• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Laura Cubells Sánchez
Dermatólogo, Médico estético
Valencia
Consulta a un dermatólogo para que te confirme el diagnóstico. Habitualmente solicitamos una analítica para descartar autoinmunidad y si todo está bien simplemente realizamos vigilancia clinica

Dra. Marina Rodríguez Martín
Dermatólogo, Dermatólogo infantil
Santa Cruz de Tenerife
Exponerse al sol sin fotoprotector, con halo Neves o Nevus melanocítico sin halo puede derivar en la aparición de un melanoma, que es un cáncer cutáneo con alta agresividad. En el caso del halo…

El diagnóstico de carcinomas debe ser anatomopatologico y asociará el estadio, que debió ser " in situm" o localizado, ya que hace años que no los padece, haciendo suponer curación.…

Dra. Nieves Porta Aznárez
Dermatólogo
Zaragoza
Lo mejor es que te vea el dermatólogo y que él nevus sea examinado con Dermatoscopia.
El dermatólogo es quien mejor te aconsejará si se puede quitar y la mejor forma para realizarlo

Dr. Agustín Alomar Muntañola
Dermatólogo
Granollers
Buenos dias, ni por la zona corporal ni por la edad es aconsejable intervenir, creo que debe tener un dermatólogo de confianza que controle el nevus y cuando el niño crezca valorar la extirpacion.…

Dr. Carlos De la Torre Fraga
Dermatólogo, Médico estético
Vigo
En el Halo Nevus es posible la repigmentación aunque generalmente ocurre después de años.

Dr. Ángel Pizarro Redondo
Dermatólogo
Madrid
El nevo de Sutton o nevo con halo se caracteriza por la presencia de un halo blanquecino alrededor de un lunar, y el lunar central va perdiendo progresivamente pigmentación, hasta desaparecer…

Dr. Ángel Pizarro Redondo
Dermatólogo
Madrid
Lo que describe sería un fenómeno de "halo-nevo" o nevo de Sutton: la piel se despigmenta alrededor de un lunar y el lunar central puede acabar desapareciendo. Generalmente esto no…

Dr. Agustín Alomar Muntañola
Dermatólogo
Granollers
Es importante la valoración del dermatólogo, ver si realmente sus nevus han desaparecido. Si se trata adecuadamente las manchas suelen repigmentar. En última instancia sí puede recurirse a la…