Tavegil - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Tavegil

alergias antihistaminico
Indicaciones:
Dermatitis alérgicaDermatitis eccematosaPicaduras y mordeduras de insectosDermatitis de contacto (dermatitis venenata)Rinitis alérgicaPruritoUrticariaProcesos alérgicos de diversa naturaleza.
Procesos cutáneos no alérgicos: picaduras de insectos, erite...ver más
ma solar. Afecciones oculares de origen inflamatorio. ver menos

Precauciones especiales

gripe
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al medicamento. Prematuros y recién nacidos. Lactancia.
Precaucioens:
Enfermedad cardiovascular e hipertensión graves, tuberculosis. Ulcera péptica, obstrucción piloroduodenal, miastenia grave. Hipertiroidismo, glaucoma, asma, diabetes, herpes simp...ver más
le ocular. No conducir ni manejar maquinaria peligrosa.
Interacciones:
No asociar con alcohol u otros depresores del S.N.C., antidepresores tricíclicos, IMAO o glucósidos cardiacos. ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

Somnolencia. Espesamiento de las secreciones bronquiales. Ocasionalmente: sequedad de la boca y garganta, visión borrosa, dificultad urinaria. Anorexia, náuseas, dolor de estómago. Vértigo, cefalea, nerviosismo. Debilidad, palpitaciones, erupciones cutáneas.

Preguntas sobre Tavegil

Nuestros expertos han respondido 92 preguntas sobre Tavegil

En principio no deberia haber problema.
Adviertalo al personal del centro para tomar precauciones.

Dr. Josep Maeso Riera
Otorrino
Barcelona
El tavegil era un antihistamínico utilizado para los problemas de alergia, que fue revocado por la agencia española de medicamentos y productos sanitarios en 2016. Hay muchas otras alternativas…

Dr. Jaime García Campos
Alergólogo
Benalmádena
Buenos días,

Los antihistamínicos que nombra son bastante antiguos.
Tavegyl (Clemastina) es un antihistamínico de primera generación con más de 50 años desde que salió al…

¿Qué profesionales prescriben Tavegil?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.