Inflamación en el aparato auditivo que suele ir acompañada de dolor. Según la zona inflamada podemos encontrar dos tipos: externa y media. En la otitis externa, la inflamación se da en el canal auditivo acompañada de dolor, secreciones amarillentas y sensibilidad al palpar el pabellón auricular. Frecuentemente, este tipo de otitis suele presentarse en personas que padecen otras enfermedades cutáneas como: psoriasis, eccema o dermatitis seborreica y en personas están en contacto constante con el agua, como nadadores. En el caso de la otitis media, la inflamación se localiza en el oído medio a causa de una obstrucción en la trompa de Eustaquio secundario por una infección en las vías respiratorias superiores o por reacciones de rinitis alérgicas. Se acompaña de dolor, fiebre, secreciones de pus, pérdida transitoria auditiva, enrojecimiento de la membrana timpánica, abultamiento de ésta y puede desencadenar una perforación timpánica.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Manuel Tucciarone
Otorrino
Puerto de Santa Maria, El
Buenos días,

Normalmente con las otitis debida a acumulación de moco en los oídos ( otitis media secretora, u otitis media aguda si ha habido infección aguda) solemos utilizar…

Dra. Teresa Sanchez Sagrado
Médico de familia, Médico general, Especialista en medicina preventiva
Madrid
Hola,

Desconozco datos que necesitaría para poder contestar a su pregunta:
1. Edad
2. Complexión física
3. Problemas dentales o articulares
4. Medicamentos

Dr. Antonio SanMartín Anaya
Otorrino, Otorrino infantil
Algeciras
Las vibraciones que padece es normal debido la intervención de timpaoplastia.El trastornos del gusto en la hemilengua es debido a la manipulación de la cuerda del tímpano.Se suele recuperar…

Dr. Jesús Iniesta Turpín
Otorrino, Otorrino infantil
Murcia
Las gotas óticas son indicadas cuando hay pus en el conducto auditivo, bien por una otitis externa, o bien por una otitis media supurada, donde se haya fisurado el tímpano y, el moco-pus salga…

Dr. Juan Ramón Benito Navarro
Otorrino
Chiclana de la Frontera
El farmaco que se comercializa con el nombre Cetraxal, es un antibiótico de la familia de las quinolonas (Ciprofloxacino). Se utiliza de forma tópica en gotas para el tratamiento de otitis. Se…

Buen día,
Lo que describes encaja muy bien con una disfunción de la trompa de Eustaquio la cual es bastante común después de una otitis media. Valdría la pena que consultes nuevamente con…

Lo más probable que se trate de un chasquido articular de la mandíbula.
Suele producirse por bruxismo.
Recomiendo consulta por odontologo