Nombres alternativos: Trastorno alimentario, Anorexia nerviosa.

La anorexia es la pérdida del apetito. Se puede presentar este síntoma en múltiples patologías, como puede ser el cáncer, patologías hepáticas, depresión, VIH, hipotiroidismo, infecciones, empleo de ciertos fármacos, etc.

  En algunos casos, este término se emplea para referirse a la anorexia nerviosa, un trastorno alimentario en el que el paciente limita su ingesta, cayendo su peso por debajo de los límites de la normalidad. Esta limitación de la ingesta, junto a la realización de ejercicio o conductas purgantes (laxantes, vómitos), corresponde a la alteración de la percepción del propio cuerpo.   La desnutrición sufrida conlleva la pérdida de la menstruación, anemia, hipotensión, sensibilidad incrementada al frío, alteración de la concentración y la memoria. A largo plazo, puede acarrear trastornos óseos (osteoporosis), edemas, deshidratación, convulsiones, caries, inmunosupresión, etc. Esta patología requiere de un tratamiento psiquiátrico y en casos graves, la hospitalización en centros específicos.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Los trastornos alimentarios son cuadros cínicos en los que están presentes graves alteraciones de la conducta alimentaria, siendo sus máximos exponentes la anorexia y la bulimia nrviosas. No…

 Noemí Alvarez Boyero
Psicólogo, Psicólogo infantil
Málaga
Una caso sería la anorexia ( falta de apetito) y otra la anorexia nerviosa, en el último caso la persona aun experimentando hambre se niega a comer porque no quiere ganar peso y tiene fobia a…

 Mateo Javier Hernández
Psicólogo
Salamanca
Existen numerosos factores que contribuyen a la aparición de los diversos trastornos alimentarios, si bien la 'obsesión por bajar de peso' no tendría por qué englobarse dentro de estos…

 Noemí Alvarez Boyero
Psicólogo, Psicólogo infantil
Málaga
Mostrarle vuestra preocupación y proporcionarle apoyo. Hablarle de su malestar, no centréis el tema en la comida y desde ahí animarla a pedir ayuda.

Un saludo!

Dr. Víctor Guasch Aparicio
Psiquiatra
Barcelona
Estoy de acuerdo con mis compañeros. La legislación permite incapacitar de manera temporal a una persona e ingresarla de manera involuntaria cuando, por causa de su psicopatología, peligra su…

Efectivamente, es un trastorno que puede llevar graves consecuencias, potenciado por la falta de consciencia de enfermedad de la persona que lo sufre.
Aparece una distorsión de la imagen…

 Noemí Alvarez Boyero
Psicólogo, Psicólogo infantil
Málaga
Si ella o vosotros lo veis oportuno, adelante. En ocasiones es saludable cambiar de terapeuta para trabajar otros aspectos o desde otras perspectivas.
Os animo a intentarlo.
Un saludo!

Si ahora tu alimentación es correcta, no tiene por qué.
Hazte los análisis y controles precisos de acuerdo con tu tocoginecólogo.

 Raquel Hueltes Morales
Psicólogo, Psicólogo infantil
Granollers
La anorexia necesita de un abordaje multidisciplinar. Primero de todo, si fuese necesario, seria el ingreso en un centro especializado en Trastornos alimentarios. Si no fuese así, podría realizarse…

 Elsa Barber Medina
Psicólogo
Madrid
Hay personas que tienen una predisposición física que puede estar relacionada con el eje hipotalámico-hipofisario-endocrino.
Hay factores sociales que contribuyen como la muerte de un…