Eva Zalewska

Psicóloga ver más

Núm. Colegiado: O-03773

2 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

Soy psicóloga con enfoque en trauma y apego.
Mi objetivo es ofrecerte un espacio seguro donde puedas explorar tus emociones y comprender mejor tu historia, siempre desde la empatía y el respeto, a tu propio ritmo.
Trabajo con adultos que enfrentan ansiedad, estrés, dificultades en sus relaciones o heridas emocionales del pasado. Si sientes que es el momento de cuidarte y buscar apoyo, estaré encantada de acompañarte.
ver más
Especialista en:
  • Terapia EMDR
  • Psicoterapia para Adultos
  • Terapia de Pareja
  • Psicoterapia integradora

Consultas (2)

Consulta física
C. González Abarca 15, Avilés


Atiende a: adultos
Efectivo, Transferencia bancaria, Bizum, + 1 ver más

Zona horaria: Centro Europeo

Consulta online

Consulta online • 60 €

Acompañamiento emocional • Desde 60 € +17 ver más

Acompañamiento emocional para PAS (Personas Altamente Sensibles) • Desde 60 €

Acompañamiento en aceptación (LGTBQ) • Desde 60 €

Acompañamiento en el proceso de duelo • Desde 60 €

Mostrar más servicios

Atiende a: adultos

Método de pago: Transferencia bancaria

1) Antes de finalizar la consulta realiza el pago en mi cuenta.
2) Incluye tu nombre, apellidos y fecha de la consulta en el concepto.
3) Tu consulta online ahora está completa. Muchas gracias por tu confianza.

El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.

Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.

Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.


La consulta se realizará por Zoom o Skype.


Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.

Servicios y precios

Consulta online

Desde 60 €

Consulta presencial

70 €

Acompañamiento emocional

Desde 60 €

Asesoría psicológica online

Desde 60 €

Tratamiento para trauma complejo

Desde 60 €

+ 15 servicios

¿Cómo funcionan los precios?

2 opiniones de pacientes

Valoración global

Perfil nuevo

Los pacientes ya han empezado a añadir sus opiniones

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
M
Número de teléfono verificado
Localización: Eva Zalewska Psicología...ver más • Acompañamiento emocional ver menos

Llevo relativamente poco tiempo y ya veo resultados. Me parece una excelente profesional, la recomiendo al 100%. Estoy muy cómoda en terapia.

Eva Zalewska

Muchas gracias por tu valoración,
¡Encantada de poder ayudarte! :)

J
Número de teléfono verificado
Localización: Eva Zalewska Psicología...ver más • Acompañamiento terapéutico ver menos

Gran profesional , altamente recomendable;
Muchas gracias por todo Eva.

Eva Zalewska

¡Gracias a ti por confiar en mí e iniciar este camino!

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

4 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Terapia de pareja

Será conveniente e importante, preguntar a la persona que estuve conociendo y ahora mi pareja si tuvo relaciones sexuales con otra persona durante el tiempo que nos estuvimos conociendo? Ya que hubo algunas señales qué si sucedió, pero no estoy seguro y es la duda que tengo y no puedo trascender ...ver másen la relación actual que tengo con esta misma persona. Cabe mencionar que al estar conociéndonos parecíamos novio pero solo cuando estábamos solos. ver menos

Entiendo que esta duda te genere inquietud y esté interfiriendo en cómo te sientes dentro de la relación. Cuando una pregunta ronda de manera persistente y no podemos avanzar, suele ser señal de q...ver másue hay algo importante que necesita ser atendido.

Preguntar a tu pareja por lo que ocurrió durante ese periodo puede ser una forma de buscar claridad, no solo sobre los hechos, sino sobre los acuerdos, las expectativas que ambos teníais entonces y, sobre todo, cómo entendéis ahora la relación.

Más allá de si hubo o no relaciones sexuales con otra persona, lo esencial es lo que significa para ti esa posibilidad y cómo impacta en tu confianza, tu seguridad y tu manera de vincularte. Por eso, si decides abordar esta conversación, es importante que puedas hacerlo desde un lugar de honestidad contigo misma/o: expresar cómo te sientes, qué necesitas para poder avanzar y cómo te afecta esa incertidumbre.

También sería valioso escuchar cómo lo vivió tu pareja, sin juicios, abriéndose a un diálogo que pueda fortalecer la confianza y el compromiso mutuo en el presente. Las relaciones se construyen en la claridad y el respeto, y hablar desde la vulnerabilidad —aunque dé miedo— suele acercar más que el silencio o las suposiciones.

Espero que te haya ayudado mi respuesta.

Un saludo. ver menos

 Eva Zalewska

Duda sobre Fobia social

Hola, he notadoque mi amigo con quien tenemos una conexión especial, no es capaz decir el nombre de una amigo común con quien yo tenia una relación intima hace muchos años ni el nombre de la chica con quien esta saliendo delante de mi. Y me gustaría saber porqué.

Lo que observas en tu amigo puede estar diciéndote mucho más de lo que parece a simple vista. Cuando alguien evita nombrar a ciertas personas en conversaciones con nosotros, especialmente si s...ver máson figuras con una carga emocional (como un antiguo vínculo tuyo o su actual pareja), puede ser una señal de que hay emociones implicadas que no están del todo procesadas.

En psicología, a veces hablamos de cómo evitar nombrar a alguien es una forma de no contactar con lo que ese nombre despierta: incomodidad, celos, inseguridad o incluso deseo. En este caso, puede que tu amigo, de forma inconsciente, esté protegiéndose o intentando evitar mostrar una parte vulnerable frente a ti. También es posible que sienta una especie de conflicto interno, especialmente si hay una "conexión especial" entre vosotros, como mencionas.

A veces, estos silencios no dicen algo sobre la otra persona en sí, sino sobre la tensión o ambivalencia que siente respecto a lo que representáis el uno para el otro.
En todo caso, habría que hacer una evaluación más precisa de la situación y de la persona para saber qué es lo que puede estar ocurriendo.

Si sientes que esta situación te genera confusión o te afecta emocionalmente, puede ser útil abrir un espacio para hablar con él desde la curiosidad y no desde la acusación. A veces una conversación honesta puede dar lugar a nuevas comprensiones que os permitan ver con más claridad qué lugar ocupáis en la vida del otro. ver menos

 Eva Zalewska
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes