Dra. Inés Pérez López

Cardióloga ver más

Núm. Colegiado: 284116005

1 opinión
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

Estudié Medicina en la Universidad de Cádiz y en la Universidad de Sevilla e hice la residencia de Cardiología en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla hasta el año 2012. En este mismo hospital hice una beca de formación en Cardiología Intervencionista.
He desarrollado mi actividad en la sanidad publica y privada. Actualmente me dedico a la cardiología clínica en el ámbito privado. He trabajado en los Hospitales HM, en el Hospital Vithas Madrid Aravaca, Hospital Viamed Santa Elena, Hospital VOT y en centros médicos privados. Me entusiasma la consulta, el trato con el paciente y la medicina preventiva porque tengo el convencimiento de que se pueden controlar los factores de riesgo cardiovasculares con medidas higiénico dietéticas, explicando, hablando y siendo un equipo constante médico- paciente.
ver más
Especialista en:
  • Cardiología Intervencionista
  • Cardiología General
  • Prevención cardiovascular

Consultas (2)


Tarjeta de crédito, Efectivo
914 53..... Mostrar número

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Visita Cardiología

Servicios y precios

Primera visita Cardiología

90 €

Visitas sucesivas Cardiología

70 €

Visita Cardiología


¿Cómo funcionan los precios?

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
M
Cita verificada
• Localización: Hospital Viamed Santa Elena...ver más • Primera visita Cardiología ver menos

No me tenia en lista. Súper rapida en la consulta. No hizo historia clínica con detalle. No volveré a su consulta.

Dra. Inés Pérez López

Lamento que por error ajeno al funcionamiento de la consulta le atendiese más tarde de lo previsto, por no saber que estaba usted en la sala de espera hasta que no nos lo hizo saber.

En la primera consulta de cardiología además de la historia y exploración se incluye la realización de electrocardiograma, pero decidí ampliar con otra prueba complementaria que no está incluida, por supuesto sin coste adicional, porque la creí necesaria para descartar una patología cardiaca de base como origen a su dolencia y así la patología quedó descartada, junto con el dato del electrocardiograma y de la historia clínica donde se le preguntó por la presencia de síntomas y signos. Le expliqué hábitos con los que poder remediar su dolencia, a pesar de no tener un origen cardiológico, con la intención de poder ayudarle así cómo resolver otras dudas de medicación.

Muchísimas gracias

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Preguntas frecuentes