Nombres alternativos: Enfermedad de las drogas, Adicción a drogas

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

 Jaume Guinot Zamorano
Psicólogo, Psicólogo infantil, Terapeuta complementario
Granollers
La primera, la sobredosis, es algo que vive quien normalmente consume y hace un exceso, por calidad de la droga, pureza, por cantidad, que altera su ritmo normal.

En el segundo…

Tanto como personas, pero es verdad que hay dos fases en el desarrollo de la adicción.
Primero suele haber una fase de contacto con la sustancia, en la que los pacientes cuentan que el…

 Ángel Benavente García
Psicólogo
Estepona
Ambas son perjudiciales. Al combinarlas se pueden producir interacciones peligrosas, pero de cualquier manera, no se trata de cuantificar efectos dependiendo de si se toman combinadas o no. Se…

Depende de varios factores. El tipo de sustancia es importante, pero también el contexto en el que se emplean y el objetivo.
Sustancias muy adictivas: tabaco, heroína, alcohol, cocaína…

 Karina Lagarrigue
Psicólogo
Pineda de Mar
El consumo de drogas siempre es perjudicial, sin embargo la magnitud de sus efectos en nuestros cuerpos es algo mucho más individual y particular. Hay metabolismos que las asimilan mejor y otros…

 Alejandro Moreno Galindo
Psicólogo, Sexólogo
Madrid
Hola,
El engancharse se puede entender como el desarrollo de una dependencia, la dependencia puede ser psicológica, fisiológica o ambas. Depende también de la sustancia consumida, por ejemplo,…

 Ángel Benavente García
Psicólogo
Estepona
Todas las drogas son perjudiciales. Es un error catalogar las drogas en más o menos dañinas. Drogas que debido a un sesgo cultural como el cannabis, son consideradas como inofensivas, pueden…

 Agustín Pérez Rodriguez
Psicólogo
Donostia-San Sebastián

El consumo de drogas, afecta al equilibrio psicológico y a la salud general pudiendo afectar gravemente a la salud mental. Genera adicción con todo lo que acarrea y deteriora la inserción…

Cuando el consumo crea problemas e implica cierta pérdida de control, hay que tratarlo como una adicción. Como todas las adicciones puede ser tratada por el psiquiatra, que es el médico que recibe…