Terramicina - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Terramicina

antibiotico sistemico
INDICACIONESLas indicaciones para la terapia con TERRAMICINA® (Oxitetraciclina) abarcan las infecciones generales y locales producidas por una extensa variedad de organismos patógenos, incluyendo cocos ybacilos gram-positivos y gram-negativos, tanto aerobios como anaerobio...ver más
s, actinomicetos, rickettsias,espiroquetas, virus de molécula grande y algunos protozoos.
DOSIFICACIÓNEn las infecciones moderadas en el adulto, se recomienda en general una dosis mínima de un gramo diario (4 grageas). Esta dosis debe aumentarse a 2 ó 3 gramos diarios en las infecciones graves.En aquellas circunstancias en que, a juicio del médico, no puedan observarse las limitaciones de uso en niños por debajo de 8 años de edad, la dosis variará de 20 a 50 mg/kg de peso y día.La dosis total diaria, se fraccionará en cuatro tomas parciales que se administrarán cada 6 horas, y siempre una hora antes o dos horas después de las comidas. ver menos

Precauciones especiales

CONTRAINDICACIONES-ADVERTENCIASLa TERRAMICINA® (Oxitetraciclina) está contraindicada en los pacientes con antecedentes de sensibilización a las tetraciclinas.El uso de antibióticos del grupo tetraciclínico durante el período de desarrollo de los dientes (segunda mitad del embarazo, infancia y niñ...ver másos de edad inferior a ocho años) puede producir alteraciones del colordel esmalte dentario (amarillo-marrón) de carácter permanente. Este efecto secundario es más frecuentedurante el uso prolongado del antibiótico, pero también ha sido observado a continuación de tratamientos cortos y repetidos. Es por ello que en este grupo de edad sólo se utilizará TERRAMICINA (Oxitetraciclina) GRAGEAS en aquellos casos en que otro antibiótico no pueda ser administrado.
 
INCOMPATIBILIDADESLa administración de leche o alimentos simultáneamente con la TERRAMICINA® (Oxitetraciclina) puede interferir la absorción del antibiótico. Los geles de aluminio así como los antiácidos que contengan sales de calcio o magnesio, disminuyen también la absorción por lo que no deben ser administrados simultáneamente a los pacientes bajo tratamiento con TERRAMICINA® (Oxitetraciclina) GRAGEAS. ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

La TERRAMICINA® (Oxitetraciclina) posee una excelente tolerancia gastrointestinal. Ocasionalmente puede presentarse alguna molestia gástrica que, en general no requiere la suspensión del tratamiento.
Otros posibles - aunque raros - efectos secundarios (glositis, estomatitis, diarrea, vaginiti...ver más
s, proctitis), están relacionados con la acción antimicrobiana del antibiótico sobre la flora bacteriana normal.
Reacciones de tipo alérgico o por idiosincrasia individual - incluyendo fotosensibilidad - son muy raras, pero si se presentasen, debe suspenderse la medicación. Si durante el tratamiento con TERRAMICINA® (Oxitetraciclina) se sobreañadiese alguna infección por gérmenes y/u hongos resistentes, debe suspenderse su administración y aplicarse la terapia específica apropiada. ver menos

Preguntas sobre Terramicina

Nuestros expertos han respondido 30 preguntas sobre Terramicina

Buenos dias,

Claro. Las tetraciclinas son antibióticos estructuralmente no relacionados con las penicilinas (por tanto no existiría riesgo de alergia cruzada entre ambos), y no tienen…

Dra. Teresa Sanchez Sagrado
Médico de familia, Médico general, Especialista en medicina preventiva
Madrid
Hola,

Si es alérgica a la penicilina, debe de informar a su médico.

Su médico le dará un medicamento alternativo que sea eficaz contra la infección que usted tenga.

Dra. Teresa Sanchez Sagrado
Médico de familia, Médico general, Especialista en medicina preventiva
Madrid
Hola,

NO. No debería.

Si cree que su hija puede necesitar un antibiótico, consulte con un profesional sanitario cualificado.

Un saludo,

Dra…

¿Qué profesionales prescriben Terramicina?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.