
Encuentra un experto
Dra. Carmen Núñez Sande
Médico general
Vidrà
La clozapina es un fármaco muy eficaz y que precisa una monitorizacion estrecha, por lo que ante cualquier duda debe consultar al médico que la ha prescrito. La sedación es frecuente al inicio del tratamiento y, en general, tiende a desparecer. Coméntelo con su psiquiatra para poder ajustar el tratamiento y solventar sus dudas al respecto.
Entiendo tu malestar. La Nemea (clozapina) suele utilizarse cuando otras alternativas no han sido efectivas, por lo que su retirada debe valorarse con mucha precaución. La somnolencia y la fatiga muscular son efectos secundarios conocidos, especialmente si la dosis es alta. No se puede suspender bruscamente y cualquier ajuste debe hacerse de forma muy lenta y bajo control médico. Te animo a hablarlo con tu psiquiatra: pueden valorar reducir la dosis poco a poco o buscar estrategias para mejorar tu calidad de vida, pero siempre sin poner en riesgo tu estabilidad.

Expertos

Lucía Torres

Lucía Torres

Psiquiatra

Madrid

Reservar cita
Oscar Álvarez Bobo

Oscar Álvarez Bobo

Psiquiatra, Médico de familia

Barcelona

Reservar cita
Cristina Galán Sánchez

Cristina Galán Sánchez

Psiquiatra

Toledo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2 preguntas sobre Visitas sucesivas Psiquiatría
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.