Inflamación en el aparato auditivo que suele ir acompañada de dolor. Según la zona inflamada podemos encontrar dos tipos: externa y media. En la otitis externa, la inflamación se da en el canal auditivo acompañada de dolor, secreciones amarillentas y sensibilidad al palpar el pabellón auricular. Frecuentemente, este tipo de otitis suele presentarse en personas que padecen otras enfermedades cutáneas como: psoriasis, eccema o dermatitis seborreica y en personas están en contacto constante con el agua, como nadadores. En el caso de la otitis media, la inflamación se localiza en el oído medio a causa de una obstrucción en la trompa de Eustaquio secundario por una infección en las vías respiratorias superiores o por reacciones de rinitis alérgicas. Se acompaña de dolor, fiebre, secreciones de pus, pérdida transitoria auditiva, enrojecimiento de la membrana timpánica, abultamiento de ésta y puede desencadenar una perforación timpánica.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

En ocasiones, algunos casos de otitis media crónica de larga evolución sólo responden al tratamiento más agresivo, que es el vaciamiento petromastoideo o mastoidectomía radical. Es una solución…

Hola,

todo depende que tipo de otitis es la que tienes.

La otitis media es la inflamación del oído medio con lo cual si te ayudaría el Nasonex ya que desinflama la mucosa…

Dr. Carlos Pérez-B
Otorrino
Tarragona
Si, sin problemas, siempre con control... en Reus y Salou lo que hacemos es un control en 4 dias para ver la evolucion

Dr. Claudio Carnevale
Otorrino
Palma de Mallorca
Buenas tardes, le ha visto un otorino? Pueden existir diferentes causas de supuración del oído que pueden requerir diferentes tipos de tratamiento. Que gotas ha usado? Le han dicho que tiene…

Es normal. La mejoría es progresiva y puede tardar varios días. Lo primero en desaparecer es el dolor, posteriormente la supuración y lo que más suele costar recuperar es la audición.

El colicuáis son gotas oculares que se usan muy frecuentemente para la otitis externa. No duelen en el oído. Si llora puede ser porque le moleste la obstrucción o porque le duela la manipulación…

No es lo ideal porque llevan diferentes excipientes aunque el antibiótico sea el mismo y no tienen la misma biodisponiblidad