Nombres alternativos: Trastorno del Espectro Autista (TEA); Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD).

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Desde nuestra experiencia terapéutica , los síntomas mencionados en la infancia, como el aislamiento social y el balanceo, pueden entenderse no como signos de un trastorno fijo, sino como defensas…

 Irina Aragon
Psicólogo
Barcelona
Entiendo que en España, el diagnóstico realizado por un psicólogo privado es válido y reconocido, siempre que el informe cumpla con los estándares clínicos. Sin embargo, para acceder a recursos…

Gracias por tu pregunta.

Para estas agresiones físicas, sería interesante que te fijaras en los pródromos( lo que sucede antes de las agresiones), para de esta forma intentar gestionar…

Dra. Tamara Pablos Sánchez
Neurólogo
A Coruña
Actualmente no hay ningún tratamiento que remita el autismo. Se deben realizar terapias acordes a las principales necesidades del niño (psicología, piscopedagogía, logopedia, terapia ocupacional,...)…

Dr. Victor Navalon Monllor
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Valencia
Hola, generalmente con 3-4 años, se establece la creatividad, la exploración del entorno, la imaginación y el juego simbólico. Lo que comenta podría tratarse simplemente parte de un juego que…

Dra. Cristina García Bernal
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Sevilla
El espectro de los trastornos del autismo no sigue una herencia mendeliana por tanto, no podemos hablar de porcentaje.

¡Muchas gracias por compartir tus dudas! En el autismo se dan a la vez muchas conductas que, en conjunto, forman lo que etiquetamos como “autismo”. Por sí solas, esas conductas, como mostrar…

Hola, gracias por compartir tu pregunta. Sin duda faltan muchos datos para poder afirmar nada, pero a priori esa no es la sintomatología característica del autismo, aunque faltan datos como te…

Dr. Manuel Antonio Fernández Fernández
Pediatra, Neurólogo pediátrico
Sevilla
Buenos días
Me gustaría comenzar recomendándote que eliminaras por completo el tiempo de televisión y uso de cualquier otro dispositivo electrónico en el caso de tu hijo. Esta actividad…