Inflamación en el aparato auditivo que suele ir acompañada de dolor. Según la zona inflamada podemos encontrar dos tipos: externa y media. En la otitis externa, la inflamación se da en el canal auditivo acompañada de dolor, secreciones amarillentas y sensibilidad al palpar el pabellón auricular. Frecuentemente, este tipo de otitis suele presentarse en personas que padecen otras enfermedades cutáneas como: psoriasis, eccema o dermatitis seborreica y en personas están en contacto constante con el agua, como nadadores. En el caso de la otitis media, la inflamación se localiza en el oído medio a causa de una obstrucción en la trompa de Eustaquio secundario por una infección en las vías respiratorias superiores o por reacciones de rinitis alérgicas. Se acompaña de dolor, fiebre, secreciones de pus, pérdida transitoria auditiva, enrojecimiento de la membrana timpánica, abultamiento de ésta y puede desencadenar una perforación timpánica.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Poderse se podría usar, pero no tiene sentido existiendo formulaciones óticas usar un colirio

Dr. Alfonso Amado Puentes
Neurólogo pediátrico, Pediatra
Pontevedra
Depende de la edad del paciente, del tipo de otitis y de si ha tenido otras anteriormente, pero suele ser entre 7-10 días.

Dra. Carmen Gonzalez Perez
Médico general, Médico de familia
Sevilla
Hola.
El dolor de oídos puede ser muy molesto e incapacitante. Mientras que te ve tu Doctor puedes tomar Paracetamol o Nolotil cada 8 horas.

Es imperativo una nueva otoscopia por su ORL para valorar si hay secreción al fondo, si se trata de un problema de eccema y hay que estabilizar la piel, o si presenta tapones epieliales que aspirar.…

Sí pueden utilizarse conjuntamente pero si a pesar de un tratamiento correcto no cede la supuración es recomendable un cultivo de los gérmenes.

Los dos son antibiotico y cubren un espectro muy amplio, l diferencia es que el Synalar también lleva corticoides que es antiinflamatorio por lo que se complementan

Dr. Josep Maeso Riera
Otorrino
Barcelona
Los tratamiento tòpicos, por su muy escasa absorción, no tienen un límite de edad utilizados adecuadamente.