Pepcid - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Pepcid

antiulceroso
ACTIVIDADLa famotidina pertenece a un grupo de medicamentos que actúa sobre las células productoras de ácidolocalizadas en el estómago, disminuyendo la producción del mismo. Con estos medicamentos, el alivio de los síntomas comienza aproximadamente al cabo de 1 hora de su toma, y pue...ver más
de durar de 9 a 12 horas.
INDICACIONESAlivio sintomático de las molestias leves y ocasionales del estómago relacionadas con hiperacidez tales como digestiones pesadas, ardor y acidez. ver menos

Precauciones especiales

CONTRAINDICACIONESAlergia a famotidina o a cualquiera de los componentes de esta especialidad.
PRECAUCIONESConsulte a su médico antes de tomar Pepcid:- Si presenta una pérdida de peso no atribuible a causas conocidas.- Si es de mediana edad o mayor y tiene molestias de estómago por primera vez...ver más
o los síntomas han cambiado recientemente.- Si presenta problemas hepáticos o renales.- Si presenta dificultad al tragar o si el malestar estomacal persiste.- Si tiene antecedentes de alergia a otros medicamentos de este grupo (cimetidina, nizatidina, ranitidina). No sobrepasar la dosis establecida en el apartado de Posología.El tratamiento no debe exceder de 1 semana, si al cabo de este tiempo no mejora o los síntomas se agravan, consulte a su médico.Para evitar las molestias de estómago relacionadas con la hiperacidez (digestiones pesadas, ardor yacidez), se debe procurar no fumar, realizar comidas de forma regular, no ingerir alcohol y evitar situaciones de estrés.
INTERACCIONESNo tomar antiácidos de neutralización (bicarbonatos, carbonatos, hidróxidos, sales de aluminio, magnesio,calcio, etc. ) hasta 2 horas después de la toma de este medicamento.Si esta tomando preparados que contienen ketoconazol por vía oral, debe evitar tomar medicamentos que reduzcan la acidez gástrica (por ejemplo: famotidina 10 mg) antes de la administración del ketoconazol ydurante 2 horas después.Si está en tratamiento con otros medicamentos debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.Si le van a realizar alguna prueba de diagnóstico, se recomienda que le indique a su médico que esta tomando este medicamento.
ADVERTENCIAS Embarazo y lactancia
Las mujeres en período de lactancia deben consultar a su médico antes de tomar este medicamento.
Importante para la mujer:Si está embarazada o cree que pudiera estarlo, consulte a su médico antes de tomar este medicamento. El consumo de medicamentos durante el embarazo puede ser peligroso para el embrión o para el feto, y debe ser vigilado por su médico.
Uso en niños: No administrar a niños menores de 16 años.Uso en ancianos: Los pacientes de edad avanzada que sufran molestias de estómago por primera vez o pérdida de peso no atribuible a causas conocidas, deben consultar con su médico.Efectos sobre la capacidad de conducciónAunque no son de esperar efectos en este sentido, si se producen mareos, no se debe conducir ni manejar maquinaria peligrosa. ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

En algunos casos se ha producido dolor de cabeza y mareos. Si se observan éstas o cualquier otra reacción adversa no descrita anteriormente, consulte a su médico o farmacéutico.

Preguntas sobre Pepcid

Nuestros expertos han respondido 28 preguntas sobre Pepcid

Dr. Saad Marcouchi Kaouch
Endocrino
Granollers
Hola buenas!!
Es cierto que la toma de Omeprazol y fármacos de la familia puede generar déficit de magnesio y en paralelo déficit de calcio y a la larga asociarse a osteoporosis. No obstante,…

¿Qué profesionales prescriben Pepcid?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.