Se trata de una acumulación de líquido articular (líquido sinovial) que se forma detrás de la rodilla. Se puede formar por la conexión de una bolsa normal (un saco normal con líquido lubricante) con la articulación de la rodilla. Este tipo es más común en niños. La afección también puede ser causada por una hernia de la cápsula de la articulación de la rodilla en su parte posterior, o una ruptura de menisco lo cual es más común en adultos. En pacientes de avanzada edad, los quistes de Baker están asociados con artritis de la rodilla. Un quiste grande puede causar molestia o rigidez pero generalmente no tiene ningún síntoma. En algún caso puede causar una hinchazón dolorosa o indolora detrás de la rodilla. El quiste se puede sentir como un globo lleno de agua. Ocasionalmente, se puede romper y causar dolor, inflamación y hematoma en la parte posterior de la rodilla y la pantorrilla. Respecto a su tratamiento, suele limitarse a la observación del quiste. Si es doloroso éste estará encaminado a corregir el problema subyacente, como artritis o ruptura de meniscos. La extirpación del quiste no suele realizarse ya que puede causar daños a los vasos sanguíneos y nervios cercanos. Solo en ocasiones, el quiste de drenará.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Francisco José Lara Pulido
Traumatólogo
Sevilla
Muy buenas, se puede extraer el líquido con ayuda de ecografía y se puede operar si se valorar todo el estado de la rodilla, tienen que revisar el caso

Saludos y que haya mejoría.…

Dr. Josep Pous Barral
Traumatólogo, Médico rehabilitador, Especialista en medicina regenerativa
Barcelona
Si es un Quiste de Baker es debido que en su rodilla hay liquido que se fuga hacia la parte posterior de la rodilla ,pero el liquido sinovial se produce porque algo está mal dentro de la rodilla,…

Dra. Paola Ríos Germán
Geriatra, Especialista en medicina preventiva, Médico general
Madrid
Buenos días, tendría que adelantar la cita o pedir a otro médico que le ayude con el dolor y ver si hay algo más como una infección por ejemplo.
La movilidad en la persona mayor es bastante…

Dr. Enrique José Gargallo Verge
Traumatólogo
Valencia
Estimado paciente,

Es muy frecuente el hallazgo de quiste de Baker, pero normalmente estos no son causantes de dolor, salvo cuando son muy grandes y comprimen estructuras vecinas,…

Dr. Eulogio Benito Martín
Traumatólogo
Alcalá de Henares
Teniendo en cuenta que el quiste de Baker es cómo un globo que se comunica con la articulación de la rodilla.
Drenamos la rodilla sí tiene mucho líquido, con lo que no es muy doloroso.

Dr. Miguel Lizcano Palomares
Traumatólogo
Zaragoza
Depende del tamaño del quiste. A veces si es muy voluminoso puede presentarse como una masa que ocupa todo el hueco poplíteo. Es importante una correcta valoración para descartar complicaciones

Dr. Josep Pous Barral
Traumatólogo, Médico rehabilitador, Especialista en medicina regenerativa
Barcelona
El quiste de Baker suele ser la consecuencia de una patología interna de la rodilla producido por una fuga de líquido sinovial
Se debe diagnosticar y tratar esta patología