Jurnista - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Jurnista

analgesicoJURNISTA pertenece a un grupo de medicamentos llamados medicamentos analgésicos o medicamentos contra el dolor.JURNISTA está indicado en el tratamiento de dolor intenso.

Precauciones especiales

si es alérgico (hipersensible) al hidrocloruro de hidromorfona o a cualquiera de los demás componentes de JURNISTA.si ha sido diagnosticado de estrechamiento grave u obstrucción del estómago y/o del intestino.si ha tenido una intervención quirúrgica, la cual puede haber dejado “asas ciegas” en ...ver mássu intestino.· si la función de su hígado está alterada gravemente.· si tiene dificultades respiratorias graves.· si tiene asma agudo grave.· si tiene dolores de estómago graves inesperados y la causa no ha sido diagnosticada.· si toma un tipo de antidepresivo, del grupo de los inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO), o si los ha tomado en los últimos 14 días.· si está tomando otros medicamentos para el dolor relacionados con la morfina (buprenorfina, nalbufina o pentazocina).· si van a operarle. Si van a operarle, por favor, dígale al médico del hospital que está tomando JURNISTA. No debería tomar JURNISTA para el dolor agudo o durante las primeras 24 horas después de su operación.Si cualquiera de estos puntos describe su situación, dígaselo a su médico.JURNISTA no debe ser administrado a bebes o niños, mujeres durante el parto o alumbramiento, o pacientes que están en coma.Tenga especial cuidado con JURNISTA:Algunas personas, cuando están tomando JURNISTA, deben tomar precauciones adicionales.Comente con su médico si usted tiene o ha tenido recientemente:problemas con sus pulmones o dificultad al respirarestá tomando otros analgésicos opioidesproblemas con su corazónproblemas con su hígado o sus riñonesdolores de cabeza o ha sufrido lesiones en la cabezaestreñimiento crónicoinicio repentino de diarrea gravealguna enfermedad de su intestino incluyendo obstrucción o inflamación del intestino· pancreatitis (inflamación del páncreas) o enfermedad de las vías biliaresadicción al alcohol o drogas; o si usted ha tenido una reacción grave por dejar de beber alcohol(algunas veces llamado delirium tremens)· síntomas de depresión del sistema nervioso central (SNC), éstos incluyen somnolencia grave, temperatura corporal baja y a veces comacrisis epilépticas o convulsionesuna baja actividad del tiroides (hipotiroidismo)problemas con sus glándulas suprarrenalesun aumento del tamaño de la próstatadificultad para orinarpsicosis tóxica (un trastorno mental serio que se presenta después de una infección)cifoescoliosis (encorvamiento anormal de la columna vertebral)Cuando vaya al cuarto de bañoPuede que le parezca ver el comprimido de JURNISTA en sus heces. No se preocupe, únicamente se trata de la cubierta del comprimido, que pasa por su cuerpo sin sufrir alteraciones. No significa que elcomprimido no le haga efecto.AncianosSi tiene más de 60 años, es más probable que pueda tener efectos secundarios. Utilice este medicamento con precaución.EstreñimientoEl estreñimiento (evacuaciones intestinales difíciles o insuficientes) es un efecto secundario común de los medicamentos como JURNISTA y es poco probable que desaparezca sin tratamiento. Comente con su médico o farmacéutico si está usando laxantes (medicamentos para tratar el estreñimiento) para prevenir o tratar el estreñimiento mientras tome JURNISTA.Control de dopaje en el deporteEl principio activo de JURNISTA suele dar positivo en el control de dopaje para deportistas. Si se le hace un control mientras toma JURNISTA, podrían descalificarle.Uso de otros medicamentosAlgunos medicamentos pueden afectar a la eficacia de JURNISTA o causar reacciones adversas.No tome JURNISTA, si usted está tomando:Antidepresivos Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) o si los ha tomado en los últimos14 días.· Otros tratamientos para el dolor relacionados con morfina (buprenorfina, nalbufina, pentazocina)Antes de tomar JURNISTA, dígale a su médico si está tomando:· Medicamentos con efectos sedantes (como somníferos o tranquilizantes)Relajantes musculares (éstos pueden ser recetados para el dolor de espalda)Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta.Toma de JURNISTA con los alimentos y bebidasBeber alcohol mientras esté tomando JURNISTA puede hacerle sentir más somnoliento o aumentar el riesgo de reacciones adversas graves tales como respiración superficial con el riesgo de dejar de respirar, ypérdida de conocimiento. Se recomienda no beber alcohol mientras esté tomando JURNISTA.Los comprimidos de JURNISTA se pueden tomar con o sin alimentos.Embarazo y LactanciaConsulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.Si está embarazada o planea quedarse embarazada, consulte con su médico, antes de tomar JURNISTA. JURNISTA no debe utilizarse durante el período de lactancia, ya que el principio activo puede pasar a laleche materna.Conducción y uso de máquinasJURNISTA puede producir somnolencia. No conduzca, maneje máquinas o realice trabajo arriesgado,hasta que esté seguro de que no le está afectando. Tenga especial cuidado si se le cambia la dosis o el tipo de medicación.Información importante sobre algunos de los componentes de JURNISTAJURNISTA contiene lactosa. Si su médico le ha dicho que tiene intolerancia a ciertos azúcares, contacte con él, antes de tomar este medicamento. ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

Al igual que todos los medicamentos, JURNISTA puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.Efectos secundarios muy comunes (afecta a más de 1 de cada 10 pacientes)sentirse más cansado, más dormido o débil que de costumbre, dolor de cabeza, sensación ...ver másde mareoestreñimiento, náuseas, vómitosEfectos secundarios comunes (afecta a entre 1 y 10 de cada 100 pacientes)disminución de pesoaumento de la frecuencia cardiacaolvidos; entumecimiento; hormigueo o movimiento nervioso, quemazón u hormigueo de la piel; temblores musculares o contracciones musculares involuntarias; sensación de estar sedado o drogado; dificultad para concentrarse; alteraciones en el gustovisión borrosasensación de vértigodificultad para respirarboca seca; diarrea; dolor de estómago; acidez de estómago o ardor; dificultad al tragar;ventosidadessensación de imposibilidad para acabar de orinar; dificultad al orinar; pérdida de las ganas de orinarsudoración; sensación de picores; erupción en la pielespasmos musculares; dolor de espalda; inflamación o dolor de articulaciones; dolor de brazos y piernaspérdida de apetito; pérdida excesiva de líquidos o deshidratacióncaídas, moratonestensión arterial baja; enrojecimiento de la piel; tensión arterial altahinchazón debido a retención de líquidos; necesidad de medicación; síndrome de abstinencia;fiebre; dolor; sensación de peso, presión, incomodidad o plenitud en el pecho; escalofríosdificultad para conciliar el sueño; sensación de ansiedad; sensación de confusión; nerviosismo; pesadillas; depresión o empeoramiento de la existente; cambios de humor; inquietud; imaginar cosasEfectos secundarios poco comunes (afecta a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes)bajada moderada de los niveles de oxígeno; disminución de la cantidad de potasio en sangre; aumento de las enzimas hepáticas; aumento en sangre de los niveles de la enzima amilasapalpitaciones; salto de los latidos del corazónmovimientos desiguales producidos por espasmos musculares; problemas de equilibrio o carencia de coordinación; sensación de debilidad o desmayos; trastornos del lenguaje; estado de alerta disminuido o confuso; aumento de sensibilidad en la piel; trastornos cerebrales; dificultad al pensar; recordar información o solucionar problemas; hiperactividad; convulsiones o crisisdisminución del tamaño de las pupilas; visión doble; ojo secoruidos en los oídosdificultad para respirar; sibilancias (“pitidos” al respirar); moqueo de nariz; niveles de oxígeno bajos en la sangre; dificultad al respirar debido a estrechamiento de las vías aéreas de los pulmones; respiraciones anormales rápidas o profundas; estornudoshinchazón; hemorroides; heces sanguinolentas; heces que no son normales; obstrucción intestinal; irritación o inflamación del tracto intestinal; apéndices huecos en forma de bolsa en la pared interior del colon (divertículos); eructos, trastornos de los movimientos intestinales, alternancia entre estreñimiento y diarrea, perforación de intestinodificultad para orinar o chorro de orina pobre; aumento de la frecuencia urinariaeczemadolor muscularaumento del apetito; retención de líquidos; gotairritación o inflamación del tubo digestivosobredosissentirse mal; enfermo o tener sensación de malestar; dificultad al andar; sentirse nervioso; sentir como si tuviera resacaimpotencia o problemas al tener relaciones sexualespérdida de deseo sexual; ataques de pánico; sentimientos paranoicos; agresión; gritos; apatía o sensación de malestar o indisposición; tolerancia al medicamento; hacerse menos sensible al medicamento, sentimientos de euforiaEfectos secundarios raros (afecta a entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes)disminución de la cantidad de testosterona en sangredisminución de la frecuencia cardiacaaumento de reflejos o reflejos exageradosrespiración superficial (poco profunda)aumento de las enzimas pancreáticas; desgarros o fisuras en el ano; retención de la cubierta del comprimido en el estómago y fallo al pasar por el intestino; inflamación del tracto digestivo desde el estómago al intestino delgado; pérdida de contracciones de la pared intestinal; retraso del vaciamiento gástrico; defecación dolorosacara rojadisminución de las hormonas testiculares u ováricassentirse bebido; sentir calor y frío; disminución de la temperatura corporalcólico biliardependenciaTambién podría observar los siguientes efectos secundarios: Delirio, cambios de su ciclo menstrual y fallo respiratorio.Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. ver menos

Preguntas sobre Jurnista

Nuestros expertos han respondido 1 preguntas sobre Jurnista

Dr. José Manuel Canales Muñoz
Médico general
Getafe
SI es la primera vez que lo toma la dosis maxima diaria no debe de sobrepasar los 8 mg. En casos extremos de necesidades analgesicas por dolor intenso se puede llegar a 32 mg, pero sólo bajo…

¿Qué profesionales prescriben Jurnista?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.