• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Paola Ríos Germán
Geriatra, Especialista en medicina preventiva, Médico general
Madrid
Si es una persona mayor, no se recomiendan AINES como diclofenaco, Ibuprofeno, etc.
En cuánto a la combinación, no lo sé sinceramente, pero existen presentaciones orales. Que sería más…

Dr. Pablo Rossi
Médico de familia
Barcelona
Buen día:
El diclofenaco como tal es un AINE por lo que aunque su administración sea tópica podría haber absorción a nivel de la piel por lo que en este caso puntual esta desaconsejado…

Dra. Anna M. Aparicio Schwab
Endocrino, Médico general, Dietista nutricionista
Barcelona
Como "poder" puede, si no lo tiene contraindicado por otros motivos(como la nefropatia diabética, por ejemplo) pero no es el mejor tratamiento para la neuropatía.
Un saludo,…

Dr. Miguel Lizcano Palomares
Traumatólogo
Zaragoza
Es habitual la combinación de dichos fármacos. Faltaría concretar las dosis de los fármacos que comenta, pero la pauta cada 12 horas es una posología habitual.

Si no hay contraindicación para su uso, con protección gástrica si se precisa, o al menos tomarlos tras comidas, se aconseja la toma de diclofenaco 50 mg, tres veces al día tras las comidas principales…

Dr. Antoni Bordils Gil
Nefrólogo, Médico general
Valencia
Para el dolor de cabeza mejor el Paracetamol, menos efectos secundarios que el Diclofenaco.
Saludos.

Dr. Mario German Alzate Trochez
Médico general
Girona
Sin tener más datos pareciera que estes haciendo algún proceso infeccioso quizá de origen dental. Debes acudir a tu médico lo más pronto posible.

Dr. Jorge Huerta Preciado
Médico de familia
Barcelona
Depende de los tratamientos que tome la paciente, así como todos sus antecedentes, tanto el diclofenaco y la orfenadrina tienen efectos secundarios que pueden afectar, recomiendo otra valoración…

Dr. Agustín Peró Silva
Hematólogo
Tarragona
Primero debe estudiarse la causa de la anemia (hay tipos diferentes). Los antiinflamatorios como el diclofenaco no estarían recomendados si la causa de la anemia es un sangrado digestivo. Cuantos…

Dr. Antoni Bordils Gil
Nefrólogo, Médico general
Valencia
Mejor no tomar anti-inflamatorios, pues a pesar de tener una creatinina normal podría deteriorarse su función renal con Diclofenaco.
Mejor analgésicos como Paracetamol o Metamizol, obviamente…