Nombres alternativos: Hipertensión arterial, Tensión arterial alta, HTA, Presión arterial alta.

Síndrome de la presión arterial que se caracteriza por mantenerse elevada por encima de los valores estándar, es decir, por encima de 140 mm Hg (en sístole o fase de contracción) y 90 mm Hg (en diástole o fase de relajación). Entre 140 y 160 se considera que es prehipertensión. Si no es un caso aislado sino que se mantiene y aumenta, son síntomas de una posible hipertensión arterial. En caso de diagnosticarse, se debe examinar si existe un riesgo mayor en nuestro organismo de tipo cardiovascular (angina de pecho, infarto), renal (insuficiencia renal) o cerebral (hemorragia, insuficiencia, demencia). Una persona suele tener más probabilidades de padecer hipertensión arterial, si tiene antecedentes familiares, obesidad o estrés; suele consumir gran cantidad de sal, alcohol, tabaco; o práctica un vida sedentaria. El médico le recomendará realizar un tratamiento basado en una dieta personalizada, una tabla de ejercicios, además de medicación específica.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Eva Carbajo Rubio
Médico general, Especialista en medicina del deporte
Gijón
NO. La creatina, lejos de los mitos que hay sobre ella, es saludable, siempre aconsejado por un profesional adecuadamente informado, pero es segura incluso para prevenir alteraciones como atrofia…

Dr. Enrique Alejandro Gutierrez Reyes
Médico estético, Médico general
Alicante
Hola
Excelente pregunta — muy bien planteada además.

La aumentada permeabilidad del endotelio vascular es un cambio progresivo, que no aparece de inmediato al iniciar la hipertensión,…

La característica principal de la hipertensión secundaria es el aumento de rigidez de las arterias por perdida de elasticidad, por ello es conveniente tratar la hipertensión desde lo mas temprano…

Dra. Eva Carbajo Rubio
Médico general, Especialista en medicina del deporte
Gijón
En si mismo, la HTA no tiene porque provocar un aumento de permeabilidad del endotelio, el problema en este caso vendría más relacionado con el estrés que es proinflamatorio, y tiene un efecto…

Dr. Pablo M. Giuffrida Schwalbe
Médico general, Angiólogo y cirujano vascular
Barcelona
Hola, el endotelio vascular depende tambien de otros factores de riesgo cardiovascular como lo son la diabetes, dislipemia, tabaco, alcohol, sedentarismo, y enfermedades sistémicas como la enfermedad…

Buenas tardes, la equivalencia correcta es enalapril 20 mg=valsartan 80 mg. Se debe usar en monodosis a diario, no cada 12h, debido a la vida media. Lo correcto es tomarlo por la mañana de manera…

Dr. Pablo M. Giuffrida Schwalbe
Médico general, Angiólogo y cirujano vascular
Barcelona
Hola, los valores de tensión arterial pueden variar según cada paciente y sus características. El cambio y control de su medicación para obtener valores terapéuticos debe ser realizado bajo indicación…

Dra. Isabel Prieto Conde
Médico general, Especialista en medicina regenerativa, Médico estético
Sevilla
Buenas tardes! el Ácido Linoleico no está estrictamente contraindicado en personas con hipertensión, pero a dosis altas (como 4500 mg/día) podría tener efectos negativos en el perfil lipídico…