Caosina - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Caosina

calcioCAOSINA D es un medicamento que se presenta en forma de suspensión oral .Se puede encontrar como envases que contienen 150 ml o envases que contienen 300 ml de suspensión. CAOSINA D pertenece al grupo farmacoterapéutico del calcio asociado a vitamina D.CAOSINA D se utiliza en la prevención...ver más y tratamiento de deficiencias de vitamina D y calcio como por ejemplo: hipocalcemia crónica, osteomalacia y raquitismo.CAOSINA D también está indicado como suplemento de vitamina D y calcio en ciertos tratamientos de laosteoporosis. ver menos

Precauciones especiales

Si es Vd. alérgico a alguno de sus componentes.- Si padece Vd. de: hipercalcemia, hipercalciuria, litiasis cálcica, calcificaciones de tejidos(nefrocalcinosis).- Si está Vd. en situación de inmovilización prolongada acompañada de hipercalciuria y/o hipercalcemia.No debe utilizar el tratamiento c...ver máson calcio hasta que recupere la movilidad. En caso de duda consulte a su médico o farmacéutico.Tenga especial cuidado con CAOSINA D:Si Vd. está siendo tratado con otros medicamentos que contengan vitamina D deberá saberlo su médico.En este caso, deberá calcularse la ingesta diaria total de esta vitamina.- Si es Vd. de edad avanzada se recomienda un control regular de su función renal.- Si padece Vd. insuficiencia renal deberá comunicárselo a su médico y él le prescribirá que le realicen análisis para indicarle la dosis adecuada.- Si padece Vd. cálculos renales de calcio puede agravarse la enfermedad.Embarazo: Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento. No tome CAOSINA D si está Vd. embarazada o cree que pudiera estarlo.Lactancia: Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento. No tome CAOSINA D si está amamantando a un bebé.Toma de CAOSINA D con los alimentos y bebidas: La absorción del calcio se ve favorecida si toma Vd. el medicamento preferentemente fuera de las comidas.Conducción y uso de máquinas: Este medicamento no altera la capacidad de conducir o de manejar maquinaria.Información importante sobre algunos de los componentes de CAOSINA D:Por contener butilhidroxitolueno como excipiente, este medicamento puede ser irritante de ojos, piel y mucosas .- Este medicamento contiene 2,6 g de sorbitol como excipiente por cada 10 ml. Puede causar molestias de estómago y diarrea. No debe utilizarse en pacientes con intolerancia hereditaria a la fructosa.Toma de otros medicamentos:Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica.Tenga en cuenta que estas instrucciones pueden ser también de aplicación a medicamentos que se hayan utilizado antes o puedan utilizarse después.- El calcio interfiere con la absorción de las tetraciclinas tomadas por vía oral. Espaciar la administración al menos 2 horas.- Las sales cálcicas potencian los efectos de los digitálicos con riesgo de arritmias cardiacas. Se necesitaun control clínico.- Los diuréticos tiazídicos disminuyen la eliminación de calcio a través de la orina existiendo riesgo de hipercalcemia.- La vitamina D aumenta la absorción de magnesio.- Los anticonvulsivos y barbitúricos pueden reducir el efecto de la vitamina D. ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

Como todos los medicamentos CAOSINA D puede tener efectos adversos. Estos pueden ser:- Excepcionalmente, molestias gastrointestinales: estreñimiento, flatulencia, náuseas.- A dosis elevadas en tratamientos prolongados se puede producir hipercalciuria, excepcionalmente hipercalcemia.- También pue...ver másde aparecer hipofosfatemia.Si observa cualquier otra reacción adversa no descrita anteriormente, consulte a su médico o a su farmacéutico. ver menos

Preguntas sobre Caosina

Nuestros expertos han respondido 2 preguntas sobre Caosina

¿Qué profesionales prescriben Caosina?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.