Olga Calvo Martínez

Psicólogo ver más

Sólo acepta pacientes privados

Núm. Colegiado: M29616

1 opinión

Experiencia

Especialista en:

  • Trastornos de ansiedad
  • Depresión
  • Gestalt
  • Psicología forense

No se aceptan aseguradoras

Este especialista solo acepta pacientes privados. Puedes pagar la cita de forma privada, o buscar otro especialista que acepte tu aseguradora.

Consultas (2)

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Consultorio privado

C/ Cuesta de Santo Domingo, 22, Centro, Madrid

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Consultorio privado

C/ Vega de Valdetronco, 26, Valladolid

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Ampliar se abre en una nueva pestaña

Servicios y precios

  • Primera visita Psicología


  • Informe pericial psicológico


  • Terapia Gestalt


  • Terapia humanista


  • Visita domiciliaria Psicología


1 opinión

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
  • P

    Lo mejor de mi terapia: el haberme acompañado a transitar por pasajes oscuros de mi vida, sirviendome de apoyo asi como de ayuda crítica para ver que me sucedia ayudandome a mejorar la relacion conmigo mismo y los que me rodean.

     • Localización: Consultorio privado

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

1 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Ludopatía

Hola, mi padre se ha gastado mucho dinero durante mucho tiempo sin que nadie de la familia lo supiera, hasta que un día mi madre se dio cuenta de que le faltaba dinero de casa.
No dice en que se lo ha gastado, ni quiere ir al psicólogo. Le hemos llevado a terapia en grupo y tampoco. ¿qué hacemos?

Estoy de acuerdo con la posibilidad que plantea mi colega anterior.
Anadiria que existen ademas repercusiones legales ya que su actuación, además de perjudicarle a el mismo, puede tener efectos negativos en la economía familiar. Si así es que existe la posibilidad de iniciar un proceso judicial de declaración de prodigalidad, en la que a través de los correspondientes peritaje se le puede declarar incapaz para el manejo de sus asuntos económicos.
Supone poner un límite externo en ocasiones en las que sea imposible adoptar este límite por el paciente.
Pese a que no recomiendo que esta sea la primera forma de actuación, ya que considero que un enfoque de tratamiento terapéutico que fomente la responsabilidad personal es lo mas productivo y sano: la señalo por ser en ocasiones un último recurso con el que limitar los posibles daños.
Y, tal vez contribuya a un cambio que ayude a la conciencia de la necesidad de iniciar un proceso de terapia personal, con el que recuperar el control de su vida.

 Olga Calvo Martínez

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes