Inflamación en el aparato auditivo que suele ir acompañada de dolor. Según la zona inflamada podemos encontrar dos tipos: externa y media. En la otitis externa, la inflamación se da en el canal auditivo acompañada de dolor, secreciones amarillentas y sensibilidad al palpar el pabellón auricular. Frecuentemente, este tipo de otitis suele presentarse en personas que padecen otras enfermedades cutáneas como: psoriasis, eccema o dermatitis seborreica y en personas están en contacto constante con el agua, como nadadores. En el caso de la otitis media, la inflamación se localiza en el oído medio a causa de una obstrucción en la trompa de Eustaquio secundario por una infección en las vías respiratorias superiores o por reacciones de rinitis alérgicas. Se acompaña de dolor, fiebre, secreciones de pus, pérdida transitoria auditiva, enrojecimiento de la membrana timpánica, abultamiento de ésta y puede desencadenar una perforación timpánica.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Si, existen y reflejan un estado de inflamación crónica, también suelen "avisar" o hacer sospechar al otorrino sobre la presencia de colesteatoma, llamándola en estos casos pólipo sentinela,…

Dr. Jorge Huerta Preciado
Médico de familia
Barcelona
Habrá que revisar como va la desinflamacion y en caso necesario cambiar de tratamiento, te recomiendo solicitar visita con tu médico

Dra. Elena Fernández Ochagavía
Médico de familia
Cartagena
Salvo que su médico haya indicado lo contrario, se aplica en el oído que presenta signos de infección. Un saludo.

Dra. Karen Milena Lozano Mosquera
Alergólogo
Sant Cugat del Vallès
Hola
Su niña puede tomar Zastén durante el tiempo que precise.
Igualmente le recomiendo hablar con un especialista para estudiar mejor lo de las otitis y evaluar más opciones de tratamiento.

Dra. Irene López Delgado
Otorrino
Valencia
Normalmente se recomienda mantenerlo unas 48h, pero en ocasiones se cae solo antes. En cualquier caso mantenga las indicaciones que le haya dado su otorrino porque él conoce el estado de su oido…

Dra. Gloria Palacio Laverde
Otorrino
Moralzarzal
En principio, si es una otitis media, debes tomar algún antihistamínico con vasconstrictor como el Rinobactil durante unos 5 dias (según la evolución), y un spray nasal como la Nasolina (2 veces…

Sí es malo tener los oídos tapados todo el día. Es un síntoma que obedece a diversas causas, que es preciso diagnosticar y tratar.

Dra. Gloria Palacio Laverde
Otorrino
Moralzarzal
Es importante sonarse correctamente; jamás apretar los dos orificios nasales al tiempo, pues el moco se devuelve a las trompas. Por otra parte, siempre y cuando no haya secreciones o flemas en…