Diproderm - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Diproderm

alergias corticoide topico Indicaciones: Dermatitis eccematosaDermatitis atópicaDermatitis de contacto (dermatitis venenata)Dermatitis exfoliativaPsoriasisPruritoDermatitis seborreicaIntertrigo (eritema intertrigo)Líquen plano

Precauciones especiales

No use Diproderm Solución Cutánea 
- si es alérgico (hipersensible) a dipropionato de betametasona o a cualquiera de los demás componentes de Diproderm Solución Cutánea 
Tenga especial cuidado con Diproderm Solución Cutánea  Si se presentara irritación o sensibilización con el uso de Diprode...ver más
rm Solución Cutánea, lo cual es infrecuente, debe suspenderse el tratamiento, e instaurarse la terapia adecuada. En presencia de infección, deberá administrarse un agente antimicótico o antibacteriano. Si no se obtiene respuesta favorable rápidamente, el uso del corticosteroide deberá descontinuarse hasta que la infección esté debidamente controlada, especialmente en bebés y niños. Cualquiera de las reacciones adversas comunicadas tras el uso sistémico de corticosteroides, incluyendo inhibición corticosuprarrenal, puede ocurrir también con el uso cutáneo de corticosteroides.
Diproderm Solución Cutánea no está indicado para uso oftálmico.
Cuando se aplique la loción en el cuero cabelludo o en la cara, deberá tenerse cuidado de evitar el contacto con los ojos.  
 Uso de otros medicamentos:
 Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. 
Embarazo y lactancia 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. La seguridad de Diproderm Solución Cutánea durante el embarazo y la lactancia no se ha establecido en forma absoluta, por consiguiente, no deberá ser usado en grandes cantidades, ni en períodos de tiempo prolongados en estas situaciones.  
Información importante sobre algunos de los componentes de Diproderm Solución Cutánea:
Se informa a los deportistas que este medicamento contiene un componente que puede establecer un resultado analítico de control del dopaje como positivo. ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

Al igual que todos los medicamentos, Diproderm Solución Cutánea puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Se han comunicado de forma poco frecuente
las siguientes reacciones locales: sensación de ardor, prurito, erupción acneiforme, irritación, hipertricosis, sequeda...ver más
d, foliculitis, hipopigmentación, dermatitis perioral, dermatitis alérgica de contacto, maceración de la piel, infección secundaria, atrofia cutánea, estrías y miliaria.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. ver menos

Preguntas sobre Diproderm

Nuestros expertos han respondido 49 preguntas sobre Diproderm

Dr. Edgar Villavicencio Chávez
Urólogo, Andrólogo, Médico estético
Barcelona
Si en principio las balanitis son mejor un tratamiento topico, el hecho no ponerlo en los pliegues es para evitar maceracion del producto, se recomienda colocarlo hasta que se absorba para que…

Dr. Florián A. Vallecillo Cabrera
Médico estético, Internista, Médico general
Marbella
Hola,
Entiendo tu preocupación, y es importante tener cuidado al aplicar medicamentos en áreas sensibles como los genitales. Diproderm es una crema que contiene betametasona, un esteroide…

¿Qué profesionales prescriben Diproderm?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.