Condropatía rotuliana - Información, expertos y preguntas frecuentes
No descuides tu salud
Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en condropatía rotuliana






Preguntas sobre Condropatía rotuliana
Nuestros expertos han respondido 44 preguntas sobre Condropatía rotuliana

Dr. Josep Pous Barral
Traumatólogo, Médico rehabilitador, Especialista en medicina regenerativa
Barcelona


Los expertos hablan sobre Condropatía rotuliana
La condropatía rotuliana significa un cambio en la estructura del cartílago (colágeno, células) que dependen del estadío y que puede ser desde un reblandecimiento con pérdida de la amortiguación hasta una pérdida total o parcial del cartílago.
Al inicio se puede tratar con condroprotectores(hialurónico, condrotín sulfato) y cambiar los efectos mecánicos agravantes.
Los factores de crecimiento son controvertidos pues buscan su efecto antiinflamatorio, pero suelen ser mas efectivos los efectos analgésicos y antiinflamatorios del Láser Multifrecuencia (FP3) por su duración.
Josep Pous Barral
Traumatólogo, Médico rehabilitador, Especialista en medicina regenerativa
Barcelona
Reservar cita
La condropatía rotuliana debe tratarse inicialmente mediante rehabilitación. La mayoría de centros de RHB realizan terapias sin ningún sustento científico de mejoría (cables, ultrasonidos, láser...) Vea los únicos ejercicios que disminuyen el dolor anterior de rodilla en www.drgelber.com/ejercicios
En casos en que no sean efectivos, se debe estudiar mediante radiografías especiales, RM y TC femoropatelar. Diferentes alternativas de tratamientos son:
- Realineaciones de rótula
- Microperforaciones
- Mallas de colágeno
- Trasplante autólogo de cartílago
- Trasplante de cartílago fresco (único en Cataluña autorizado para esta técnica).
La Condropatía Rotuliana es una patología extremadamente frecuente, que generalmente está presente en muchas personas, aunque se hace sintomática tras periodos de parón deportivo en pacientes que retoman su actividad. Sin embargo, a pesar de resultar muy dolorosa en ocasiones, es una patología que puede mejorar mucho con tratamiento conservador y un entrenamiento adecuado. Es importante revisar los apoyos y la pisada, el tipo de calzado y la técnica de carrera si el paciente es un corredor. En algunos casos (la minoría) se hace necesaria la cirugía.
La Condropatía Rotuliana hace referencia a la enfermedad o lesión del cartílago articularde la rótula que se manifiesta con dolor en la parte anterior de la rodilla. Se clasifica en cuatro grados según su extensión y severidad.
El dolor en la cara anterior de la rodilla o Síndrome Femoropatelar, que es uno de los procesos traumatológicos más frecuentes en deportistas y en no deportistas, es debido a múltiples causas. De estos cuadros, sólo un porcentaje se deben a Condropatía Rotuliana.
Hace unos años, el único tratamiento que había para tratar una condropatía rotuliana era quirúrgico. En la actualidad el tratamiento de elección sin duda alguna para las condropatía son las infiltraciones con PRP (proteínas de regeneración plaquetaria).
Las articulaciones con su uso se desgastan, tanto a nivel deportivo como con la edad, por ello estos tratamientos están indicados en los deportistas y en las personas de edad, que no quieran ponerse prótesis.
Es fundamental si es posible, hacer tratamientos en las primeras fases de la condropatia, ya que los resultados son muchísimo mejores.
El tratamiento con PRP es indoloro y con una regeneración progresiva durante seis meses.
¿Qué profesionales tratan Condropatía rotuliana?
Condropatía rotuliana por ciudad
Otras enfermedades
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.