• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

El mecanismo que liga la esofagitis eosinofílica con determinados alimentos, aunque no bien conocido, no va propiamente por la vía de las alergias alimentarias clásicas. Por eso hay pacientes…

El Paracetamol efervescente no le dañará el esófago si se lo toma disuelto en agua. Si se toma el sobre, seguramente se le quede atascado, sí, en el esófago.

El mejor tratamiento es el omeprazol para estos casos y no tiene por qué sentar mal, en absoluto y además no hay otras alternativas

El tratamiento habitual de una esofagitis por reflujo consiste en la toma continuada de omeprazol para disminuir la secreción de ácido por el estómago

La gran mayoría se deben a reflujo ácido, aunque pueda ser intermitente y no detectado. Por ello, el mejor tratamiento es el omeprazol de forma continuada

Dra. Maria Lucía Gascón Pedrola
Digestólogo, Médico general
Barcelona
Si ambos farmacos se los ha recetado un profezional es porque los necesita .

Depende de la naturaleza de los síntomas, su intensidad y frecuencia, mal no le ha de hacer

Es un diagnóstico un tanto "etéreo" y por ello, no hay que hacerle demasiado caso al respecto