El glaucoma crónico es una enfermedad del nervio óptico. En la mayor parte de los casos se asocia con presión intraocular alta pero puede haber casos con tensión normal.
El paciente no siente dolor ni otras molestias pero sufre pérdida de visión del campo de visión periférica. No se aprecia este síntoma hasta que el daño está avanzado. Por tanto, es muy importante un cribado en las personas de más de 50 años, sobre todo si existen familiares directos con el mismo diagnóstico.
El glaucoma se trata con colirios que disminuyen la presión ocular, pero si el tratamiento es insuficiente, cabe la posibilidad de recurrir a la cirugía, según la aprobación del especialista.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Concepcion Poyales Galan
Médico estético, Oftalmólogo
Madrid
la iriditomia es un procedimiento preventivo de un ataque agudo de glaucoma , entidad grave y difícil de tratar en ocasiones si no se dispone de tecnología e incluso teniéndolas,que puede conducir…

Dr. Manuel Díaz Llopis
Oftalmólogo
Valencia
1. si el problema es unicamente el enrojecimiento sin molestias el suero autologo NO le hara nada, porque el enrojecimiento sin molestias es un efecto colateral del propio combigan no implica…

Dr. Manuel Dolcet Cort
Oftalmólogo
Barcelona
Además de lo dicho recalcar que sus efectos NO son permanentes

Dr. Francisco García-Miranda Hurtado
Oftalmólogo
L'Hospitalet de Llobregat
El paciente glaucomatoso, siempre será un paciente glaucomatoso, pero afortunadamente tenemos Tratamientos médicos (colirios) y también, si es el caso, Tratamiento Quirúrgico, que pueden controlar…

Dr. Ismael Salido  Salido
Oftalmólogo
Molina de Segura
Los que menos poder antiinflamatorio tienen , son mas seguros , entre ellos la fluorometanolona.

Dra. Marcela Arjona Muñoz
Oftalmólogo
Las Rozas de Madrid
Lo mas importante en esta situación es valorar adecuadamente la causa del infarto para poder disminuir el riesgo de repetición

Dr. Manuel Díaz Llopis
Oftalmólogo
Valencia
1.El glaucoma se trata medicamente con colirios o con cirugía pero NO con pinchazos.
2. En general ninguna cirugía es la que produce la perdida de la visión sino la tension no controlada.

Dra. Saskia Sánchez Jayussi
Oftalmólogo
Barcelona
Hola, este fármaco contiene Dorzolamida como principio activo y se usa con frecuencia en el tratamiento del glaucoma. No esta contraindicado en el caso de haber padecido hemorragia cerebral y…

Dr. Diego Zarco Villarosa
Oftalmólogo, Médico de familia
Valencia
En su caso el cristalino cataratoso, puede bloquear la salida del liquido conocido como "humor acuso", y por tanto , provocar un aumento de la tension ocular. Por ello es la mejor opción…

El manejo del glaucoma de ángulo estrecho es complejo. Por un lado hay que valorar el estado del nervio y la presión intraocular habitual y por otro el grado de apertura del ángulo.