• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. José Manuel López Bernal
Médico general
Meliana
El eucaliptine que usted menciona no lo encuentro en la guía farmacéutica sino eucalipto en forma de presentaciones tópicas y su uso es especialmente y mucolítico, la dexametasona es un corticoide…

Dr. Eulogio Benito Martín
Traumatólogo
Alcalá de Henares
Estimado paciente. Es muy probable que su artrosis en el hombro se deba a la evolución de una rotura crónica de los tendones del hombro, que condiciona el deterioro del equilibrio del mismo y…

No es fácil saber si un síntoma de tu hijo. es por la medicina que está tomando, por lo que ante esta sospecha hay que dejar de darlo y pedir visita con tu pediatra, o si es alergia (granos que…

Dra. Yilian Rigo
Médico estético, Médico de familia, Dietista nutricionista
Tarragona
Hola!, el diclofenaco se debe tomar por tratamientos a corto plazo(1 semana), pq se incrementa el riesgo de reacciones adversas y toxicidad.

Dr. Joan Dalmau Carolà
Reumatólogo
Girona
El menor tiempo posible, más que por la orfenadrina(relajante muscular) por el diclofenaco, potente antiinflamatorio pero con efectos colaterales considerables posibles.

Mejor eso que nada, y aunque también hay AINEs granulados, lo ideal es que aprenda a tragarse las pastillas de cara al futuro.

Dra. Anna M. Casas Ros
Acupuntor, Médico general, Médico estético
Terrassa
No es aconsejable dar diclofenaco por debajo de los 14 años por la falta de maduración hepática. De todos modos, también dependerá del peso de la niña.