Trastorno metabólico denominado “sobrepeso” que se caracteriza por adquirir un aumento del volumen corporal y del peso descompensado con la altura, a consecuencia de la acumulación excesiva de grasa en el organismo. En general, la causa común es el consumo frecuente de alimentos hipercalóricos y la progresiva inactividad física. Se debe reeducar estos hábitos ya que es un factor de riesgo para desarrollar otras enfermedades como: apnea del sueño, hipertensión arterial, diabetes tipo 2, insuficiencia cardíaca congestiva, colelitiasis, hiperlipidemia, proteinuria, osteoartrosis, entre otras. Para valorar los grados de obesidad se utiliza el indicador de IMC (índice de masa corporal).

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

 Paula López Jiménez
Dietista nutricionista
San Fernando
El tema de ayuno para bajar grasa corporal como dices debe estar bastante controlado por profesionales, ya que no vale cualquier tipo de ayuno, ni cualquier tipo de comida y puede llevar a tener…

 Mª Carmen López Fernández
Psicólogo
Almería
Ese aumento de peso en el periodo de tiempo que señalas, no es tu problema la alimentación, la alimentación es un sintoma que defiende un malestar emocional producido en un momento o periodo…

 Micaela González González
Dietista nutricionista
Alcázar de San Juan
Cambiar la alimentación y perder peso es lo mejor que puede hacer una persona con obesidad, ya que puede disminuir el nivel de trigliceridos, mejorar la tensión arterial, regular el nivel de…

 Micaela González González
Dietista nutricionista
Alcázar de San Juan
Ademas de todo lo anterior, se necesita cambiar de hábitos alimentarios, aprender a comer y mejorar la relación con los alimentos. Se debe ser constante, ya que es una situación en la que hay…

 Raquel Ramirez
Terapeuta complementario
Madrid
la ansiedad se produce principalmente por que tu alimentacion no es la adecuada , si llevas una dieta muy estripta cuando llega la tarde el cuerpo te va a exigir comer y de manera compulsiva…

 Rocio Martín Morro
Psicólogo, Psicólogo infantil
Sevilla
Descartada una causa orgánica, acude a algún psicoterapeuta humanista integrativo que te ayude a descubrir a quién sustituyes con la comida, a expresarlo emocionalmente, a aprender a relacionarte…

Dra. Maria José Barba Martínez
Médico estético, Médico general
Madrid
Hola la cara de LUNA LLENA es un efecto secundario de la medicacion que esta tomando ( corticoides) y lo primero es conocer cuanto tiempo mas tiene que tomarlo, si se la pueden sustituir por…

Dra. Maria José Barba Martínez
Médico estético, Médico general
Madrid
Hola un sobrepeso ligero puede ser casi manejado de forma facil , pero en un importante sobrepeso u obesidad debe ser tratado directamente con un medico responsable y seguimiento medico directamente…

 Elena Núñez Blázquez
Dietista nutricionista
Madrid
Nos guiamos por el índice de masa corporal, cuando la persona tiene poca masa muscular, si está entre 24,5 y 29 es sobrepeso, y por encima de 30 es obesidad. Para personas que hacer ejercicio…

 Cristina Andrades
Psicólogo
Lebrija
Hola, te animo a centrarte más en cambiar hacia unos hábitos de vida más saludables en vez del peso. Si cambias los hábitos : alimentación, vida activa... el cambio en el peso vendrá de la mano.