• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

La sensación de mareo puede ser una manifestación más de la ansiedad. Lo aconsejable sería probar la medicación ansiolítica (Loracepam) y ver si mejoran sus síntomas. A lo sumo puede notar sedación.…

Los dos fármacos son benzodiacepinas, un tipo de fármaco ansiolítico y sedante. Lo importante es que la dosis de Lexatin (bromazepam) que le han recetado sea "equipotente" con la de…

Dr. Eugenio Álvarez Gálvez
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Getafe
Temesta es lorazepam, una benzodiacepina de acción intermedia que se utiliza para el tratamiento de los trastornos por ansiedad en todas sus variantes y de las crisis de angustia, con y sin agorafobia.…

Dr. Jaime García Campos
Alergólogo
Benalmádena
La Loratadina como antihistamínico no está indicado especialmente para ese fin.
En un paciente con "molestias faríngeas" por sintomatología catarral que puede presentar:

Tal vez sea más aconsejable reducir la dosis progresivamente (partiendo la pastilla). El Lormetazepán es de vida relativamente corta y se puede notar la deprivación la noche alterna que no se…

 Juan Manuel Gallardo
Psicólogo
Elda
Normalmente, los problemas de sudación, más que producirlos el Lorazepam, los produce la propia ansiedad que sufres. Es posible que por la noche sufras de agitación y dé como consecuencia una…

Dra. Marta Pérez Gaspar
Psiquiatra
Málaga
Sí, es una combinación bastante frecuente en personas con problemas de sueño y síntomas asociados de ansiedad y/o depresión. Es aconsejable, en personas de su edad iniciar el tratamiento a dosis…

La Loratadina es compatible con la lactancia.