La amigdalitis es la inflamación de las amígdalas, que son unas estructuras linfáticas ubicadas en la parte posterior de la boca. Estas estructuras se emplean para evitar las infecciones. Cuando el inóculo bacteriano o vírico es muy elevado las amígdalas se pueden inflamar, presentándose enrojecidas y pudiendo tener placas blanquecinas. El paciente presentará dolor a la deglución, otalgia, fiebre, dolor de cabeza... Pueden aparecer ganglios inflamados en la zona y la infección puede propagarse a las estructuras vecinas. El tratamiento dependerá del microorganismo que ha provocado la infección, y en algunas ocasiones (amigdalitis de repetición) puede requerirse una extirpación quirúrgica (amigdalectomía).

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Raimundo Gutiérrez Fonseca
Otorrino, Otorrino infantil
Madrid
Lo razonable sería valorar esas amígdalas y tomar un cultivo que valore si realmente tiene una infección activa y cual es el germen responsable. El empleo de antibiótico empírico es…

Dr. Salvador Oriola  Font
Pediatra
Algemesi
Recurra a los remedios caseros: Miel, zumos, chupachups de limón... y si con eso no cede acuda a su Pediatra para valorar. Un saludo.

Dra. Susana Fernandez González
Médico de familia, Médico general
Vilagarcia de Arousa
Buenas Tardes , si despues de 6 dias sigues con fiebre igual tienes una infeccion de otro tipo . Conviene hacer pruebas para
determinar especificamente el origen de la infeccion .

Dr. Jesús Iniesta Turpín
Otorrino, Otorrino infantil
Murcia
Lo más normal es que sea caseum, detritus que se deposita en unas cavernas que tenemos a veces en las amígdalas. No es pus, por lo que no produce fiebre. Sí que puede dar mal aliento (halitosis),…

Cuando van acompañadas de síntomas catarrales, y febrícula, las infecciones de garganta, suelen durar 2-3 días, y deberse a infección vírica. Tras antitérmicos y analgésicos, mejora.
Según…

Sin poder explorar la garganta es complicado establecer una causa. Probablemente sea una hiperplasia folicular. En su caso una faringitis por reflujo o fumar podrían ser las causas de que dichas…

Dr. Josep Maeso Riera
Otorrino
Barcelona
La primera posibilidad ante un cuadro de amigdalitis pultáceas de repetición tan frecuentes en poco tiempo es la resistencia el germen al antibiótico que se utiliza. Esto puede llevar a un control…

Dr. Josep Maeso Riera
Otorrino
Barcelona
Es normal observar pequeñas bolitas rojizas en la pared posterior de la garganta. Esas imágenes suelen corresponder a pequeños folículos linfáticos (pequeñas 'amigdalas') compuestos…