Valium - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Valium

ansiolitico hipnoticoValium contiene como principio activo diazepam, que pertenece al grupo de medicamentos denominados benzodiazepinas.El diazepam tiene efectos tranquilizantes, sedantes, relajantes musculares y anticonvulsivantes.Los médicos recetan Valium a las personas que presentan síntomas ...ver másde ansiedad, agitación y tensión psíquica producidos por estados psiconeuróticos y trastornos situacionales transitorios. Las benzodiazepinas sólo están indicadas para el tratamiento de un trastorno intenso, que limite su actividad o le someta a una situación de estrés importante.También puede ser útil para el alivio de los síntomas de agitación aguda, temblor y alucinaciones en pacientes con síndrome de abstinencia al alcohol.Valium contribuye al alivio del dolor muscular producido por espasmos o inflamación de músculos o articulaciones, traumas, etc. También puede utilizarse para combatir los espasmos originados por enfermedades como parálisis cerebral (grupo de trastornos que afecta la capacidad de una persona para moverse, mantener el equilibrio y la postura) y paraplejia (parálisis de la mitad inferior del cuerpo, que afecta a ambas piernas), así como en la atetosis (movimientos continuos, involuntarios, lentos y extravagantes de dedos y manos) y en el síndrome de rigidez generalizada.Valium puede utilizarse como tratamiento coadyuvante (tratamiento que se administra después del tratamiento principal para aumentar las posibilidades de una curación) de los trastornos convulsivos (como epilepsia, convulsiones), pero no se ha demostrado útil como tratamiento único. En estos casos su médico evaluará periódicamente la utilidad del medicamento para su caso. ver menos

Precauciones especiales

Si es alérgico (hipersensible) al principio activo o a cualquiera de los demás componentes de ValiumSi es alérgico (hipersensible) a otros medicamentos del grupo de las benzodiazepinasSi padece dificultades respiratorias relacionadas o no con el sueño desde hace tiempoSi sufre problemas muscular...ver máses o alteraciones del hígado gravesSi padece glaucoma (tensión ocular) de ángulo cerradoSi padece hipercapnia (insuficiencia respiratoria) crónica graveSi sufre dependencia de drogas o alcohol, no debe tomar Valium, a menos que su médico se lo indique formalmenteEste medicamento no está recomendado para el tratamiento primario de trastornos psicóticos (trastornos mentales graves que causan ideas y percepciones anormales), ni debe ser utilizado como único tratamiento en pacientes con depresión, sola o asociada con ansiedad. Su médico probablemente le habrá recetado otro medicamento para estos casos.No utilizar este medicamento en niños menores de 6 meses de edad.Si tiene alguna enfermedad de hígado o del riñónSi tiene dificultades respiratoriasSi sufre debilidad muscular graveSi padece otras enfermedadesSi tiene alergiasSi tiene problemas de dependencia de drogas o alcoholSi está tomando otros medicamentosSu médico decidirá la conveniencia de que tome una dosis inferior de Valium o que no lo tome en absoluto. Si es epiléptico y está siguiendo un tratamiento de larga duración con Valium, no se recomienda el uso delantagonista de las benzodiazepinas Anexate (flumazenilo) para revertir el efecto de Valium, puesto que pueden aparecer convulsiones.Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. Esto es extremadamente importante porque el uso simultáneo de más de un medicamento puede aumentar o disminuir su efecto.Por lo tanto, no debe tomar Valium con otros medicamentos a menos que su médico esté informado y lo apruebe previamente. Por ejemplo, los tranquilizantes, inductores del sueño y medicamentos similares actúan sobre el cerebro y los nervios y pueden reforzar el efecto de Valium.Cisaprida, cimetidina, ketoconazol, fluvoxamina, fluoxetina y omeprazol aumentan temporalmente el efecto sedante de Valium, lo que aumenta el riesgo de somnolencia.Asimismo, el metabolismo de la fenitoína puede verse afectado si está tomando Valium, por lo tanto, si está tomando este medicamento, su médico ajustará las dosis de los mismos.Si necesita más información sobre esto, consulte con su médico o farmacéutico.Las bebidas alcohólicas aumentan los efectos sedantes de Valium, por tanto evite el uso de bebidas alcohólicas durante el tratamiento. Si necesita información adicional consulte a su médico.El uso de benzodiazepinas, puede conducir a una dependencia. Esto ocurre principalmente tras la toma de forma ininterrumpida del medicamento durante largo tiempo. Para reducir al máximo el riesgo de dependencia deben tenerse en cuenta estas precauciones:La toma de benzodiazepinas se hará solo bajo prescripción médica (nunca porque hayan dado resultado en otros pacientes), y nunca las aconseje a otras personas.No aumente en absoluto las dosis prescritas por su médico, ni prolongue el tratamiento más tiempo del recomendado.Consulte a su médico regularmente para que decida si debe continuar el tratamiento.Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.Antes de comenzar el tratamiento, su médico debe saber si está o sospecha estar embarazada o bien si desea estarlo. El médico decidirá entonces la conveniencia o no de que tome Valium.Las benzodiazepinas pasan a la leche materna, por lo que deberá consultar con su médico la toma o no deValium mientras esté en periodo de lactancia.No conduzca ni maneje herramientas o máquinas porque este medicamento puede producir sedación, amnesia, dificultad para concentrarse y debilidad muscular, lo que pueden afectar negativamente a la capacidad de conducir vehículos o manejar maquinaria. Este efecto se aumenta si, además ha ingerido alcohol.Los ancianos pueden necesitar dosis inferiores de Valium que los pacientes jóvenes. Si usted es anciano, su médico le puede recetar una dosis inferior y comprobar su respuesta al tratamiento. Por favor, siga cuidadosamente las instrucciones de su médico.Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento. ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

Al igual que todos los medicamentos, Valium puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico....ver másLa mayoría de los pacientes toleran bien Valium pero los efectos adversos más frecuentes, que se dan especialmente al principio del tratamiento, son cansancio y somnolencia.Ocasionalmente se han descrito otros efectos adversos del tipo de confusión, deterioro del estado de alerta, pérdida de sensibilidad, estreñimiento, depresión, diplopía (visión doble), ataxia (incapacidad para coordinar los movimientos musculares voluntarios), dificultad de articular las palabras, alteraciones digestivas, alteración del ritmo cardiaco, dolor de cabeza, hipotensión, alteraciones circulatorias, aumento o disminución de la libido (apetencia sexual), náuseas, sequedad de boca o hipersalivación (secreción salivar exagerada), incontinencia o retención urinaria, erupciones cutáneas, balbuceo, temblor, vértigo y visión borrosa. Las reacciones cutáneas más frecuentes son erupción (inflamación de la piel), urticaria (ronchas rojizas) y prurito (hormigueo o irritación incómoda de la piel que provoca el deseo de rascarse en el área afectada).Muy raramente se ha informado de aumento de las transaminasas y de la fosfatasa alcalina, ictericia(aspecto amarillento de la piel y de los ojos), así como paro cardiaco.Se ha observado un aumento del riesgo de caídas y fracturas en pacientes ancianos.Se sabe que cuando se utilizan benzodiazepinas pueden ocurrir efectos adversos sobre el comportamiento tales como inquietud, agitación, irritabilidad, delirio (incoherencia de las ideas), ataques de ira, agresividad, pesadillas, alucinaciones, psicosis (pérdida de contacto con la realidad) o conducta inapropiada. Estas reacciones son más frecuentes en ancianos y en niños. Si le ocurren estos efectos, debe interrumpir el tratamiento y contactar inmediatamente con su médico.Por otra parte el uso de benzodiazepinas puede conducir a una dependencia, principalmente cuando se toma el medicamento de forma ininterrumpida durante largo tiempo. No se recomienda, en general, interrumpir bruscamente la medicación, de acuerdo siempre con las instrucciones del médico.Puede aparecer amnesia anterógrada (dificultad para recordar hechos recientes) a dosis normales, el riesgo aumenta cuando se aumenta la dosis. Los efectos amnésicos pueden ir asociados a alteraciones del comportamiento.Si se observa cualquier otra reacción no descrita en este prospecto, consulte a su médico o farmacéutico. ver menos

Preguntas sobre Valium

Nuestros expertos han respondido 299 preguntas sobre Valium

Puedes tomar Ansiolan (con triptófano) y Heipram (escitalopram) juntos de forma puntual, pero con precaución. Ambos pueden aumentar los niveles de serotonina, y aunque el riesgo de síndrome serotoninérgico…

Lo que describes —hormigueo en la mano, dolor leve en el brazo y palpitaciones— puede tener diversas causas, desde ansiedad o tensión muscular hasta problemas circulatorios o cardíacos. Aunque…

Buenas noches. Ambos medicamentos actúan como relajantes musculares y tienen unos efectos secundarios similares, principalmente de somnolencia, así que no es una buena idea tomarlos juntos. Escoja…

¿Qué profesionales prescriben Valium?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.