Dr. Manuel Romero Jurado

Reumatólogo ver más

Sólo acepta pacientes privados

Núm. Colegiado: 141407155

361 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:
Logo
Dr. Manuel Romero Jurado

Rigoberta Menchú 1 (bajo), Córdoba 14011

Plasma Rico en Plaquetas PRP; Factores de Crecimiento Plaquetarios

¿En qué consiste?

El Plasma Rico en Plaquetas (PRP) o Plasma Rico en Factores de Crecimiento (PRGF) es una de las últimas técnicas de regeneración celular que se utiliza para acelerar la curación de las lesiones musculares, tendinosas y articulares.

El plasma rico se obtiene de la propia sangre del paciente del que se separan los factores de crecimiento, unas proteínas con un papel clave dentro del proceso de reparación y regeneración de tejidos.

Podemos encontrar factores de crecimiento tanto en las plaquetas como en el plasma sanguíneo.

Las plaquetas son células sanguíneas encargadas de interrumpir el sangrado en caso de lesión vascular. Además son fuente natural de factores de crecimiento y tienen la peculiaridad de liberar estas proteínas en el mismo lugar de la lesión aportando la capacidad de regenerar tejidos y remodelar la matriz extracelular.

Esta peculiaridad de los factores de crecimiento de origen plaquetario, hace que se convierta en un tratamiento que acelera el proceso de restauración de los tejidos implicados consiguiendo recuperar mucho antes la lesión, incluso en la mitad de tiempo.

¿Cómo se realiza?

Es una técnica mínimamente invasiva que se realiza de forma ambulatoria. Se le extrae al paciente una pequeña dosis de sangre similar a una analítica común. Esa sangre se somete a un proceso de centrifugado que permite separar la fracción más rica en plaquetas que contiene Factores de Crecimiento.

Posteriormente se separa la parte más rica en factores de crecimiento descartando el resto, se le añade cloruro cálcico para liberar los factores de crecimiento plaquetarios y se inyecta directamente en la zona lesionada por vía articular o muscular. Dependiendo del tipo de patología se realiza una o varias infiltraciones con una semana de intervalo entre cada una.

¿Cuáles son sus beneficios?

Los Factores de Crecimiento plaquetarios o plasma rico en plaquetas (PRP) reducen el dolor y aceleran la curación de lesiones permitiendo que el paciente se recupere casi en la mitad de tiempo. El plasma rico va dirigido a lesiones de tipo muscular, tendinosa y articular. Puede ir asociada a intervenciones quirúrgicas, favoreciendo la cicatrización de tejidos, como en lesiones de tendones, ligamentos cruzados de rodilla, suturas y lesiones degenerativas. Igualmente podemos utilizar los factores de crecimiento de forma aislada en el tratamiento de una patología muscular, tendinitis crónica, lesiones de ligamento o articulaciones.

¿Cuáles son sus Indicaciones?

Artrosis

Patología tendinosa

Patología muscular

Lesiones ligamentosas y articulares

02/05/2024

Experiencia

Manuel Romero Jurado es Doctor en Medicina y Cirugía, especialista en Reumatología y Master en Valoración en Daño Corporal y Peritación Médica.
Obtuvo la Licenciatura por la Universidad de Córdoba en el año 1995, y la especialidad de Reumatología en el Hospital “Reina Sofía” de la misma ciudad en el año 2002. Más tarde, en el año 2003, se doctoró en Medicina y Cirugía, obteniendo la máxima calificación “Sobresaliente Cum Laude” por su Tesis Doctoral “Análisis Evolutivo de una Población de Pacientes con Conectivopatía Indiferenciada”. En el año 2018, obtiene el título de “Master en Valoración del Daño Corporal y Peritación médica” por la Universidad de Barcelona.
Actualmente, compagina su labor como Jefe del Servicio de Reumatología del Hospital QuirónSalud de Córdoba con la actividad privada en la Clínica de Reumatología y Valoración del Daño Corporal “Reumar Medicine” en Córdoba. También ha coperado con el departamento de Psicología de la Universidad de Jaén en investigación sobre Fibromialgia y dolor crónico.
Durante más de 16 años, ha desempeñado su labor profesional como Reumatólogo en el Departamento de Reumatología del «Complejo Hospitalario de Jaén», además de desarrollar labores de docencia e investigación, habiendo sido director de una Tesis Doctoral, publicando varios libros, el último en Mayo del año 2021: «Valoración de la Incapacidad Laboral en Pacientes con fibromialgia: factores a tener en cuenta», y una decena de artículos científicos, de los que destacan los publicados sobre «Artrosis de Rodilla y Viscosuplementación con Ácido Hialurónico» y más de cien comunicaciones a congresos nacionales e internacionales.
En el ámbito de la divulgación de la medicina, destaca la creación del “Aula de Información y Prevención Médica” de la Clínica «Reumar Medicine» Una iniciativa sin ánimo de lucro que parte con la intención de mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades reumáticas, mediante la puesta en marcha de un programa de Atención Integral, donde se combine la Información, Prevención y Tratamiento. Todo ello se ha conseguido mediante la creación de un espacio donde por medio de Talleres Grupales formativos y presenciales de acceso libre y gratuito, se establezca interacción activa entre los pacientes y los diferentes profesionales de la medicina; adaptándose a las últimas tecnologías, extendiendo el Aula a través de las redes, y transformándola en Virtual, logrando una difusión a nivel mundial a través de su Canal Youtube - Dr.Manuel Romero Jurado-.
Del mismo modo, también a participado en la coordinación y elavoración, de la primera guía destinada al paciente con fibromialgia publicada por la sociedad Española de Reumatología -SER- en el año 2020 «Aprendiendo a convivir con la fibromialgia»
A su labor como reumatólogo clínico, se suma el haber sido galardonado con el premio Doctoralia “Awards” 2017, como reconocimiento al Reumatólogo más destacado y valorado de España en opinión de pacientes y profesionales; siendo segundo finalista los años 2018 y 2019. Así como, la distinción con la “Medalla de Oro” del Foro Europeo Cum Laude 2018, que se otorga a personalidades de la Sociedad Civil que han destacado por su profesionalidad, europeísmo y humanidad o por su capacidad de emprendimiento y liderazgo.
ver más Sobre mí
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Reconocimiento con base en las opiniones de los pacientes y los votos de sus compañeros de profesión.
  • Reconocimiento con base en las opiniones de los pacientes y los votos de sus compañeros de profesión.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Reconocimiento con base en las opiniones de los pacientes y los votos de sus compañeros de profesión.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Reconocimiento con base en las opiniones de los pacientes y los votos de sus compañeros de profesión.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Reconocimiento con base en las opiniones de los pacientes y los votos de sus compañeros de profesión.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Reconocimiento con base en las opiniones de los pacientes y los votos de sus compañeros de profesión.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Reconocimiento con base en las opiniones de los pacientes y los votos de sus compañeros de profesión.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Reconocimiento con base en las opiniones de los pacientes y los votos de sus compañeros de profesión.

Especialista en:

  • Fatiga crónica y fibromialgia
  • Osteoporosis
  • Conectivopatías
  • Enfermedad de las articulaciones
  • Reumatología pediátrica
Mostrar más detalles

No se aceptan aseguradoras

Este especialista solo acepta pacientes privados. Puedes pagar la cita de forma privada, o buscar otro especialista que acepte tu aseguradora.

Consultas (3)

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Reumar Medicine

C/Rigoberta Menchú N 1(Local-Bajo), Noroeste, Córdoba

Disponibilidad

Número de teléfono

693 64...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Disponibilidad

Número de teléfono

693 64...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Clínica de Reumatología Dr. Manuel Romero Jurado

Rigoberta Menchú 1 (bajo), Noroeste, Córdoba

Disponibilidad

Número de teléfono

693 64...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Servicios y precios

  • Consulta online

    Desde 120 €

  • Visitas sucesivas Reumatología

    Desde 120 €

  • Capilaroscopia

    Desde 0 €

  • Diagnóstico y tratamiento de lupus

    Desde 150 €

  • Ecografía muscular o tendinosa

    Desde 60 €

361 opiniones

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones

Destacadas

  • D

    Acabo de tener mi 1ª toma de contacto no sé mi diagnóstico creo que este test se debería hacer más tarde ya que no puedo opinar de mucho más que de la atención prestada

     • Localización: Consulta Online- Clínica de Reumatología "Reumar Medicine" Consulta online

    Dr. Manuel Romero Jurado

    Gracias por su confianza.


  • L

    Para empezar la enfermera muy amable.Y en cuanto al doctor: profesional
    Cercano
    Amable

     • Localización: Reumar Medicine Primera visita Reumatología

    Dr. Manuel Romero Jurado

    Muchas gracias por su comentario, y sobre todo por haber depositado su confianza en nosotros. Un saludo.


  • M

    Desde que D. Manuel me recetó el tratamiento para mi artritis he mejorado mucho. Excelente médico que transmite gran confianza y seguridad. Estoy muy agradecida.

     • Localización: Reumar Medicine Visita de revisión

    Dr. Manuel Romero Jurado

    muchas gracias por su opinión y haber depositado su confianza en nosotros.


  • D

    Un SEÑOR , brillante en lo suyo.
    Con una humanidad y empatía admirable.
    Agradecida por todo .

     • Localización: Consulta Online- Clínica de Reumatología "Reumar Medicine" Consulta online

    Dr. Manuel Romero Jurado

    Muchas gracias por su opinión y la confianza depositada en nosotros. Un cordial saludo.


  • D

    Se trata de un gran profesional.
    La técnica que me aplicó ha hecho que haya encontrado una mejoría inmediata.
    Estoy muy agradecida.


     • Localización: Reumar Medicine Extracción de quistes de Baker

    Dr. Manuel Romero Jurado

    Muchas gracias por su opinión y su confianza, le deseo una pronta mejoría. Un saludo.


  • S

    Excelente medico está pendiente de ti te explica las cosas como son todos muy detallado en todo momento.

     • Localización: Reumar Medicine Primera visita Reumatología

    Dr. Manuel Romero Jurado

    Muchas gracias por su opinión y sobre todo por la confianza depositada en nosotros. Un saludo.


  • J

    Son muy agradables tanto como el medico y María y muy bien informado cómo medico y atento

     • Localización: Reumar Medicine Visitas sucesivas Reumatología

    Dr. Manuel Romero Jurado

    Muchas gracias por su comentario, y el haber depositado su confianza en nuestra clínica.


  • J

    Desde 2017 con el en revisiones y siempre me ha atendido con amabilidad y profesionalidad. Es una persona empatica y muy clara, con pleno dominio de su especialidad médica. Hacen falta más médicos como el. Gracias

     • Localización: Reumar Medicine Visitas sucesivas Reumatología

    Dr. Manuel Romero Jurado

    muchas gracias por su comentario y ek haber depositado su confianza en nuestra clínica.


  • E

    He acudido hoy a la Consulta De Don Manueñ y gracias a el voy a poder mejorar en mi enfermedad y vida cotidiana.
    Volvere si lp necesito.Gracias.

     • Localización: Reumar Medicine Primera visita Reumatología

    Dr. Manuel Romero Jurado

    Muchas gracias por su opinión, y sobre todo por la confianza depositada. Un cordial saludo.


  • J

    Grandísimo profesional, infunde confianza, trato muy cercano y personal.

     • Localización: Consulta Online- Clínica de Reumatología "Reumar Medicine" Consulta online

    Dr. Manuel Romero Jurado

    Muchas gracias Jorge por tu opinión. Espero que pronto puedas mejorar. Un saludo.


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

476 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Costocondritis

Buenas Noches hace meses vengo con un dolor en la parte de arriba de la costilla que irradia hacia la espalda ya fui con varios especialistas y realmente no me dan una solución tomé varios medicamentos y me alivian el dolor pero siempre regresa hoy fui donde de nuevo y me dijeron que tenía osteocondritis por lo cual me hicieron una infiltración sin un ecografo en el cartílago del esternón y de la costilla, también me dijeron que tengo hígado graso leve y en otra ocasión fui donde una fisioterapeuta la cual me dijo que por el embarazo me habían abierto un poco una zona de la costilla para que me pudieran sacar al bebé en ese entonces aunque no me alivió el dolor la terapia, pero realmente no encuentro paz con este dolor sabrían por dónde va lo que tengo o a donde debería acudir?

Hola. Por lo que cuentas, parece una costocondritis u osteocondritis, que es una inflamación del cartílago entre las costillas y el esternón. Suele doler bastante y tarda en mejorar, aunque no es grave. Si la infiltración no te alivia, te recomiendo que acudas a un reumatólogo, que es el especialista adecuado. También puede ayudarte un fisioterapeuta con experiencia en dolor torácico.

Dr. Manuel Romero Jurado

Duda sobre Gota aguda

Buenos días. He tenido un ataque agudo de gota. Es la primera vez que tengo uno aunque el ácido úrico en sangre lo tenía, en mi última analítica, hace 2 meses, en 5,8. Me han dicho que es posible ¿ Es asi ? Mi segunda pregunta es si ¿es posible que se normalice todo si cuido mi alimentación, beba menos cerveza ...o depende más de si hago un tratamiento adecuado?

Sí, es posible tener un ataque de gota con un nivel de ácido úrico como el tuyo (5,8), ya que a veces influyen otros factores como la alimentación, el alcohol o cambios bruscos en los niveles de urato.

En algunos casos, con buenos hábitos (dieta, hidratación, menos alcohol) se puede controlar, pero si los ataques se repiten o el ácido úrico sube, puede ser necesario tratamiento médico. Lo mejor es hacer seguimiento y valorar según evolución. Un saludo

Dr. Manuel Romero Jurado
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes