Nombres alternativos: Hipertensión arterial, Tensión arterial alta, HTA, Presión arterial alta.

Síndrome de la presión arterial que se caracteriza por mantenerse elevada por encima de los valores estándar, es decir, por encima de 140 mm Hg (en sístole o fase de contracción) y 90 mm Hg (en diástole o fase de relajación). Entre 140 y 160 se considera que es prehipertensión. Si no es un caso aislado sino que se mantiene y aumenta, son síntomas de una posible hipertensión arterial. En caso de diagnosticarse, se debe examinar si existe un riesgo mayor en nuestro organismo de tipo cardiovascular (angina de pecho, infarto), renal (insuficiencia renal) o cerebral (hemorragia, insuficiencia, demencia). Una persona suele tener más probabilidades de padecer hipertensión arterial, si tiene antecedentes familiares, obesidad o estrés; suele consumir gran cantidad de sal, alcohol, tabaco; o práctica un vida sedentaria. El médico le recomendará realizar un tratamiento basado en una dieta personalizada, una tabla de ejercicios, además de medicación específica.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Buenos días. La aspirina está contraindicada en menores de 16 años y en aquellos pacientes que están tomando cierto tipo de antidiabéticos orales. También está desaconsejada en pacientes hipertensos.…

Eso es mal control. Debe consultar a su médico para reajuste de medicacion

Dr. Jaume Illa Gay
Cardiólogo
Barcelona
Si. Se puede asociar bisoprolol con Ibuprofeno, aunque siempre es bueno limitar la ingesta de antiinflamatorios al mínimo posible por efectos secundarios sobre Tensión arterial, rincón , riesgo…

Dr. Antoni Bordils Gil
Nefrólogo, Médico general
Valencia
Cada persona tiene unas tensiones de referencia. Lo importante no es si es normal o no, sino como la suele tener usted habitualmente. 11/8 es una tensión buena en líneas generales. Ahora bien,…

No es la dosis equivalente. En todo caso debería sustituirlo por Valsartan 160 mg (Diovan) que sería la dosis mas similar a 50 mg de Losartan. En todo caso, recomiendo que consulte siempre a…

No, las dosis no son equivalentes 50 mg de Losartan no son los mismo que 50 mg de Olmesartan que sería una dosis no recomendada. Esto hay que hacerlo de forma adecuada con seguimiento médico.…

Sin duda Por la mañana es cuando mas se eleva y desciende luego progresivamente. Por eso quizás lo ideal sea tomarla antes de comer o antes de cenar, tumbado y 3 mediciones. Vera como baja. Quédese…