Las siglas hacen referencia a la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y la afección reside en los bronquios y alvéolos, es decir, donde se produce el intercambio gaseoso. Esta zona de los pulmones pierde la capacidad elástica o se obstruye debido al acumulación de mucosidad. Principalmente engloba dos patologías: el enfisema pulmonar y la bronquitis crónica. Algunos de los síntomas son tos, sibilancias, presión en el pecho y sensación de ahogo. Como su nombre indica, es crónica y con el tiempo, aumenta la dificultad respiratoria deteriorando la calidad de vida de los pacientes. El tabaquismo es el factor principal para que aparezca esta patología. La prueba más fiable para su diagnóstico es la espirometría, la cual mide la capacidad pulmonar del paciente.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Fernando Galán Galán
Internista
Sevilla
Además de los comentarios de otros doctores, yo añadiría:
Por el tratamiento que está recibiendo:
- 2 broncodilatadores, uno betaestimulante y el otro anticolinérgico, programados.

Dr. Fernando Galán Galán
Internista
Sevilla
Estando de acuerdo con lo que otros doctores han comentado, quisiera ser más preciso en cuanto a su pregunta sobre el Grado de EPOC.
El grado de EPOC que sufre, ateniéndonos al resultado…

Dra. Blanca Usoz Oyarzabal
Médico general, Médico de familia
Bilbao
La humedad puede favorecer la proliferación de hongos y ácaros, que podrían complicar la EPOC. Pero la causa es el tabaquismo.
Lo mejor que puede hacer por su salud es dejar de fumar. Y…

Dr. José Barquero Romero
Internista
Badajoz
Hasta donde yo sé, estos implantes son experimentales, es decir, solo se realizan en centros de referencia y dentro de ensayos clinicos. No pueden considerarse un tratamiento para los pacientes…

La EPOC es una enfermedad que cursa con obstrucción de los bronquios. Dependiendo del grado de obstrucción, se manifestará con más o menos síntomas. El Enurev, es un fármaco broncodilatador de…

Dr. Stefan Dehmelt
Médico de familia
Madrid
Estimado paciente. La mejor manera de prevenir problemas respiratorios, y muchos demás, como por ejemplo la infertilidad, es dejar de fumar.
Una tos después de un resfriado es muy común…

La EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) puede empeorar en situaciones de exposición, no sólo a humos, sino también a polvo de minerales como el sílice.
El riesgo de agravar la…

Dr. Carlos Hernández-Blanco Lacave
Médico de familia, Médico general
Sevilla
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), también denominada OCFA (Obstrucción Crónica al Flujo Aéreo) es una patología pulmonar secundaria fundamentalmente al consumo de tabaco, de…