Lomper - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Lomper

antihelminticoLomper se presenta en forma de comprimidos. Cada envase contiene 6 comprimidos de 100 mg cada uno.Lomper es un medicamento que contiene una sustancia denominada mebendazol que pertenece al grupo de los fármacos llamados antihelmínticos de amplio espectro. Mebendazol posee una acci...ver másón helminticida, larvicida y ovicida.Lomper está indicado para el tratamiento de las parasitosis intestinales, tanto simples como mixtas: Oxiuriasis, Ascaridiasis, Trichuriasis, Anquilostomiasis. ver menos

Precauciones especiales

si es alérgico a mebendazol o a cualquiera de los componentesSi se administra a niños pequeños, únicamente se les administrará Lomper cuando la infección parasitaria interfiera significativamente con su estado nutricional y su desarrollo físico.- Si toma concomitantemente metronidazol. Se sugie...ver másre una posible relación entre el uso concomitante de estos dos fármacos y el Síndrome Stevens-Johnson / necrólisis tóxica epidérmica (Ampollas o descamación importante de la piel o en la boca, ojos o región ano-genital, con fiebre).Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento. El médico le informará si puede o no tomar Lomper.Lomper no afecta al estado de alerta mental o a la capacidad de conducción.Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta médica.La administración simultánea con cimetidina puede inhibir el metabolismo de mebendazol a nivel hepático, con lo cual se incrementan las concentraciones plasmáticas del fármaco, especialmente durante tratamientos prolongados. ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

A la dosis recomendada, generalmente Lomper se considera bien tolerado. Al igual que todos los medicamentos, Lomper puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso ...ver másno mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.Muy frecuentes: al menos 1 de cada 10 pacientesFrecuentes: al menos 1 de cada 100 pero menos de 1 de cada 10 pacientesPoco frecuentes: al menos 1 de cada 1000 pero menos de 1 de cada 100 pacientesRaros: al menos 1 de cada 10.000 pero menos de 1 de cada 1000 pacientesMuy raros: al menos 1 de cada 10.000 pacientesFrecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles) Se han descrito los siguientes efectos:Trastornos de la sangre y del sistema linfáticoMuy raros: neutropenia (disminución del número de glóbulos blancos de la sangre) Trastornos del sistema inmunológicoMuy raros: Reacciones de hipersensibilidad (alérgicas),Trastornos del sistema nerviosoMuy raros: convulsionesRaros: mareoTrastornos gastrointestinalesFrecuentes: dolor abdominalPoco frecuentes: malestar abdominal, diarrea y flatulencia (gases).Trastornos hepatobiliaresMuy raros: alteración de la función del hígado, hepatitisTrastornos de la piel y del tejido subcutáneoPoco frecuentes: erupción (enrojecimiento)Muy raros: necrólisis tóxica epidérmica y síndrome Stevens-Johnson (ampollas o descamación importante de la piel o en la boca, ojos o región ano-genital, con fiebre), exantema (enrojecimiento), angio-edema (hinchazón de la cara), urticaria (enrojecimiento de la piel con habones) y alopecia (pérdida de pelo, que en algunos casos puede ser permanente).Trastornos renales y urinariosMuy raros: glomerulonefritis (alteración del riñón, con uso prolongado a dosis sustancialmente por encima de las recomendadas)Si observa cualquier otra reacción no descrita en este prospecto, consulte con su médico o farmacéutico.Si aparece alguno de los efectos adversos citados a continuación, interrumpa el tratamiento y acuda a su médico:-Reacciones alérgicas tales como erupción con habones en la piel, hinchazón de la cara, o dificultadrespiratoria.-Ampollas o descamación importante de la piel o en la boca, ojos o región ano-genital, con fiebre.-Convulsiones, que también pueden ocurrir en niños. Los niños de menos de 1 año sólo deben tomar este medicamento si el médico se lo ha recetado. ver menos

Preguntas sobre Lomper

Nuestros expertos han respondido 655 preguntas sobre Lomper

¿Qué profesionales prescriben Lomper?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.