• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

El tratamiento de la esofagitis eosinofila suele ser esteroides inhalados e inhibidores de la bomba de protones. Si le han dicho que "puede comer normal" es que no han encontrado ningun…

El seguimiento es clínico y endoscopico, pero no necesariamente se debe realizar endoscopia después de retirara cada alimento puesto que las biopsias en esta enfermedad tienen un remoto pero…

La esofagitis eossinofila se asocia a problemas alergicos y se caracteriza por episodios de " atascamientos" del bolo alimentario y disfagia. La esofagitis por reflujo ocasiona ardor,…

Es dificil de justificar este cambio, pero puede probar a suspender el escitalopram, ya que debería continuar con el esomeprazol que podría bajar a 20 mg/día

 Miguel Juan Garcia Gonzalez
Digestólogo
Madrid
La bulimia por sí misma no produce esófagitis. Sin embargo el sobrepeso, situación que se puede asociar a la bulimia, sí puede estar relacionada con la enfermedad por reflujo gastroesofágico…

Es una esofagitis de grado medio, no es grave y tiene un excelente pronóstico en tratamiento continuado con omeprazol-20 mg. un comprimido al día, al menos durante 6 meses

El diagnóstico diferencial del cuadro que refiere puede ser muy amplio. La patología gastro-esofágica requiere un estudio meticuloso mediante una serie de pruebas según la historia clínica que…

El dolor en epigastrio permanente puede deberse a otras causas que habría que estudiar.

Para la esofagitis es un buen tratamiento el Nexium.

Creo que en su caso, no…