Movalis - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Movalis

analgesico antiinflamatorio antipiretico antirreumatico[Forma farmacéutica y contenido; grupo farmacoterapéutico]MOVALIS 15 mg cápsulas se presenta en envases con 20 cápsulas.MOVALIS 15 mg cápsulas pertenece al grupo de medicamentos denominados Antiinflamatorios no esteroideos.[Indicacion...ver máses terapéuticas]MOVALIS está indicado en adultos y niños mayores de 15 años para:- Tratamiento sintomático de corta duración de las crisis agudas de artrosis- Tratamiento sintomático a largo plazo de la artritis reumatoide o espondilitis anquilosante ver menos

Precauciones especiales

[Lista de información necesaria antes de tomar el medicamento][Contraindicaciones]No tome MOVALIS si se encuentra en alguna de las siguientes situaciones:- Embarazo o lactancia (ver embarazo y lactancia)- Alergia a meloxicam o alergia a un medicamento similar (otros antiinflamatorios y áci...ver másdo acetilsalicílico)- Alergia a alguno de los excipientes- Ulcera de estómago o intestino activa o antecedentes de más de un episodio de úlcera de estómago o intestino- Enfermedad hepática grave- Enfermedad renal grave no dializada- Hemorragia de cualquier tipo- Enfermedad grave del corazón no controlada[Precauciones de uso; advertencias especiales]Tenga especial cuidado con MOVALIS 15 mg cápsulas:- Si Vd. tiene antecedentes de inflamación del esófago, inflamación del estómago o úlcera de estómago, debe advertir al médico con el fin de asegurarse de la curación de sus problemas digestivos.- En cualquier momento durante el tratamiento pueden producirse hemorragias digestivas o intestinales o úlceras/perforaciones, raramente mortales, con o sin síntomas de previo aviso, y sin necesidad de que haya padecido previamente trastornos digestivos o intestinales graves. Si esto ocurre debe interrumpir el tratamiento.- Si aparecen trastornos de la piel o de las mucosas, debe interrumpir inmediatamente el tratamiento.- Si aparecen alteraciones en las pruebas del funcionamiento del riñón o del hígado (determinadas en un análisis de sangre o de orina), debe interrumpir el tratamiento.- Si Vd. tiene cirrosis hepática, insuficiencia renal o está en tratamiento con diuréticos, es preciso controlar el funcionamiento del riñón durante el tratamiento (volumen de orina, extracciones de sangre, análisis de orina).- Si Vd. tiene insuficiencia cardíaca, también debe controlar el funcionamiento del riñón durante el tratamiento.- Los pacientes ancianos, las personas debilitadas o delicadas pueden ser más sensibles a los efectos adversos del medicamento, por tanto deben ser vigilados cuidadosamente durante el tratamiento.- Si Ud. padece alguna infección, este medicamento puede enmascarar sus síntomas.- Las mujeres con dificultades para concebir o sometidas a pruebas de infertilidad deben consultar al medico antes de utilizar este medicamento.- En caso de efecto insuficiente, Vd. no debe aumentar la dosis ni comenzar a usar otro medicamento antiinflamatorio a la misma vez.Consulte a su médico, incluso si cualquiera de las circunstancias anteriormente mencionadas le hubieran ocurrido alguna vez.[Uso por mujeres embarazadas o en periodo de lactancia]EmbarazoSi está embarazada o cree que pudiera estarlo, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar un medicamento.- Se recomienda no administrar meloxicam durante el embarazo.- La administración de meloxicam está absolutamente contraindicada durante el tercer trimestre del embarazo.LactanciaConsulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar un medicamento.Los antiinflamatorios no esteroideos pasan a la leche materna. Por tanto, el meloxicam no se debe administrar a mujeres en fase de lactancia. [Efectos sobre la capacidad de conducir o utilizar máquinas]Conducción y uso de máquinas:Es probable que meloxicam tenga un efecto insignificante o nulo sobre la capacidad de conducir o utilizar máquinas. Sin embargo, se recomienda no conducir ni manejar maquinaria, en caso de que aparezcan trastornos visuales o somnolencia, vértigo u otros trastornos del sistema nervioso central.[Interacción con otros medicamentos]Uso de otros medicamentos:Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, o ha utilizado recientemente cualquier otro medicamento - incluso los adquiridos sin receta médica.Ciertos medicamentos pueden interaccionar con MOVALIS 15 mg cápsulas; en estos casos puede resultar necesario cambiar la dosis o interrumpir el tratamiento.Es especialmente importante que informe a su médico si está usando alguno de los siguientes fármacos:- Otros antiinflamatorios, incluido el ácido acetilsalicílico, a dosis mayores o iguales a 3 g al día.- Diuréticos- Medicamentos que impidan la coagulación de la sangre- Medicamentos que impiden la formación de trombos.- Medicamentos destinados a disminuir la presión sanguínea- Ciclosporina- Litio- Metotrexato- ColestiraminaOtras interacciones a tener en cuenta:- DIU (dispositivos intrauterinos) ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

[Descripción de los efectos adversos] Como todos los medicamentos, MOVALIS puede tener efectos adversos. Los efectos adversos descritos son: Trastornos de la sangre y del sistema linfáticoFrecuente (menos de un 1 por cada 10 pero más de 1 por cada 100): Anemia (disminución de los glóbul...ver másos rojos).Poco frecuente (menos de un 1 por cada 100 pero más de 1 por cada 1000): Alteraciones del recuento celular sanguíneo: leucocitopenia (disminución de leucocitos), trombocitopenia (disminución de plaquetas), agranulocitosis (disminución o ausencia de granulocitos en la sangre). Trastornos en el sistema inmunólogico:Rara (menos de un 1 por cada 1000): Reacciones anafilácticas/anafilactoides (reacciones alérgicas generales violentas). Trastornos psiquiátricos:Rara (menos de un 1 por cada 1000): Alteraciones del estado de ánimo, insomnio y pesadillas Trastornos del sistema nervioso:Frecuente (menos de un 1 por cada 10 pero más de 1 por cada 100): Sensación de aturdimiento, cefaleas (dolor de cabeza).Poco frecuente (menos de un 1 por cada 100 pero más de 1 por cada 1000): Vértigos, tinitus(zumbidos de oído), somnolencia.Rara (menos de un 1 por cada 1000): Confusión. Trastornos oculares.Rara (menos de un 1 por cada 1000): Alteraciones visuales incluyendo visión borrosa. Trastornos cardíacos:Poco frecuente (menos de un 1 por cada 100 pero más de 1 por cada 1000): Palpitaciones. Trastornos Vasculares:Poco frecuente (menos de un 1 por cada 100 pero más de 1 por cada 1000): Aumento de la presión arterial, sofocos. Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos:Rara (menos de un 1 por cada 1000): Crisis asmáticas en determinados pacientes alérgicos al ácido acetilsalicílico y a otros antiinflamatorios. Trastornos gastrointestinales:Frecuente (menos de un 1 por cada 10 pero más de 1 por cada 100):Dispepsia (trastorno de la digestión), síntomas de náuseas y vómitos, dolores abdominales, constipación (estreñimiento), flatulencia, diarrea.Poco frecuente (menos de un 1 por cada 100 pero más de 1 por cada 1000): Hemorragias gastrointestinales, úlceras pépticas (úlceras de estómago), esofagitis, (inflamación del esófago), estomatitis (inflamación de la mucosa de la boca).Rara (menos de un 1 por cada 1000): Perforación gastrointestinal (del estómago o intestino), gastritis(inflamación del estómago), colitis.Las úlceras pépticas (de estómago), perforaciónes o hemorragias gastrointestinales, que pueden ocurrir, a veces pueden ser graves, especialmente en pacientes ancianos. En estos casos debe interrumpirse el tratamiento y consultar inmediatamente con el médico. Trastornos Hepatobiliares:Poco frecuente (menos de un 1 por cada 100 pero más de 1 por cada 1000): Alteraciones transitorias de las pruebas de la función hepática (p. Ej. elevación de las transaminasas o de la bilirrubina).Rara (menos de un 1 por cada 1000): Hepatitis. Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo:Frecuente (menos de un 1 por cada 10 pero más de 1 por cada 100): Prurito (picor), rash(sarpullidos).Poco frecuente (menos de un 1 por cada 100 pero más de 1 por cada 1000): Urticaria.Rara (menos de un 1 por cada 1000): Síndrome de Stevens-Johnson y necrosis epidérmica tóxica, angioedema, reacciones vesiculares (reacciones de la piel en las que aparecen vesículas y ampollas) tales como eritema multiforme, reacciones de fotosensibilidad (reacción alérgica en caso de exposición al sol). Trastornos renales y urinarios:Poco frecuente (menos de un 1 por cada 100 pero más de 1 por cada 1000): Alteración de las pruebas destinadas a examinar la función renal (p.ej. incremento de la creatinina o urea).Rara (menos de un 1 por cada 1000):Fallo renal. Trastornos generales y condiciones en el punto de administración:Frecuente (menos de un 1 por cada 10 pero más de 1 por cada 100): Edema incluyendo edema de los miembros inferiores.Si observa cualquier otra reacción no descrita en este prospecto, consulte a su médico o farmacéutico. ver menos

Preguntas sobre Movalis

Nuestros expertos han respondido 22 preguntas sobre Movalis

Prof. Maximo Alberto Diez Ulloa
Traumatólogo
Santiago de Compostela
M resulta extraño, aunque en Medician todo es posible, no es lo primero que me viene a la cabeza

La dosis estándar es medio comprimido o un comprimido al día. Debe tomar la menor dosis eficaz para aliviar el dolor. Un saludo

Tienen indicaciones similares. La efectividad de cada fármaco puede variar de una persona a otra. Un saludo

¿Qué profesionales prescriben Movalis?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.