Nombres alternativos: Hipertensión arterial, Tensión arterial alta, HTA, Presión arterial alta.

Síndrome de la presión arterial que se caracteriza por mantenerse elevada por encima de los valores estándar, es decir, por encima de 140 mm Hg (en sístole o fase de contracción) y 90 mm Hg (en diástole o fase de relajación). Entre 140 y 160 se considera que es prehipertensión. Si no es un caso aislado sino que se mantiene y aumenta, son síntomas de una posible hipertensión arterial. En caso de diagnosticarse, se debe examinar si existe un riesgo mayor en nuestro organismo de tipo cardiovascular (angina de pecho, infarto), renal (insuficiencia renal) o cerebral (hemorragia, insuficiencia, demencia). Una persona suele tener más probabilidades de padecer hipertensión arterial, si tiene antecedentes familiares, obesidad o estrés; suele consumir gran cantidad de sal, alcohol, tabaco; o práctica un vida sedentaria. El médico le recomendará realizar un tratamiento basado en una dieta personalizada, una tabla de ejercicios, además de medicación específica.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

The drug were tainted with NDEA or NDMA, N-nitrosodimethylamine, an impurity that is also considered a possible carcinogen by the US Environmental Protection Agency.
NDMA is an organic…

El objetivo del Atacand es bajar la tensión arterial. Si siente mareos, es que le ha bajado quizás demasiado y debe disminuirse la dosis. Esta es la razón mas frecuente. Se debe a que cada paciente…

Si su hipertensión es esencial y no está complicada puede acudir a Internista. Si presenta algún síntoma cardiaco al Cardiólogo, si tiene infección o síntomas urinarios al Nefrólogo....

Todos los fármacos potencialmente tienen efectos secundrios. El tomar un ARA-II (Micardis) junto con un diurético (hidroclorotiazida), es una combinación buena para el tratamiento de la hipertensión…

Un efecto no deseado que a veces ocurre con el Enalapril, es la tos seca y persistente. Sin duda habra que que cambiar de hipotensor. Pero esto ha de ser bajo control de su medico. La tos se…

No se preocupe por una sola dosis. los ptes. con HTA han de tener cuidado pues se eleva la TA, si el tratamiento es muy prolongado, pero no por una sola dosis tan baja.

Veamos. Para evaluar las migraña (o descartar otro tipo de dolor de cabeza que no sea migraña), lo ideal es que la vea un Neurologo. El Valium es una Benzodiazepina, un tranquilizante menor,…

Si, no habrá problema. pero si se lo han prescrito cada 24 horas, procure idear algo para que no se le olvide ...

Eso dependerá del perfil que presente su curva de tensión arterial durante 24 horas. A veces hay que fraccionar o potenciar la dosis nocturna, porque el primer fármaco no le cubra las 24 horas.