Fernando Vegue Perez

Psicólogo ver más

Sólo acepta pacientes privados

Núm. Colegiado: 32922

128 opiniones
Experto en Terapia de Aceptación y Compromiso
Máster en Modificación de Conducta y Mindfulness
1ª consulta gratuita y terapia online disponible
Tiempo de respuesta aproximado:
Logo
Fernando Vegue Perez

Calle de Hermosilla 142, Madrid 28028

En la primera sesión gratuita, realizaré una orientación diagnóstica personalizada y te recomendaré el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades. Te explicaré las opciones de bonos disponibles, que no solo ofrecen un ahorro significativo, sino que también te permiten avanzar con seguridad en tu proceso terapéutico.

Bono de 4 sesiones individuales: 240 € (60 € por sesión, ahorro de 40 €).
Bono de 6 sesiones individuales: 330 € (55 € por sesión, ahorro de 90 €).
Bono de 4 sesiones pareja o familiar: 320 € (80 € por sesión, ahorro de 80 €).

Con los bonos, tendrás la flexibilidad de reservar tus sesiones con antelación para adaptarlas a tu horario, asegurando continuidad y progreso sin interrupciones.

11/02/2025

Experiencia

Si tienes un problema psicológico, te sientes bloqueado o ves que tu vida está parada, la terapia puede ayudarte a cambiar, a resolver problemas, a superar dificultades y limitaciones, a mejorar y desarrollar habilidades.

Creo firmemente que no hay nada más valiente que reconocer dificultades y pedir ayuda; y que querer resolver tus problemas y acudir al psicólogo es el primer paso para una vida más satisfactoria. Puedes acudir a consulta desde la comodidad de tu casa o de manera presencial en el centro de Madrid (a 10 min del intercambiador de Av. De América).

Mis intereses profesionales se centran en ayudar a las personas a cuidar su Salud Mental, previniendo el desarrollo de posibles problemáticas, y el tratamiento de los mismas cuando ya afectan a sus vidas.

Soy experto en modificación de conducta, terapias de tercera generación, Mindfulness y trastornos de la conducta alimentaria. Estas terapias están basadas en la evidencia científica y muestran un mantenimiento del bienestar psicológico a largo plazo mayor que otras orientaciones psicológicas. A través del Mindfulness, las personas logran retomar el control de sus vidas, clarificando sus prioridades y manejando de forma más efectiva sus preocupaciones y emociones.

Cuanto con + 10 años de experiencia, habiendo trabajado en diversos dispositivos de salud mental: unidades de hospitalización completa, parcial y centros médicos. Considero la formación un elemento imprescindible en mi trabajo y por ello he realizado diversos másteres, asistido a congresos y trabajado como investigador en la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de la Paz en Madrid. También he impartido formación a alumnos universitarios y tutorizado Trabajos Fin de Master.

If you have a psychological problem, feel blocked or see that your life is at a standstill, therapy can help you change, solve problems, overcome difficulties and limitations, improve and develop skills.

I firmly believe that there is nothing more courageous than recognizing difficulties and asking for help; and that wanting to solve your problems and go to the psychologist is the first step to a more satisfying life. You can go for a consultation from the comfort of your home or in person in the center of Madrid (10 minutes from the Av. De América interchange).

My professional interests are focused on helping people take care of their Mental Health, preventing the development of possible problems, and treating them when they already affect their lives.

I am an expert in behavior modification, third generation therapies, Mindfulness and eating disorders. These therapies are based on scientific evidence and show greater long-term maintenance of psychological well-being than other psychological orientations. Through Mindfulness, people manage to regain control of their lives, clarifying their priorities and managing their worries and emotions more effectively.

I have worked in various mental health facilities: full and partial hospitalization units and medical centers. I consider training an essential element in my work and for this reason I have completed various master's degrees, attended conferences and worked as a researcher at the Foundation for Biomedical Research of the Hospital Universitario de la Paz in Madrid.
ver más Sobre mí
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.

Especialista en:

  • Trastornos del comportamiento alimentario
  • Terapia de aceptación y compromiso
  • Mindfulness
  • Trastornos de ansiedad

No se aceptan aseguradoras

Este especialista solo acepta pacientes privados. Puedes pagar la cita de forma privada, o buscar otro especialista que acepte tu aseguradora.

Consultas (2)

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Centro de psicología Fernando Vegue

Calle de Hermosilla 142, Salamanca, Madrid

Disponibilidad

Número de teléfono

623 52...
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Disponibilidad

Número de teléfono

623 52...

Servicios y precios

  • Consulta online

    70 €

  • Atencion psicológica para adolescentes

    70 €

  • Primera visita Psicología

    Servicio gratuito

  • Primera consulta online

    Servicio gratuito

  • Terapia de pareja

    100 €

Publicaciones

Artículos

Artículos

Terapia de pareja

La terapia de pareja es un tipo de terapia que se enfoca en ayudar a las parejas a mejorar su relación y resolver problemas de comunicación y conflictos emocionales. Objetivos: Mejorar la comunicación entre la pareja. Ayudar a resolver los conflictos de manera efectiva y saludable. Fomentar la empatía y la comprensión mutua. Identificar y cambiar patrones de comportamiento negativos. Fortalecer la intimidad y la conexión emocional entre la pareja. Técnicas:


Primera consulta

Una primera consulta de psicoterapia es una reunión inicial entre el paciente y el terapeuta, cuyo objetivo es conocerse mutuamente y determinar si la terapia es adecuada para el paciente. Durante esta consulta, el terapeuta suele realizar una serie de preguntas al paciente para entender su situación y determinar las razones por las que busca ayuda. El terapeuta también puede preguntar sobre el historial médico y psicológico del paciente, así como sus relaciones personales y laborales. Es importante que el paciente proporcione información detallada y honesta para ayudar al terapeuta a comprender su situación y sus necesidades.


Acompañamiento en el proceso personal del cáncer

El proceso de tener cáncer puede ser muy difícil y a menudo genera una gran cantidad de emociones y estrés en la persona afectada y en su entorno. El acompañamiento en este proceso se enfoca en brindar apoyo emocional y psicológico a la persona afectada, así como a su familia y amigos. La psicoterapia puede ser útil para ayudar a las personas a lidiar con los desafíos emocionales que enfrentan al lidiar con el cáncer, como la ansiedad, la depresión, el estrés y la incertidumbre. La terapia puede ayudar a las personas a aprender habilidades de afrontamiento efectivas, a mejorar su calidad de vida y a reducir la carga emocional que conlleva el tratamiento del cáncer.


Psicoterapia de familia

La psicoterapia de familia es un tipo de terapia que se enfoca en el tratamiento de problemas y conflictos en las relaciones familiares. El objetivo principal de esta terapia es ayudar a los miembros de la familia a mejorar su comunicación, resolver conflictos y desarrollar habilidades para afrontar situaciones estresantes. La terapia de familia puede ser útil en una variedad de situaciones, tales como problemas de relación entre los miembros de la familia, conflictos parentales, dificultades con los hijos, trastornos de conducta en los niños y adolescentes, problemas de pareja, y estrés familiar relacionado con enfermedades o cambios importantes en la vida familiar.


Tratamiento para la obesidad

El tratamiento psicológico de la obesidad se enfoca en abordar las causas subyacentes del aumento de peso, como la alimentación emocional, los hábitos alimentarios poco saludables y la falta de actividad física, en lugar de simplemente centrarse en la restricción calórica y el aumento de la actividad física.


Diagnóstico y tratamiento de los trastornos afectivos

Los trastornos afectivos son problemas de salud mental que afectan el estado de ánimo y las emociones de una persona. Entre los trastornos afectivos más comunes se encuentran el trastorno depresivo mayor y el trastorno bipolar. El diagnóstico de los trastornos afectivos se realiza a través de una evaluación psicológica y médica exhaustiva. En primer lugar, se realizan entrevistas y cuestionarios estandarizados para evaluar los síntomas y la gravedad del trastorno.

Ver todos los artículos

128 opiniones

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones

Destacadas

  • J

    Fernando, quería agradecerte de todo lo que me has ayudado. Cuando empecé a venir a terapia, estaba realmente mal, no veía salida a lo que estaba viviendo. No sabía bien qué esperar, pero desde el primer momento me diste la sensación de que estaba en buenas manos. Gracias a lo que hemos trabajado, he aprendido a entender mis pensamientos y emociones de otra manera, y eso ha hecho que me sienta muchísimo mejor.

    Lo que más valoro es lo fácil que me resulta hablar contigo. Desde el principio me hiciste sentir cómodo, sin juicios ni presiones, y eso me ha permitido abrirme y empezar a ver las cosas de forma diferente. Ahora soy capaz de manejar mucho mejor lo que me pasa y, la verdad, me siento mucho más tranquilo y fuerte.

    A cualquiera que esté dudando si empezar terapia, le diría que no espere más. Es difícil dar el paso, pero con el apoyo adecuado, todo mejora mucho más rápido de lo que parece. Si estás pasando por un momento complicado, no dudes en buscar ayuda.

     • Localización: Centro de psicología Fernando Vegue Diagnóstico y tratamiento de los trastornos depresivos

    Fernando Vegue Perez

    Gracias, de verdad, por compartir tu experiencia tan sinceramente. Me llena de gratitud saber que la terapia te ha ayudado tanto y que te has sentido acompañado en este proceso. El hecho de que hayas encontrado un espacio seguro para hablar y reflexionar es lo que hace la diferencia, y me alegra mucho que ahora te sientas más tranquilo y fuerte. Este tipo de progreso es el reflejo de tu esfuerzo y apertura. No dudes que seguiré aquí para lo que necesites, y, como bien dices, dar el paso a la terapia puede ser complicado, pero con el apoyo adecuado, todo se vuelve mucho más manejable. ¡Gracias por tu confianza y por permitirme ser parte de tu proceso!


  • B

    Gran profesional! Contacté con él en un momento de gran incertidumbre en mi vida y supo guiarme, siempre mediante la escucha activa y llevándome a obtener respuestas por mi mismo. No tendría dudas en acudir a él para solucionar cualquier problema, aportandote las herramientas suficientes para poder afrontar lo que necesitas. También destacar además de gran profesional, una excelente persona, solo puedo estar agradecido!

     • Localización: Centro de psicología Fernando Vegue Atencion psicológica para adultos

    Fernando Vegue Perez

    Gracias por tus palabras y por compartir tu experiencia. Me alegra saber que el proceso te ayudó a encontrar tus propias respuestas y a desarrollar las herramientas necesarias para afrontar tus desafíos. Siempre es un privilegio acompañar a personas en momentos clave de sus vidas. Te deseo lo mejor en tu camino.


  • P

    Fue una experiencia increíble, me ayudó a enfocar mis problemas y a saber llevarlos y gestionarlos mejor, en vez de huir como hice hasta ahora. Sin duda 100% recomendable, son terapias muy dinámicas, muestra interés en tu avance semanal entre sesión y sesión.

     • Localización: Consulta online Consulta online

    Fernando Vegue Perez

    Es genial escuchar que tu experiencia fue tan positiva y enriquecedora. Me alegra mucho saber que la terapia te ayudó a enfocar tus problemas de una manera más constructiva y que estás encontrando formas más saludables de gestionarlos. Has sido muy valiente al enfrentar los desafíos en lugar de huir de ellos, y me siento honrado de haber podido acompañarte en este proceso. Gracias por confiar en mí y por permitirme ser parte de tu proceso terapéutico


  • I

    Fernando desde el primer momento me ayudo para saber gestionar ciertas situaciones y emociones y también estuvo ahí para calmar mi ansiedad en gran parte. Es un profesional.

     • Localización: Consulta online Tratamiento para trastornos ansioso -depresivo

  • A

    Fernando es un terapeuta muy amable y empatico, con muy buena formación y experiencia. Su acompañamiento me ayudó a sobrellevar la incertidumbre laboral y a reducir los niveles de ansiedad.

     • Localización: Consulta online Tratamiento en problemas de ansiedad y estrés (sesiones online)

  • R

    Excelente profesional lo recomiendo
    ……………………………….

     • Localización: Centro de psicología Fernando Vegue Acompañamiento en el proceso profesional

  • T

    Fernando me ha ayudado en algo que venía siendo imposible para mi desde hace años: Animarme a hacer las preguntas necesarias, definir qué es lo que realmente quiero hacer y los pasos para conseguirlo. Me ha acompañado en trasladar a lo práctico ideas que antes sólo daban vueltas en mi cabeza sin nunca concretarse a causa del miedo y la ansiedad. Me siento por fin encaminada y con las cosas mucho más claras, siento que he dado el paso que tenía que dar y es también gracias al apoyo y la guía de Fernando. Valoro mucho su profesionalismo y que siempre ha estado abierto a ajustar el enfoque para que la sesión fuese lo que necesitaba. Gracias!

     • Localización: Centro de psicología Fernando Vegue Atencion psicológica para adultos

    Fernando Vegue Perez

    Gracias por compartir tu experiencia. Me alegra mucho saber que has podido aclarar tus ideas y empezar a dar pasos concretos hacia lo que quieres. Acompañarte y ajustar las sesiones para que se adapten a tus necesidades es algo que siempre tomo en cuenta. Seguiremos trabajando juntos para que esos avances se mantengan y crezcan.


  • I

    I found therapy sessions with Fernando very helpful. He creates the atmosphere of trust and support and helps building confidence. His approach is very attentive and focused on the problem. I am very grateful for his help.

     • Localización: Consulta online Psicología online

    Fernando Vegue Perez

    Thank you so much for your kind words. I'm truly glad to hear that you felt supported and that the sessions have been helpful for you. Building a space of trust is essential, and knowing that you've experienced it that way means a lot. I'm here to continue supporting you every step of the way. Your progress and confidence are at the heart of this process.


  • A

    Mis sesiones con Fernando han sido telefónicas, nunca había tenido contacto con un psicólogo, y he quedado muy contenta. Me ha dado pautas para superar mi miedo a hablar en público y bastante material para ir practicando. Aunque aún estoy en camino de poder superar este miedo, Fernando ha sido de gran ayuda, y gracias a todo el material proporcionado puedo ir practicando. Muchas gracias por todo!

     • Localización: Consulta online Terapia online

    Fernando Vegue Perez

    Gracias por compartir tu experiencia, y sobre todo por confiar en este proceso, incluso a distancia. Me alegra mucho saber que te has sentido acompañada y que el material y las pautas te están siendo útiles para trabajar en tu miedo a hablar en público. Cada paso que das cuenta, y estás haciendo un gran trabajo.


  • O

    Primera visita y me ha ido muy bien hablar con Fernando, ha sido como abrir una caja cerrada sacando todo lo que llevo dentro. Muchas ganas de seguir con la siguiente cita. Estoy segura que me va a ayudar. Gracias Fernando!

     • Localización: Consulta online Primera consulta online

    Fernando Vegue Perez

    ¡Gracias a ti por abrirte con tanta honestidad! Me alegra mucho que hayas sentido ese desahogo en la primera sesión, es un paso muy importante. Estaré aquí para acompañarte en este proceso con todo mi compromiso y respeto. Seguiremos avanzando juntos, con calma y con propósito.


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

41 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Terapia familiar

Es normal que mí pareja varón 38 años tenga que ver a su mamá todos los días? La madre se vale por si sola, es joven tiene otros dos hijos. Él es el preferido. (Hace 17 años que estamos en pareja pero lo comenzo q hacer más en los últimos años)

Es importante entender que la relación de tu pareja con su madre puede estar influenciada por dinámicas familiares como el favoritismo o una dependencia emocional. Es común que las personas busquen reforzar vínculos con sus padres a medida que avanzan en la vida, especialmente si perciben expectativas o roles asignados dentro de la familia, pero este cambio puede impactar la relación de pareja si no se maneja adecuadamente.

Sería útil explorar la motivación detrás de su conducta, ya que puede estar respondiendo a una necesidad emocional o una sensación de responsabilidad hacia su madre, además de evaluar el impacto en la relación para determinar si la frecuencia de contacto está afectando la conexión o el tiempo en pareja.

Te sugiero una conversación abierta y asertiva en la que expreses tus sentimientos diciendo algo como he notado que últimamente estás más presente con tu mamá y me gustaría entender si hay algo que te preocupa o si sientes que ella necesita más apoyo y también quisiera hablar sobre cómo esto afecta nuestra dinámica para que podamos encontrar un equilibrio.

Esto permite abordar el tema desde la empatía y la búsqueda de soluciones conjuntas sin confrontación y, si la situación persiste, podría ser útil considerar apoyo profesional para explorar estas dinámicas con mayor profundidad.

 Fernando Vegue Perez

Hola, me cuesta relacionarme con los demás. A veces me quedo como en blanco y no se me ocurren temas para entablar conversación. Me cuesta llamar por teléfono etc... Lo curioso es que la gente que me conoce, me valora. Pero internamente tengo épocas en que me siento muy incapaz con las relaciones sociales y aislado casi sin darme cuenta. Tengo trastorno por estrés post-traumatico complejo. Lo he trabajado mucho, solo puntualmente afecta a mi vida. Es en relaciones sociales donde aún veo que el tratamiento seguido ha dejado muchas lagunas. Que puedo hacer? Cómo trabajar esto? Muchas gracias

Es completamente normal que te sientas así, sobre todo con un historial de estrés postraumático. Ya has hecho mucho trabajo, y que la gente te valore demuestra que tienes grandes cualidades. Ahora es cuestión de ir poco a poco con las relaciones sociales.

Algunos pasos simples:

Practica pequeños contactos como saludar o comentar algo sencillo (una película o una noticia).
Haz preguntas abiertas para que otros hablen más y reduzcas la presión de llevar la conversación.
Trabaja en regular tu ansiedad con respiraciones profundas o mindfulness antes de interactuar.
Reestructura tus pensamientos: en lugar de “No sé qué decir”, piensa “Puedo disfrutar escuchando y aprender más del otro”.
Si puedes, busca actividades en grupo (como talleres o clases) donde las interacciones sean más naturales y sin tanta presión. Todo esto es un proceso gradual, pero cada pequeño paso cuenta.

 Fernando Vegue Perez
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes