Tobradex - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Tobradex

colirio antiinflamatorio y antiinfeccioso oftalmico

Datos clínicos Tobradex No se han realizado estudios para evaluar el potencial carcinogénico o mutagénico de la asociación. En estudios de reproducción, la administración subcutánea de tobramicina en ratas a las dosis de 50 y 100 mg/kg/día no h...ver más
an evidenciado alteraciones de la fertilidad.
 
Indicaciones Tobradex La suspensión oftálmica Tobradex está indicada en procesos inflamatorios del segmento anterior del ojo que responden al tratamiento con esteroides, asociada a infección ocular bacteriana superficial causada por microorganismos sensibles a la tobramicina, o donde exista el riesgo de dicha infección.
 
Posología1 ó 2 gotas instiladas en el(los) saco(s) conjuntival(es) cada 4-6 horas. Durante las primeras 24-48 horas, la frecuencia de administración puede aumentarse a 1-2 gotas cada dos horas. La frecuencia de administración se disminuirá gradualmente según se note mejoría en los signos clínicos. Se deberá procurar no interrumpir el tratamiento prematuramente.No se recomienda un período de tratamiento superior a 14 días. El número de aplicaciones diarias y la duración del tratamiento podrá modificarse según criterio médico.Uso en ancianos y en niñosLos estudios clínicos realizados indican que no es necesario modificar la posología cuando el preparado se administra en pacientes ancianos. La seguridad y eficacia en niños menores de un año no se ha establecido. ver menos

Precauciones especiales

No usar como un inyectable. El uso prolongado de corticosteroides puede producir hipertensión ocular/glaucoma, lesión del nervio óptico, alteraciones en la agudeza visual y en los campos visuales y formación de catarata subcapsular posterior. El uso prolongado también puede provocar infeccion...ver máses oculares secundarias debido a la supresión de la respuesta inmunitaria del organismo. Las infecciones purulentas agudas del ojo pueden ser enmascaradas o potenciadas por la presencia de la dexametasona en el medicamento. Se han descrito casos de perforación con el uso tópico de esteroides en aquellas enfermedades que provocan adelgazamiento de la córnea y esclera. Se recomienda controlar frecuentemente la presión intraocular.
Algunos pacientes pueden presentar sensibilidad a los aminoglucósidos administrados tópicamente, en cuyo caso se deberá interrumpir el tratamiento.
El desarrollo de infecciones fúngicas de la córnea está especialmente favorecido en períodos que coinciden con el tratamiento prolongado con esteroides por vía tópica. Se deberá considerar la posibilidad de una invasión fúngica en ulceraciones persistentes de la córnea cuando se empleen o se hayan empleado esteroides.
Antes de usar otras medicaciones oftálmicas, esperar como mínimo 5 minutos.
Este medicamento, por contener dexametasona, podría dar lugar a un resultado analítico positivo en las pruebas de control de dopaje de los deportistas. ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

Se han descrito reacciones adversas con medicamentos que asocian un esteroide y un agente antiinfeccioso, las cuales pueden atribuirse al componente esteroideo, al componente antiinfeccioso o a la asociación de ambos. No hay datos disponibles de la incidencia exacta en que se producen est...ver másas reacciones. Las reacciones adversas más frecuentes tras la administración tópica de tobramicina (TOBREX) son hipersensibilidad y toxicidad ocular localizada, como picor e hinchazón de los párpados y eritema conjuntival. Estas reacciones se producen en menos del 4% de los pacientes. Se pueden producir reacciones similares con el uso tópico de otros antibióticos aminoglucósidos. No se han descrito otras reacciones adversas; sin embargo, si la tobramicina tópica ocular se emplea de forma concomitante con otros aminoglucósidos por vía sistémica, se deberá monitorizar su concentración total en suero. Las reacciones debidas al componente esteroideo son: elevación de la presión intraocular (PIO) con posible desarrollo de glaucoma y de forma infrecuente, lesión del nervio óptico; formación de catarata subcapsular posterior; y retraso de la cicatrización.
Infección secundaria
Tras la administración de asociaciones que contienen esteroides y agentes antimicrobianos, se ha descrito el desarrollo de infecciones secundarias. El desarrollo de infecciones fúngicas de la córnea está especialmente favorecido en períodos que coinciden con el tratamiento prolongado de esteroides por vía tópica. Cuando se haya utilizado un tratamiento esteroideo se deberá considerar la posibilidad de una invasión fúngica en ulceraciones persistentes de la córnea. También se han descrito infecciones oculares bacterianas secundarias debido a la supresión de la respuesta inmunitaria del organismo. ver menos

Preguntas sobre Tobradex

Nuestros expertos han respondido 266 preguntas sobre Tobradex

Dra. Eugenia Felices Quesada
Oftalmólogo, Médico estético
Murcia
Normalmente, si es una conjuntivitis vírica, bacteriana o alérgica, se instilan los colirios en los dos ojos.
Espero haber contestado a su pregunta.

Dr. Jairo Hoyos Chacón
Oftalmólogo, Oftalmólogo infantil
Sabadell
Si usted a estado 1 año con Tobradex debe acudir inmediatamente a un oftalmólogo, pues este colirio lleva DEXAMETASONA q es un corticoide y puede elevar la presión intraocular, lo q puede dar…

No es cuestión de tiempo. Si es necesario, se puede volver a usar el día 15. El problema es que debería estar indicado por un médico. A veces, pensamos que el problema se va a solucionar poniendo…

¿Qué profesionales prescriben Tobradex?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.