Ebastina - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Ebastina

alergias antihistaminicoEbastina pertenece a un grupo de fármacos denominados antihistamínicos.La ebastina está indicada en el tratamiento sintomático de procesos alérgicos tales como rinitis alérgica estacional o perenne asociada o no a conjuntivitis alérgica (como descargas nasales, picor ...ver másde nariz, picor de ojos, lagrimeo, ganas de estornudar), urticaria crónica y dermatitis alérgica. ver menos

Precauciones especiales

Si es alérgico (hipersensible) a la ebastina o a cualquiera de los demás componentes de ebastina cinfa.Si presenta un cuadro alérgico agudo de urgencia, ya que ebastina tarda de 1 a 3 horas en hacer efecto.Ebastina puede interferir con los resultados de las pruebas alérgicas cutáneas, por lo que ...ver másse aconseja no realizarlas hasta transcurridos 5-7 días desde la interrupción del tratamiento.Puede potenciar los efectos de otros antihistamínicos.En pacientes con insuficiencia hepática leve o moderada no es necesario ajustar la dosis. En pacientes con insuficiencia hepática grave no debe superarse la dosis de 10 mg/día de ebastina.Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.Ebastina puede interaccionar con eritromicina (medicamento antibiótico) o ketoconazol (medicamento para el tratamiento de infecciones producidas por hongos).Los comprimidos pueden administrarse con o sin alimentos.Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.Embarazo:No existe experiencia en mujeres embarazadas por lo que se recomienda consultar con un médico antes de tomar ebastina.LactanciaSe desconoce si el medicamento pasa a la leche materna.En el hombre no se han observado efectos sobre la función psicomotora, ni sobre la capacidad para conducir o utilizar máquinas, a las dosis terapéuticas recomendadas. Dado que entre los efectos adversos figura la somnolencia, observe su respuesta a la medicación antes de conducir o utilizar máquinas. ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

Al igual que todos los medicamentos, ebastina puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.Las reacciones adversas fueron leves o moderadas, transitorias y se resolvieron espontáneamente sin tratamiento específico.Los efectos adversos descritos son l...ver másos siguientes:Frecuentes (más de uno de cada 100, pero menos de uno de cada 10 pacientes): dolor de cabeza, somnolencia, sequedad de boca, faringitis, rinitis y cansancio.Poco frecuentes (más de uno de cada 1000, pero menos de uno de cada 100 pacientes): dolor abdominal, molestias en la digestión, sangrado nasal, sinusitis, náusea e insomnio.Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. ver menos

Preguntas sobre Ebastina

Nuestros expertos han respondido 79 preguntas sobre Ebastina

Estimado paciente, no existen contraindicaciones para el uso de Cloperastina ( Flutox) y/o paracetamol a las dosis recomendadas por su médico a la vez que realiza su tratamiento con Doxiciclina…

¿Qué profesionales prescriben Ebastina?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.