Algidol - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Algidol

analgesico antipiretico Indicaciones: Dolor de intensidad moderada: dolores postoperatorios, reumáticos, cefaleas, odontalgias, dolores menstruales, etc.

Precauciones especiales

Interacciones:
Paracetamol: puede aumentar la toxicidad del cloranfenicol. El paracetamol puede elevar la acción de los anticoagulantes orales; ello puede ser clínicamente significativo cuando se administra en dosis elevadas o durante tratamientos prolongados. La administración conjunta...ver más
y prolongada de alcohol y paracetamol puede potenciar la hepatoxicidad del paracetamol. Los estrógenos pueden disminuir la eficacia terapéutica del paracetamol. Alcohol: posible aumento de la acción depresora sobre el SNC. ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

Ocasionalmente, estreñimiento, náuseas, somnolencia, reacciones alérgicas cutáneas. Alteraciones hematológicas: Neutropenia, leucopenia, excepcionalmente. Hepatotoxicidad, puede presentarse con dosis únicas de paracetamol superiores a 6 g/día. Dosis elvadas de acido ascorbico pueden favorecer ...ver másla formacion de calculos renales (hiperoxaluria) ver menos

Preguntas sobre Algidol

Nuestros expertos han respondido 250 preguntas sobre Algidol

Apreciad@ paciente!
No es necesario esperar! Debido que el Angileptol está hecho a base de antiséptico de clorhexidina y otros componentes naturales, que no interfieren con al Bisolvon…

Dra. Margarita Souviron
Homeópata, Médico general, Médico de familia
Málaga
La sinusitis se cura y se trata muy bien con homeopatía. Los casos son diferentes. Si solo tomas analgésicos, enmascaras el proceso y se hace crónico.

Buenos días. Algidol es un tipo de tratamiento combinado que se puede prescribir para el tratamiento sintomático de catarros, gripes, Covid... El hecho de trabajar con mascarilla es una recomendación…

¿Qué profesionales prescriben Algidol?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.