Nombres alternativos: Trastorno alimentario, Anorexia nerviosa.

La anorexia es la pérdida del apetito. Se puede presentar este síntoma en múltiples patologías, como puede ser el cáncer, patologías hepáticas, depresión, VIH, hipotiroidismo, infecciones, empleo de ciertos fármacos, etc.

  En algunos casos, este término se emplea para referirse a la anorexia nerviosa, un trastorno alimentario en el que el paciente limita su ingesta, cayendo su peso por debajo de los límites de la normalidad. Esta limitación de la ingesta, junto a la realización de ejercicio o conductas purgantes (laxantes, vómitos), corresponde a la alteración de la percepción del propio cuerpo.   La desnutrición sufrida conlleva la pérdida de la menstruación, anemia, hipotensión, sensibilidad incrementada al frío, alteración de la concentración y la memoria. A largo plazo, puede acarrear trastornos óseos (osteoporosis), edemas, deshidratación, convulsiones, caries, inmunosupresión, etc. Esta patología requiere de un tratamiento psiquiátrico y en casos graves, la hospitalización en centros específicos.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

 Nieves Nieto
Psicólogo, Psicólogo infantil
Santiago de Compostela
Efectivamente, es muy frecuente que desde los primeras fases del trastorno exista sintomatología de tipo afectivo. En concreto, en el caso de la anorexia, es habitual encontrar en los comienzos…

 Ana Mª Hidalgo Viejo
Psicólogo
Alcorcón
Anorexia quiere decir literalmente falta de apetito. Este es un término que se usa habitualmente para designar un síntoma (falta de apetito) que aparece en muchos otros trastornos como la depresión.…

 Lydia Fiz González
Psicólogo
Sabadell
Este tipo de trastornos pueden darse a cualquier edad, siendo más frecuente, como comenta mi compañero, en la adolescencia. Si no reciben tratamiento psicológico, son muy complicados de superar,…

Una de las características definitorias de la anorexia es el deseo de pérdida de peso. Para lograr ese objetivo las personas con anorexia suelen poner en marcha diferentes estrategias. El más…

 Núria Aguilar Colomer
Psicólogo, Psicólogo infantil
Barcelona
Buenos días,
Es muy difícil poder hablar de temporalidad sin conocer el caso. No trabajo en ningún centro ni clínica de anorexia, pero según mi opinión, no hay un tiempo estipulado, ya…

 María José Sánchez Ayuso
Psicólogo, Psicólogo infantil
Madrid
Buenos días, lo que planteas es una pregunta compleja ya que la anorexia se define como un trastorno de aparición multicausal; en el que influyen la edad (como bien señalas), el sexo (es entre…

 Gloria Merí Cucart
Psicólogo
Valencia
Escuchale, para que se pueda escuchar a sí mismo, y entre los dos establecer el plan de acción

 Noemí Alvarez Boyero
Psicólogo, Psicólogo infantil
Málaga
Además de lo expuesto por Arantza, también puedes tener: miedo intenso a ganar peso. Pensamientos repetidos sobre temas relacionados con comida y cuerpo. Negativa a mantener un peso normal. Distorsiones…

 Ingrid Banús Pascual
Psicólogo
Granollers
La anorexia es un trastorno severo que va mucho más allá del cuerpo y la comida: éso to tan sólo es "lo que se ve". Hay un miedo extremo a engordar y preocupación por el cuerpo y la…