Endometriosis - Información, expertos y preguntas frecuentes
La endometriosis es la presencia de endometrio (recubrimiento interno del útero) en ubicaciones anormales. Habitualmente los implantes se localizan en la región pélvica, pero también pueden encontrarse en otras zonas.
Durante el ciclo ovulatorio (menstrual), si no se ha producido fecundación, el endometrio crece descamándose. Esta situación se produce tanto en el útero como en las localizaciones anormales, por lo que el diagnóstico será la presencia de sangrados (en ocasiones imperceptible), dolores, adherencias y cicatrices. La intensidad de la clínica no se relaciona directamente con el tamaño de los endometriomas.
La endometriosis tiene cierta relación con la infertilidad. El tratamiento comprende el uso de analgésicos, anovulatorios (anticonceptivos) y la cirugía.
Durante el ciclo ovulatorio (menstrual), si no se ha producido fecundación, el endometrio crece descamándose. Esta situación se produce tanto en el útero como en las localizaciones anormales, por lo que el diagnóstico será la presencia de sangrados (en ocasiones imperceptible), dolores, adherencias y cicatrices. La intensidad de la clínica no se relaciona directamente con el tamaño de los endometriomas.
La endometriosis tiene cierta relación con la infertilidad. El tratamiento comprende el uso de analgésicos, anovulatorios (anticonceptivos) y la cirugía.
No descuides tu salud
Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en endometriosis






Preguntas sobre Endometriosis
Nuestros expertos han respondido 262 preguntas sobre Endometriosis



Los expertos hablan sobre Endometriosis
La endometriosis es una enfermedad que afecta aproximadamente un 10% de las mujeres; un 50% de quienes la padecen sufren infertilidad, una cifra muy alta que a veces se debe a causas hereditarias y que suele aparecer cuando una mujer tiene el periodo, sin embargo no suele diagnosticarse hasta los 25 ó 35 años de edad.
Se define como la presencia de tejido endometrial (capa interna del utero y que es la que se expulsa con la menstruación) en un sitio fuera del normal.
El endometrio ectópico (fuera de su sitio) se comporta igual al que se encuentra dentro del utero, es decir responde a cambios hormonales y presenta sangrados cada mes.
La endometriosis es una enfermedad que afecta a millones de mujeres, cuya causa no está del todo clara; se cree que intervienen varios factores, como el inmunológico, el ambiental y se ha visto que tiene un componente hereditario.
Es benigna, de evolución imprevisible y afecta a mujeres en edad reproductiva.
Ocurre cuando el endometrio (que es el tejido que “tapiza” el útero por dentro) se sitúa en otros lugares diferentes al normal; lo más frecuente es que se asiente en la cavidad pélvica y en los ovarios, pero también hay localizaciones raras como el ombligo, los pulmones, …
La forma de manifestarse es variada: implantes pequeños, nódulos, quistes en los ovarios...
La endometriosis es una enfermedad crónica que puede causar unos síntomas muy molestos como dolor intenso de regla (dismenorrea) o incluso molestias durante las relaciones sexuales (dispareunia).
Es importante un diagnóstico precoz para poder instaurar un tratamiento y seguimiento para disminuir las molestias y posibles complicaciones.
La endometriosis es una causa de dolor pélvico, relativamente frecuente, se debe a la localizaciòn fuera de sitio del tejido menstrual, ubicándose dentro de la pelvis y dando síntomas que suelen coincidir con la menstruación. A veces se ubica dentro de los ovarios produciéndo quistes, que suelen requerir de tratamiento quirúrgico. El diagnóstico es de sospecha mediante las características del dolor y su relación con la menstruación además, de imágenes como la ecografia vaginal que la suelen sugerir. El diagnóstico de certeza es qurúrgico, sin embargo en la mayoría de los casos leves a moderados se puede intentar una prueba terpéutica sin llegar a la cirugía.
Afección ginecológica caracterizada por el crecimiento del tejido del endometrio fuera del útero, en lugares anormales como Trompas de Falopio, ovarios o cavidad peritoneal (ej, vejiga, intestino..). Los implantes de tejido endometriósico están influidos por el ciclo menstrual, de tal manera que en cada menstruación, la mujer que padece endometriosis, los implantes endometriósicos también sangran, sin posibilidad de que la sangre salga fuera del cuerpo, desarrollándose una inflamación y tejidos cicatriciales o fibrosis, que ocasionen posteriormente obstrucción intestinal, sangrado digestivo, trastornos miccionales y dolor abdominal. La causa de la endometriosis es desconocida.
¿Qué profesionales tratan Endometriosis?
Endometriosis por ciudad
Otras enfermedades
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.