Inflamación en el aparato auditivo que suele ir acompañada de dolor. Según la zona inflamada podemos encontrar dos tipos: externa y media. En la otitis externa, la inflamación se da en el canal auditivo acompañada de dolor, secreciones amarillentas y sensibilidad al palpar el pabellón auricular. Frecuentemente, este tipo de otitis suele presentarse en personas que padecen otras enfermedades cutáneas como: psoriasis, eccema o dermatitis seborreica y en personas están en contacto constante con el agua, como nadadores. En el caso de la otitis media, la inflamación se localiza en el oído medio a causa de una obstrucción en la trompa de Eustaquio secundario por una infección en las vías respiratorias superiores o por reacciones de rinitis alérgicas. Se acompaña de dolor, fiebre, secreciones de pus, pérdida transitoria auditiva, enrojecimiento de la membrana timpánica, abultamiento de ésta y puede desencadenar una perforación timpánica.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Depende del tipo de bacteria, de su localizacion, de la via de adminitracion (oral o tópico), de la edad del paciente (desaconsejado en edad neonatal) y de la otoscopia (perforado o no).
Recomiendo…

No hay ningún inconveniente en sacarse las muelas del juicio. La medicación que tendrá que tomar después de la extracción si son con osteotomía incluso puede venirle bien para la curación de…

El estrés puede pruducir bruxismo (apretar los dientes) y eso se asocia con frecuencua a los acúfenos. Además, el estrés por si solo puede empeorar un zumbido preexistente.

Por lo que usted comenta lo más probable es que se trate de una otitis externa (inflamación del conducto auditivo externo). Hay que limpiar (aspirar) bien dicho conducto y pautar tratamiento.…

Efectivamente el escozor, enrojecimiento y ardor son efectos adversos posibles y esperables con el Fungowas, habitualmente no es necesario abandonar la medicación pero si estos persisten puede…

Que tenga un drenaje no significa que no vaya a tener más otitis. Lo que ocurre al tener el drenaje es que no le van a doler y que el contenido que se acumula en oído medio sale a través del…

Dr. Antonio Barrientos González
Médico general
Estepona
Supongo lo que tendría seria un eczema y no una otitis,ya que en ese caso estaría indicado otro tto,Consulte a su medico

Es posible que escuchara algun ruido relacionado con el motor de la piscina o bien q tenga algun pequeño acufeno que se haya intensificado al introducir la cabeza bajo agua (ya que el agua produce…

Dra. Irene López Delgado
Otorrino
Valencia
Buenas tardes, el dolor de oído (otalgia) no siempre está relacionado con enfermedades del oido. En ocasiones, el dolor proviene de otras regiones, como la mandíbula, la dentadura o incluso la…

Totalmente de acuerdo. La evolución en cuanto a la audición es tremendamente variable dependiendo de cada paciente y requiere de un gran apoyo y si es posible de una unidad especializada. Ánimos…