Buenas, Es un tema vergonzoso, sin embargo, probablemente existan más mujeres como yo. Actualmente

3 respuestas
Buenas,
Es un tema vergonzoso, sin embargo, probablemente existan más mujeres como yo.
Actualmente tengo unos 20 años aproximadamente y todavía no he tenido relaciones sexuales. Ver como conocidos míos ya tienen ese tipo de experiencia me hace forzarme a mi misma ha hacer algo que en verdad todavía no me apetece.
A la hora de la masturbación siempre procedo a hacerlo de la misma forma, estimulando el clitoris y los pezones, sin embargo, nunca he llegado a introducirme los dedos en la vagina por miedo a algo, probablemente a ver sangre o al dolor. Por eso mismo, durante la menstruación uso compresas y nunca tampones.
Se que tal vez esto tenga más relación con un psicólogo que con un ginecólogo, no lo sé.
Tengo conocimiento sobre el Vaginismo, sin embargo, supongo que no padezco de ello porque ni si quiera lo he intentado, es decir, no es que no pueda introducirme los dedos o un pene por miedo, si no que ni si quiera lo he llegado a intentar, me da la sensación de que para "abrirme" tengo que forzar demasiado.
No se si haya alguna respuesta para esto lo agradecería.
Gracias.
 Júlia Guerrero i Claravalls
Psicólogo, Sexólogo
Barcelona
Hola! Gracias por tu pregunta.

La situación que comentas es bastante frecuente en consultas de sexología.
Si que es verdad que, si sospecharas de algún tipo de problema orgànico (dolor, secreciones, incomodidad, olores...), sería recomendable visitar a un/a ginecólogo/a pero, por lo que comentas, creo que una terapia podría ser muy beneficiosa en tu caso.

Espero haberte ayudado.
Un saludo!

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Guillermo Miatello
Psicólogo, Sexólogo
Alcalá de Henares
Coincido con la colega. Te sugiero que pruebes con psicoterapia, que la sexualidad humana es algo bien complejo y tiene múltiples relaciones con nuestros afectos, emociones, inseguridades y miedos. Por otra parte, ten paciencia, que tienes sólo 20 años y aunque este mundo vaya muy de prisa a veces, estás en plena juventud y es una etapa de descubrimiento. Es normal que así sea.
Un saludo
 Indira Alcalá Franco
Psicólogo, Sexólogo
A Coruña
Gracias por compartir tu experiencia, y es importante reconocer que muchas mujeres pueden sentirse como tú en algún momento. Es completamente válido no haber tenido relaciones sexuales todavía y no debes sentirte presionada a hacer algo que no deseas o no te sientes preparada para experimentar. La sexualidad es un camino personal, y no hay un momento "correcto" para empezar.

Aquí tienes algunas reflexiones y recomendaciones que podrían ayudarte:

1. Explorar sin presiones:

Lo más importante es que cualquier decisión sobre tu cuerpo y sexualidad sea tuya, sin sentirte obligada por comparaciones con los demás. No hay prisa, y tu comodidad y bienestar son lo prioritario.

2. Sobre la autoexploración:

Tu forma de masturbarte es completamente válida y no tienes que forzar nada que no te resulte cómodo. Si algún día decides experimentar con la penetración (dedos o tampones), puedes intentarlo con calma:

Asegúrate de estar relajada y en un ambiente tranquilo.

Utiliza lubricante a base de agua para mayor comodidad.

Comienza con un solo dedo o un objeto pequeño, sin presionarte.


3. Vaginismo vs. miedo al dolor:

Lo que describes parece más relacionado con un temor al dolor o a lo desconocido, que es común en mujeres que no han intentado la penetración. El vaginismo implica una contracción involuntaria de los músculos vaginales que dificulta o impide la penetración, algo que no mencionas haber experimentado.

4. Educación y confianza:

Tener más información sobre tu anatomía y cómo funciona tu cuerpo puede ayudarte a sentirte más segura. Hablar con un ginecólogo/a podría ser útil para descartar cualquier causa física que pueda estar preocupándote. También pueden explicarte cómo es tu himen, ya que a veces hay ideas erróneas sobre esta parte del cuerpo.

5. Apoyo psicológico:

Si sientes que tus miedos o inseguridades están afectando tu calidad de vida, un psicólogo especializado en sexualidad puede ser de gran ayuda. Podría ayudarte a explorar la raíz de estos temores y a construir confianza en tu cuerpo y tus decisiones.

6. Recuerda:

No hay nada malo en preferir compresas sobre tampones o en no experimentar la penetración todavía.

Tu sexualidad es tuya y no necesita ajustarse a los estándares de los demás.


Si necesitas apoyo, orientación o simplemente alguien con quien hablar, estoy aquí para ayudarte en este camino con total confianza y sin juicios.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.